¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Hoy hablaremos sobre una hierba que ha sido objeto de fascinación por su capacidad para estimular a los gatos: el catnip. Esta planta ha sido utilizada durante siglos como un remedio natural y ha ganado popularidad en la cultura popular gracias a su efecto en los felinos. Pero, ¿qué es el catnip y cómo afecta a nuestros amigos felinos? ¿Es seguro para ellos consumirlo? ¿Qué beneficios tiene para su salud y bienestar? En este blog, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el catnip y cómo puedes aprovecharlo para mejorar la vida de tu gato. ¡Te contaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en catnip para gatos!
El catnip, también conocido como hierba gatera, es una planta herbácea perteneciente a la familia de la menta (Lamiaceae). Es originaria de Europa y Asia, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo. La sustancia activa que produce su efecto en los gatos se llama nepetalactona, la cual se encuentra en las hojas y el tallo de la planta. Cuando los gatos inhalan el aroma de la nepetalactona, pueden experimentar una serie de comportamientos, que van desde la euforia hasta la relajación. No todos los gatos reaccionan al catnip, y la intensidad de la respuesta varía de un gato a otro. Alrededor del 70% de los gatos domésticos son sensibles al catnip, mientras que algunos gatos simplemente no les afecta en absoluto. Aunque el catnip no es adictivo ni tóxico para los gatos, es importante no exceder su consumo, ya que puede causar irritación en los ojos o el tracto respiratorio si se inhala en grandes cantidades.
El catnip se utiliza principalmente para estimular y enriquecer la vida de los gatos. Cuando los gatos inhalan la nepetalactona del catnip, pueden experimentar una serie de comportamientos, desde la euforia hasta la relajación. El catnip puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés en gatos. Además, el catnip también puede ser utilizado como herramienta de entrenamiento para los gatos, ya que puede motivarlos a jugar y a realizar ciertas actividades, como usar el rascador o el juguete interactivo.
Por otro lado, el catnip también puede tener beneficios para la salud de los gatos. Por ejemplo, el olor del catnip puede ayudar a estimular el apetito en los gatos que han perdido interés en la comida, y también puede ayudar a los gatos que sufren de ansiedad o estrés relacionados con la separación, el viaje o la visita al veterinario. En algunos casos, el catnip también se ha utilizado como un remedio natural para ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades como el dolor articular o la indigestión en los gatos.
El catnip tiene varios beneficios para los gatos. A continuación, te compartimos algunos de ellos:
El catnip puede ayudar a estimular y enriquecer la vida de los gatos. Cuando los gatos inhalan la nepetalactona del catnip, pueden experimentar una serie de comportamientos, desde la euforia hasta la relajación, que pueden ayudar a mejorar su estado de ánimo y reducir el estrés.
El catnip puede ser utilizado como herramienta de entrenamiento para los gatos. Puede motivarlos a jugar y a realizar ciertas actividades, como usar el rascador o el juguete interactivo.
El catnip puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés en los gatos que sufren de estos problemas relacionados con la separación, el viaje o la visita al veterinario.
Realizar pruebas periódicas de detección de leishmaniosis en los perros puede ayudar a detectar la enfermedad en sus primeras etapas y a iniciar el tratamiento temprano, lo que puede mejorar el pronóstico.
En algunos casos, el catnip se ha utilizado como un remedio natural para ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades como el dolor articular o la indigestión en los gatos.
Es importante recordar que no todos los gatos reaccionan al catnip, y la intensidad de la respuesta varía de un gato a otro. Además, aunque el catnip no es adictivo ni tóxico para los gatos, es importante no exceder su consumo, ya que puede causar irritación en los ojos o el tracto respiratorio si se inhala en grandes cantidades.
La Nepeta cataria, también conocida como hierba gatera o catnip, es una planta herbácea que contiene nepetalactona, una sustancia que actúa como un estimulante en los gatos. Se puede utilizar de varias maneras para estimular y enriquecer la vida de los gatos, como ofrecer juguetes con catnip, cultivar plantas de catnip, o utilizar sprays y aceites de catnip. Sin embargo, no todos los gatos reaccionan al catnip, y es importante no exceder su consumo para evitar irritaciones en los ojos o el tracto respiratorio.
Aunque la mayoría de los gatos no experimentan efectos negativos al consumir o estar expuestos al catnip, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones potenciales:
Algunos gatos pueden ser alérgicos o tener sensibilidad al catnip, lo que puede manifestarse en forma de irritación en la piel, enrojecimiento ocular o estornudos.
Aunque el catnip no es tóxico para los gatos, una ingesta excesiva puede causar vómitos, diarrea, y en casos raros, problemas respiratorios.
Se recomienda evitar el uso de catnip en gatos que padezcan enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión o cualquier otra condición médica que requiera un control riguroso de la dieta y el comportamiento del gato.
Aunque no es común, algunos gatos pueden desarrollar una dependencia psicológica del catnip, lo que puede afectar su comportamiento y salud a largo plazo.
Es importante tener en cuenta estas contraindicaciones y consultar con un veterinario si se tiene alguna preocupación sobre el uso del catnip en el gato.
Existen otras plantas que producen efectos similares en los felinos, las más conocidas son:
Es una especie de la familia del kiwi originaria de Japón y China. Sus efectos son todavía más intensos que el catnip, sus efectos son más duraderos y vuelven a reaccionar a ella pasados 30 minutos.
Podemos encontrarla en Asia, Europa y América. La valerina es un estimulante para la mayoría de los gatos.
El CBD es uno de los tantos cannabinoides extraídos de la planta cannabis sativa. La planta de la cannabis sativa, puede encontrarse en forma de marihuana o de cáñamo. La diferencia principal es su composición química. La marihuana está compuesta en su mayoría por THC, la cual es la parte psicoactiva y recreativa a diferencia del cáñamo que en su mayoría tiene CBD el cual nos ayuda a relajar y disminuir el dolor. La gama de productos Waggy's se basan en el uso de CBD para gatos aislado, esto quiere decir que, está libre de THC y otros cannabinoides. Esto nos ayuda a brindar una mayor seguridad a nuestros clientes, y además de una alta calidad en nuestros productos. Te aconsejamos que además, te informes de cuántas gotas de cbd para gatos es lo recomendable.
En conclusión, el catnip es una hierba fascinante y segura para los gatos que puede proporcionarles una gran variedad de beneficios. Desde la estimulación y el entretenimiento hasta la relajación y la calma, el catnip puede ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros amigos gatunos. Además, se pueden considerar otras plantas no tóxicas para enriquecer aún más la vida de nuestro compañero.
Autor: Equipo Waggy's.
Waggy's es una empresa dedicada a la producción y venta de premios naturales para perros y gatos con CBD para mascotas natural. Todos sus productos están elaborados con ingredientes frescos y de calidad, sin aditivos ni conservantes artificiales. El equipo de Waggy's está conformado por un grupo de expertos en nutrición animal, veterinarios y amantes de los animales comprometidos en ofrecer productos saludables y sabrosos para nuestros amigos peludos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.