¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Seguramente alguna vez te has preguntado, ¿a qué edad cambian los dientes los perros?, ¿o cómo puedes saber si ya está pasando y si necesita de algún cuidado especial durante esta etapa?
Quédate con nosotros que en este artículo te ayudaremos a resolver algunas dudas a esta y muchas más preguntas, así que ¡sigue leyendo!
Cuando hablamos sobre a qué edad cambian los dientes los perros, nos referimos a la edad en la que cambian los dientes de leche por los dientes permanentes. Sin embargo, los perros al igual que otros mamíferos, no nacen con dientes, ya que no se necesitan durante la etapa de amamantamiento.
La edad a la que salen los dientes de leche puede variar, ya sea por la raza, su tamaño, etc., pero aquí te compartimos sólo un estimado de los tiempos de cuándo esto puede suceder.
Durante las tres primeras semanas de vida, comienzan a aparecer los primeros dientes de leche; aunque no será sino hasta los tres meses de vida cuando los cachorros comienzan con el cambio de dentadura y aparecen los dientes definitivos. En general, se puede establecer que un perro ya cuenta con todos los dientes adultos hacia los siete u ocho meses de vida.
Los cachorros tienen de 28 a 32 dientes de leche: incisivos, caninos y premolares. Los molares, aparecerán hasta que tengan sus dientes definitivos. El orden de los primeros dientes será el siguiente:
Cuando llegue el momento en que nuestra mascota cambie de dientes, pasará de los 28 dientes iniciales de leche a tener 42 dientes definitivos. Por lo general, aunque hay excepciones en algunas razas, los dientes de adulto se dividirán en 22 dientes en la mandíbula inferior y 20 en el maxilar superior.
El proceso de cambio de dientes es algo muy molesto para nuestros perritos, y suele coincidir casi siempre con una etapa de exploración. Conozcamos algunos de los síntomas más habituales que puedes detectar para saber que nuestra mascota ha comenzado o está cambiando de dientes.
Es importante conocer que en esta etapa los perritos tienen la necesidad de mordisquear todo lo que está a su alcance como, muebles, zapatos, entre otros objetos. No lo castigues o regañes, este comportamiento es completamente natural y lo hace para intentar aliviar su dolor. Por lo que puedes ofrecerle un juguete que pueda morder y premiarlo con una galleta de Waggy’s, que además le ayudará a estar más relajado y menos ansioso en estos episodios.
El cambio de dientes en perros es un proceso, tal y como sucede en los bebés y en los niños, no hay fechas exactas pero podemos decir que la duración de los dientes de leche de los cachorros es de entre 3 a 7 meses y el proceso de caída y que se van sustituyendo dura varias semanas.
Durante todo este proceso natural, puedes ayudar a tu perrito a que la pase un poco mejor en el proceso, aquí nuestras recomendaciones:
Además, no se te olvide premiar a tu perro con nuestra novedad de premios naturales para perros Waggy's BITES en sabor Salmón o Atún. Estos premios 100% naturales están elaborados con proteínas de la más alta calidad, proporcionando a tu perro no solo un delicioso sabor, sino también los omegas esenciales que necesita para una piel y un pelaje saludables. Al ofrecerle a tu compañero estas golosinas nutritivas, no solo estás mimándolo, sino que también estás creando momentos significativos que fortalecen su conexión. ¡Haz que cada recompensa cuente con Waggy's Bites!
Los dientes definitivos tienden a desgastarse por el uso, al igual que en el resto de las especies. Los primeros dientes que se desgastan serán los incisivos centrales inferiores y, posteriormente, los superiores.
A partir de los tres años los dientes de los perros comienzan a amarillear y aparecer sarro. Se recomienda que en esta edad se utilicen productos que ayuden a combatir el sarro de los dientes. Además en algunos casos el acúmulo de sarro puede ser anterior a esta edad. Y con el paso de los años es normal que algún diente se mueva, se aflojen y termine por caer, sobre todo, en razas de tamaño más pequeño. Es bueno que el veterinario revise periódicamente el hocico de nuestro perrito, para garantizar que todo está en orden y darte pautas para mantener la higiene dental de tu perro en buen estado.
En conclusión, ahora que conoces más sobre el cambio de dientes en los perros y qué hacer para favorecer este proceso, así también para que no surja ningún problema, es importante revisar y controlar sus dientes, y si sospechas que algo no va bien o notas algún cambio anómalo, no dudes en acudir al veterinario. Sólo de esta manera podremos prevenir complicaciones mayores.
Autor: Equipo Waggy's.
Waggy's es una empresa dedicada a la producción y venta de premios naturales para perros y gatos con CBD para mascotas natural. Todos sus productos están elaborados con ingredientes frescos y de calidad, sin aditivos ni conservantes artificiales. El equipo de Waggy's está conformado por un grupo de expertos en nutrición animal, veterinarios y amantes de los animales comprometidos en ofrecer productos saludables y sabrosos para nuestros amigos peludos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.