¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Waggyfriend, en esta ocasión descubriremos todo lo necesario acerca de la coccidiosis. En este artículo abordaremos qué es, cuáles son las causas, síntomas, tratamientos, medidas de prevención y mucho más. Recuerda que es nuestra obligación proporcionar a nuestras mascotas la vida que se merecen.
La coccidiosis en perros es una enfermedad parasitaria que ataca el sistema digestivo de nuestros peludos y es causada por unos parásitos unicelulares llamados Coccidios. Estos parásitos se pueden encontrar en las heces de los animales infectados y en el ambiente, por lo que habrá que hacer énfasis en la limpieza.
Como se ha mencionado, la principal causa de esta enfermedad son los parásitos, sin embargo, existen otros factores de riesgo asociados:
Los ooquistes, que son las formas infectivas del parásito, se encuentran en el ambiente, especialmente en áreas contaminadas con las heces de perros u otros animales infectados. Los cachorros son particularmente susceptibles ya que pueden ingerir ooquistes mientras exploran y juegan en entornos contaminados.
La coccidiosis es más común en entornos donde los perros están hacinados, como perreras, criaderos o refugios, donde la propagación del parásito puede ser más fácil debido a la proximidad entre los animales y la mayor presencia de heces.
Los perros con sistemas inmunológicos debilitados, ya sea debido a la edad (cachorros o perros ancianos), enfermedades concurrentes u otros factores, tienen un mayor riesgo de contraer coccidiosis y desarrollar síntomas más severos.
El estrés puede debilitar el sistema inmunológico de los perros, haciéndolos más propensos a la infección. Los cambios en el entorno, la dieta, la presencia de otros animales o cualquier otro factor estresante pueden aumentar el riesgo de coccidiosis.
La coccidiosis se transmite principalmente por la ingestión de ooquistes presentes en las heces de animales infectados. El contacto cercano con perros que portan el parásito aumenta el riesgo de infección.
Los síntomas pueden variar en gravedad y pueden ser más evidentes en cachorros o perros jóvenes:
La diarrea en perros es uno de los síntomas más prominentes, puede ser líquida y contener moco o sangre. En algunos casos, la diarrea puede volverse crónica.
Lee el artículo: estreñimiento en perros
Debido a la diarrea persistente y la posible interferencia en la absorción de nutrientes, los perros afectados pueden experimentar pérdida de peso.
La coccidiosis puede llevar a un déficit de nutrientes debido a la diarrea crónica y la interferencia con la absorción intestinal adecuada.
Los perros afectados pueden mostrar signos de letargo, apatía o falta de interés en actividades normales.
Puede haber una disminución del apetito o incluso anorexia en algunos casos, ya que la enfermedad afecta el tracto gastrointestinal y causa malestar.
Te puede interesar: mi perro no quiere comer.
Es una enfermedad preocupante de la cual hay que estar informados y atentos a los síntomas de nuestros peludos. En algunos casos, la coccidiosis puede ser asintomática o causar síntomas leves y autolimitados. Sin embargo, en situaciones más graves, la enfermedad puede resultar en problemas de salud significativos en donde la muerte de nuestra mascota, no está descartada.
El tratamiento de esta enfermedad es un conjunto de medidas como los medicamentos que el veterinario recomienda y las medidas de higiene que nosotros adoptemos.
En caso de que a tu cachorro no le guste ir a visitar al médico veterinario, te recomiendo que le des premios relajantes para perros de Waggy’s porque contienen CBD para perros, lo cual ayuda muchísimo a nivelar los niveles de estrés y ansiedad en perros antes de ir a su sesión, lo cual será beneficioso para todos. Además uno de sus otros ingredientes es el Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo del cachorro.
Aunque esta enfermedad requiere de la intervención de cierto tratamiento, medicamentos y profesionales veterinarios, existen cuidados que puedes tener en casa para mejorar esto:
Realmente la coccidiosis es una enfermedad poco común por lo que la transmisión de la infección de perros a humanos es poco frecuente. Los parásitos que causan la coccidiosis en perros suelen ser específicos de esa especie y no suelen infectar a los seres humanos.
Cuando hablamos de prevención de enfermedades siempre será necesario que consideremos los siguientes puntos:
La coccidiosis en perros es una enfermedad que puede afectar la salud de los animales, especialmente a los cachorros. La prevención juega un papel crucial, destacando la importancia de mantener un entorno limpio, seguir los protocolos de desparasitación recomendados por el veterinario y practicar una buena higiene. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para abordar la coccidiosis y garantizar la recuperación de los perros afectados.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.
Hola mi perrita schnauzer tiene 11 años y pesa 7 kilos sufre de ansiedad y estrés por pirotecnia en total fueron 3 tabletas msticables y nunca se calmó ni dejó de temblar ni de jadear en noche buena tiene años así y no encuentro la.solucion para esos días tan feos de sufrimiento
Karen en