¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando tu perro está en celo? Al igual que nosotros, nuestros compañeros peludos también pasan por ciertas fases hormonales, y el celo es una de ellas. Si tienes una perra o un perro macho, probablemente hayas notado algunos cambios en su comportamiento. ¿Sabías que el celo en los machos también afecta su actitud? ¿Y qué pasa si baño a una perra en celo? En Waggy's blog, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el celo en perros, cómo saber si tu perra ha terminado el celo, y cómo manejar el estrés o la ansiedad que puede generar. ¡Sigue leyendo para conocer más y ayudar a tu peludo a pasar por esta fase con más tranquilidad!
El celo en perros es el período en el que las hembras se vuelven receptivas a la reproducción, lo que significa que están en su fase fértil. Este ciclo es similar al de la menstruación en las mujeres, pero con algunas diferencias clave. Durante el celo, las hembras experimentan cambios hormonales y físicos que les permiten quedar embarazadas si se emparejan con un macho.
El ciclo de celo de una perra se divide en cuatro etapas principales, cada una con características y cambios hormonales específicos. Estas etapas varían en duración y pueden ser influenciadas por factores como la raza, la edad y la salud de la perra:
Proestro: Esta es la primera fase del ciclo de celo, y generalmente dura entre 7 y 10 días en promedio, pero se puede alargar hasta los 20 días. Durante el proestro, la perra experimenta una serie de cambios hormonales que la preparan para el siguiente paso en el ciclo reproductivo. Uno de los signos más visibles es la secreción sanguinolenta de su vulva, aunque no es tan intensa como en el estro. A pesar de que los machos pueden sentirse atraídos por ella, la hembra aún no está lista para copular. En esta etapa, su comportamiento puede volverse más ansioso o incluso agresivo, ya que está en proceso de preparación para la siguiente fase.
Estro: El estro es la etapa más importante del celo, ya que es cuando la perra es fértil y está receptiva al macho. Esta fase dura generalmente entre 3 y 20 días, y es cuando la perra puede quedar embarazada si tiene contacto con un macho. Durante el estro, la secreción sanguinolenta disminuye y se vuelve más clara o incluso incolora. Su vulva se agranda y se vuelve más suave, y su comportamiento se vuelve más amable y receptivo hacia los machos. Es en esta etapa cuando la perra puede ser cubierta por un macho y quedar embarazada si se produce la copulación.
Diestro: El diestro es la fase posterior al estro, que dura aproximadamente entre 60 y 90 días, dependiendo de si la perra ha quedado embarazada o no. Si no ha quedado embarazada, la perra pasará por un período de descanso en el que sus niveles hormonales se normalizarán. Durante el diestro, el cuerpo de la perra se prepara para la siguiente fase de descanso. Si la perra ha quedado embarazada, esta etapa se convierte en el período de gestación.
Anestro: El anestro es el período de descanso entre los ciclos de celo, donde no hay actividad reproductiva. Esta fase puede durar entre 2 y 4 meses, y es el tiempo que el cuerpo de la perra necesita para recuperarse antes de comenzar otro ciclo de celo. Durante el anestro, no hay secreción vaginal ni cambios evidentes en el comportamiento de una perra en celo, y su sistema reproductivo está en "reposo".
El celo de una perra suele durar entre 2 y 4 semanas, aunque puede variar según la perra y su raza.
Cada ciclo de celo puede variar en duración y frecuencia, pero generalmente las perras experimentan de uno a dos ciclos de celo al año. Si no se desea que la perra quede embarazada, es importante tomar precauciones durante el estro o considerar la opción de esterilización.
Durante el celo, una perra necesita cuidados especiales para garantizar su bienestar físico y emocional:
Si tu perra está pasando por su ciclo de celo y notas que se siente más nerviosa o estresada de lo habitual, nuestra novedad de suplementos para perros te ayudará. RELAX de Waggy's puede ser la solución natural para ayudarle a mantener la calma. Formulado con Té Verde, Ashwagandha, Valeriana y L-Triptofano, este suplemento actúa reduciendo el nerviosismo y promoviendo una sensación de tranquilidad sin causar sedación. El estrés causado por cambios hormonales durante el celo puede ser manejado de forma segura y eficaz con RELAX, que la ayudará a sentirse más relajada y cómoda. Su fórmula 100% natural es apta para perras sensibles y viene en soft chews deliciosos y fáciles de administrar. Ayuda a tu perra a mantenerse serena durante el celo con RELAX, el complemento perfecto para calmar su ansiedad de manera suave y natural.
Te puede interesar: mejor alimentación para perros.
En general, durante el celo, se debe brindar a la perra mucha atención, paciencia y cuidado para mantenerla tranquila y cómoda.
Bañar a una perra en celo no es perjudicial para su salud, siempre y cuando se utilicen productos adecuados y se realice de manera suave. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante el celo, su vulva puede estar más sensible debido a los cambios hormonales, por lo que debes evitar el uso de productos que puedan irritar su piel o mucosas. Además, si tu perra tiene secreciones vaginales, es posible que necesites tomar precauciones adicionales para mantenerla limpia y cómoda. Un baño suave y con agua tibia puede ayudar a mantenerla fresca y libre de suciedad, pero siempre con cuidado.
Es importante recordar que el celo es una fase natural y temporal, pero si notas signos de incomodidad excesiva, cambios de comportamiento extremos o problemas de salud, lo mejor es consultar a un veterinario.
Una perra ha terminado su celo cuando deja de mostrar signos evidentes de comportamiento asociado a esta etapa, como el sangrado vaginal y la atracción hacia los machos. El sangrado disminuye y finalmente cesa, y su vulva regresa a su tamaño normal. Además, su comportamiento se vuelve más tranquilo, ya que los cambios hormonales que ocurren durante el celo ya no están tan presentes. Sin embargo, el ciclo completo puede durar entre 2 y 4 semanas, y después de este período, la perra entra en la fase de descanso o anestro, donde no muestra signos de celo.
El celo en perros machos no es tan evidente como en las perras, ya que los machos no sangran ni tienen cambios físicos notorios, pero sí presentan ciertos comportamientos asociados a su atracción hacia las perras en celo. Los perros machos pueden experimentar un aumento en su interés por las hembras que están en su ciclo de celo, mostrando signos como:
El celo en los machos puede durar de unas semanas a varios meses, dependiendo de su entorno y la presencia de perras en celo. A diferencia de las hembras, los machos pueden mostrar interés en las perras en celo durante todo el año, siempre que haya señales disponibles.
Tranquilizar a un perro macho durante su celo puede ser un desafío, ya que su instinto natural lo lleva a buscar la atención de las hembras. Sin embargo, hay varias estrategias que puedes implementar para ayudarlo a mantenerse más calmado y equilibrado:
Implementando estas estrategias, puedes ayudar a tu perro macho a mantenerse más equilibrado durante su celo, reduciendo su ansiedad y mejorando su bienestar general.
El celo en perros es una fase natural en la que tanto machos como hembras experimentan cambios hormonales y de comportamiento. Si bien puede ser un desafío, con los cuidados adecuados y un poco de paciencia, puedes ayudar a tu perro a mantenerse tranquilo y cómodo durante este período. Ya sea proporcionando ejercicio, distracciones o incluso suplementos naturales como Waggy's Calming con HEMP, lo importante es mantener su bienestar físico y emocional. Si tienes alguna duda o notas comportamientos excesivos, no dudes en consultar a tu veterinario para obtener orientación adicional.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.