Estornudo Inverso en Perros: Qué es, Por qué ocurre y Qué hacer

Estornudo Inverso en Perros: Qué es, Por qué ocurre y Qué hacer

Si alguna vez tu perro ha hecho un sonido extraño, como si estuviera aspirando aire rápidamente, es probable que hayas presenciado un episodio de estornudo inverso. Aunque puede parecer alarmante, en muchos casos no representa un problema grave y se resuelve por sí solo. En este blog, Waggy’s te explica qué es, por qué ocurre y qué puedes hacer al respecto para cuidar a tu peludo con tranquilidad.

¿Qué es el estornudo inverso en perros?

El estornudo inverso, también llamado "respiración paroxística inspiratoria", es un reflejo respiratorio que ocurre cuando el perro inhala aire de forma rápida y ruidosa por la nariz, generalmente en una serie de espasmos. A diferencia del estornudo común (que es una expulsión de aire), el estornudo inverso implica una inhalación forzada.

¿Por qué ocurre?

Este tipo de estornudo sucede por una irritación o inflamación en la parte posterior de la garganta o el paladar blando, que provoca un espasmo en los músculos de la faringe. Se interpreta como una respuesta del cuerpo del perro ante molestias en esa zona, aunque no siempre está claro su propósito exacto.

Posibles causas:

  • Inhalación de polvo, polen o perfumes fuertes

  • Cambios bruscos de temperatura

  • Ejercicio intenso

  • Tirones con la correa

  • Emoción o excitación

Factores de riesgo

Aunque cualquier perro puede presentar estornudos inversos, hay ciertos factores que aumentan la probabilidad:

Razas braquicéfalas: Perros con hocicos cortos como los Pugs, Bulldogs y Shih Tzus son más propensos debido a su anatomía respiratoria.

Perros mini toy: Las razas pequeñas, como los Chihuahuas y Yorkshire Terriers, también pueden tener más episodios por tener vías respiratorias más estrechas.

Alergias o sensibilidad nasal: Perros con historial de alergias ambientales pueden ser más susceptibles a irritaciones que desencadenan este reflejo.

Te puede interesar: alergia en perros.

Principales síntomas 

Los síntomas suelen ser muy característicos y visualmente distintos de otras condiciones respiratorias:

  • Ruidos fuertes al inhalar, similares a un ronquido o jadeo

  • Cabeza extendida hacia adelante

  • Cuerpo tenso o rígido

  • Episodio breve (generalmente menos de un minuto)

  • En general, no se presenta secreción nasal ni tos productiva, lo que lo distingue de otras condiciones respiratorias

Diferencia entre un estornudo normal y un estornudo inverso

¿Cuánto tiempo dura un episodio?

Un episodio de estornudo inverso suele durar entre 15 y 60 segundos, aunque puede parecer más largo por la intensidad del sonido. Una vez que pasa, el perro suele comportarse con normalidad.

¿Cuándo preocuparse?

Debes consultar al veterinario si:

  • Los episodios son muy frecuentes o prolongados

  • Se presentan acompañados de tos persistente o secreción nasal

  • El perro muestra signos de dificultad para respirar fuera de los episodios

  • El estornudo inverso aparece repentinamente y con mucha intensidad

Si las visitas al veterinario generan  estrés y ansiedad en tu perro, considera el uso del Aceite sabor Oliva De Waggy's con CBD para perros, con previa aprobación del veterinario. Recuerda que el uso de cualquier producto con CBD debe ser supervisado por el médico veterinario de tu mascota. En Waggy's, nos preocupamos por la salud y el bienestar de tu peludo compañero en cada paso del camino.

¿Puede un perro desmayarse por un estornudo inverso?

Existen reportes poco frecuentes de desmayos en perros con episodios intensos de estornudo inverso, aunque estos casos suelen requerir evaluación médica para descartar condiciones respiratorias o cardíacas. Esto no es común y debe evaluarse con un veterinario, ya que podría indicar un problema respiratorio o cardiovascular más serio.

¿Qué hacer cuando un perro tiene estornudo inverso?

Aunque es impresionante, en la mayoría de los casos no se necesita tratamiento médico. Sin embargo, puedes ayudar a tu perro a calmarse y superar el episodio con algunas acciones simples:

  • Mantén la calma: Tu perro puede asustarse si tú te alteras. Habla con voz tranquila y evita movimientos bruscos.

  • Masajea su garganta: Con movimientos suaves, puedes estimular la zona del cuello para interrumpir el espasmo muscular.

  • Tapa brevemente su nariz: Esto puede obligarlo a tragar, lo que a veces ayuda a terminar el episodio (hazlo solo si estás familiarizado con la técnica y tu perro lo tolera).

¿Cómo prevenir el estornudo inverso en perros?

Aunque no siempre se puede evitar por completo —ya que puede estar relacionado con la anatomía del perro o estímulos ambientales— sí hay medidas que pueden ayudar a reducir la frecuencia o intensidad de los episodios:

Evita los irritantes ambientales: Perfumes, productos de limpieza con olores fuertes, polvo, humo o polen pueden desencadenar episodios. Ventila bien los espacios y evita rociar aerosoles cerca de tu perro.

Usa arnés en lugar de collar: Tirar del collar puede irritar la garganta y estimular el estornudo inverso, especialmente en perros pequeños. Un arnés distribuye mejor la presión y protege las vías respiratorias.

Mantén su entorno limpio y libre de alérgenos: Aspira con frecuencia, lava su cama con productos suaves y limita el acceso a zonas con polvo, moho o césped recién cortado si es sensible.

Controla la emoción y el estrés: Algunos perros pueden presentar estornudos inversos cuando se emocionan demasiado, por ejemplo, al ver a sus humanos llegar a casa o justo antes de salir a pasear. Estos momentos de excitación pueden activar el reflejo respiratorio, especialmente en perros sensibles.

Una opción que podría ayudar es Waggy’s Calming, de los premios relajantes para perros, formulado con ingredientes como pasiflora, L-teanina y triptófano, conocidos por su uso en la gestión de ansiedad leve en mascotas. Siempre consulta con tu veterinaria antes de incorporar cualquier suplemento.

Consulta al veterinario si los episodios son recurrentes: En algunos casos, puede haber una causa subyacente como ácaros nasales, infecciones respiratorias o pólipos. Un diagnóstico oportuno es clave para prevenir complicaciones.

Conclusión 

En Waggy’s, creemos que informar a los tutores con responsabilidad es una forma más de cuidar a quienes más amas. El estornudo inverso en perros, aunque llamativo, suele ser una respuesta corporal normal y no representa un peligro en la mayoría de los casos. Con pequeñas acciones cotidianas puedes ayudar a prevenir su aparición y darle a tu perro una vida más cómoda. Recuerda: si algo te preocupa o los episodios se vuelven frecuentes, visitar a tu veterinaria de confianza es siempre la mejor opción.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Te pueden interesar Ver todo

Maine Coon: Origen, Características y Cuidados

Maine Coon: Origen, Características y Cuidados

Perro de Agua Español: Todo lo que Debes Saber

Perro de Agua Español: Todo lo que Debes Saber

Mi Perro Bebe Mucha Agua: ¿es Normal o Debo Preocuparme?

Mi Perro Bebe Mucha Agua: ¿es Normal o Debo Preocuparme?