¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Aunque es cierto que existen algunas razas que tienen por naturaleza mayor instinto protector y quizá un umbral de tolerancia más bajo, los perros no nacen siendo agresivos. Excluyendo casos de defectos neurológicos, la raíz del comportamiento agresivo en los perros suele ser el resultado de defectos en la socialización, miedos y fobias, mala gestión de la frustración, ansiedad, excitación excesiva, etc.
Un perro agresivo es casi siempre un animal inseguro que no sabe gestionar de forma correcta su miedo o su incomodidad ante una situación, por ello nunca debes castigar a tu perro por gruñir o por cualquier otra muestra de agresión hacia algo que teme. Lo primero que hay que saber es que las conductas agresivas siempre se pueden revertir, ¡y gracias a tu ayuda, tu perro va a poder dejar estas conductas atrás y tener una mejor calidad de vida!
Cuando un perro asocia una situación o unos estímulos con emociones negativas, como frustración, miedo, ansiedad o estrés puede recurrir a una conducta agresiva como solución para poderse proteger o alejar de esa situación. Siempre hay señales que nos indican que un perro no se siente cómodo, como por ejemplo: tensión en el cuerpo, lamerse el hocico, apartar la cabeza, gruñir, meter la cola entre las patas o ladrar. Si un perro sigue siendo expuesto a una situación o estímulos que le provocan emociones
negativas. es probable que desarrolle una respuesta comportamental agresiva. Por ello, es crucial prestar atención a estas señales de angustia que los perros muestran para poder prevenir situaciones no deseadas y bajar el temperamento del perro antes de que exhiba una conducta agresiva.
Aquí también es importante destacar que el dolor causado por una enfermedad puede extenuar al animal y conducir a comportamientos no deseados, como una conducta agresiva. Por lo tanto, es importante consultar a un veterinario para poder descartar causas fisiológicas.
En la mayoría de los casos, los detonadores serán situacionales, y una vez que se identifiquen se deberán de desarrollar estrategias que ayuden a desensibilizar al perro ante esos estímulos que lo hacen reaccionar con una conducta agresiva.
¿En qué circunstancias comienza a gruñir o enseñar los dientes? ¿Se muestra nervioso cerca de otros perros? ¿Siente que tiene que defenderte o defenderse? ¿Tiene miedo de que alguien pueda quitarle sus cosas? Dependiendo del motivo, la agresión puede manifestarse de distintas formas:
Para que el perro aprenda a manejar de forma correcta sus emociones negativas frente a esas situaciones que se identificaron como problemáticas debes de trabajar junto con un educador canino para que te ayude a desarrollar estrategias seguras que respondan a las particularidades de tu peludo.
Ojo: es importante que tu perro ya haya adquirido las reglas de obediencia básicas y de que atienda a las instrucciones visuales y auditivas. De no ser así, trabaja primero con un entrenador para construir esa base.
Tu serenidad y confianza son claves para que tu peludo se sienta seguro en este proceso de re-educación. Los perros tienen una capacidad asombrosa para detectar el estado de ánimo de las personas y tu inseguridad o nerviosismo pueden interferir con su aprendizaje. Por ejemplo, tu estado de nerviosismo puede provocar tensión en la correa lo cual puede poner a tu perro en estado de alerta y resultar en comportamientos agresivos.
Tú eres su guía y por ello debes de transmitirle calma y seguridad.
En el caso de que tu perro tenga ya un marcado comportamiento agresivo y creas que puede hacer caso omiso de tus indicaciones en un determinado momento, puedes ponerle el bozal. No te sientas mal, se trata de una medida de seguridad temporal, una vez que tu perro haya aprendido a gestionar por sí mismo la situación, podrás olvidarte de él.
Ten en cuenta que es importante habituar el perro al bozal, por ejemplo, poniendo snacks dentro, que solo podrá alcanzar si introduce el hocico e incrementar gradualmente el tiempo que se lo dejas puesto, siempre reforzando su comportamiento con afecto y premios.
Hay situaciones en las que un perro puede experimentar niveles de angustia tan altos que lo llevan a mostrar agresividad hacia su o sus dueños. Si te encuentras en esta situación con tu perro, o el perro de alguien más, es importante no gritar, moverse frenéticamente (inclusive correr) o hacer contacto visual, en cuanto todas estas conductas se pueden interpretar como desafiantes para el perro, aumentando sus niveles de estrés.
Si el perro todavía no ataca puedes intentar lo siguiente para desescalar la situación:
El CBD para perros puede ser un gran aliado en ayudar a tu perrito a trabajar sus emociones negativas, gracias a sus propiedades relajantes naturales, especialmente en la fase de desensibilización y re-educación.
Por ejemplo, administrar una dosis de CBD va a facilitar el manejo de estrés, frustración, ansiedad o miedo de tu perro frente al estímulo o situación que le provoca esas emociones negativas. De esta forma, tu perro podrá acercarse a ese estímulo o situación con un estado de ánimo más relajado lo cual facilitará la desensibilización y aumentará su confianza, progresivamente resultando en asociaciones positivas con ese estímulo/situación.
Además, el CBD puede agilizar el proceso de re-educación ya que los perros aprenden con más facilidad cuando se encuentran en un estado de tranquilidad y relajación. Si el CBD viene en forma de premios puede ser una excelente forma de combinar el refuerzo de buena conducta y al mismo tiempo infundir una sensación de tranquilidad en tu perrito.
Para dosificación, los usos y beneficios del CBD en mascotas visita nuestro artículo Usos y Beneficios del CBD en Perros.
La agresividad es una de las razones principales de abandono por eso es de suma importancia educarnos sobre las causas y tratar de ayudarlo a eliminar comportamientos no deseados de la manera más sana.
Recuerda que a través de la re-educación y el entrenamiento se fortalece el vínculo entre dueño y perro, lo cual ayuda a mejorar la comunicación y confianza.
¿Cuál es tú opinión acerca de los perros agresivos? ¿Cómo identificas tú las causas de agresividad en tu perro? ¿Qué experiencias has tenido con tu perro? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Autor: Equipo Waggy's.
Waggy's es una empresa dedicada a la producción y venta de premios naturales para perros y gatos con CBD para mascotas natural. Todos sus productos están elaborados con ingredientes frescos y de calidad, sin aditivos ni conservantes artificiales. El equipo de Waggy's está conformado por un grupo de expertos en nutrición animal, veterinarios y amantes de los animales comprometidos en ofrecer productos saludables y sabrosos para nuestros amigos peludos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.
Estoy probando el cbd, ya que el veterinario me lo recomendó por la ansiedad que pasa mi perrita chihuahua y un próximo viaje en avión, estamos verificando la dosis correcta, en los primeros días con de tratamiento ha estado relajada, y medió confianza su uso.
Alma Gabriela en