¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
La esterilización de gatos es una de las medidas más efectivas para controlar la población de gatos y reducir el número de animales abandonados o sin hogar. También puede mejorar la salud y el bienestar de los gatos, así como su comportamiento. Y aunque suene peligrosa, realmente es una operación sencilla y altamente demandada.
Si estás dudando en si debes esterilizar o no a tu michi, déjanos decirte que a no ser que quieras tener una camada de gatitos de tu gato macho o hembra, especialmente las hembras, te recomendamos que esterilices a tu michi, ya que los beneficios para su salud son varios que te contaremos más adelante.
La esterilización en gatos es un procedimiento médico que consiste en la remoción quirúrgica de los órganos reproductivos de los gatos, con el fin de evitar su capacidad de reproducción. En gatos machos, la esterilización se realiza mediante una castración, que consiste en la extirpación de los testículos. En gatas, la esterilización se realiza mediante una ovariohisterectomía, que consiste en la extirpación de los ovarios y el útero. La esterilización se realiza bajo anestesia general y puede mejorar la salud, el comportamiento y la calidad de vida de los gatos.
Hay varias razones por las que es importante esterilizar a un gato, por ejemplo, será menos probable que contraiga algunas enfermedades, y así evitarás embarazos no deseados. Entre otras ventajas de esterilizar a tu gato, están:
Ayuda a controlar la población de gatos y a reducir el número de animales abandonados o sin hogar.
Puede prevenir enfermedades relacionadas con el tracto reproductivo, como infecciones uterinas en gatas y problemas de próstata en gatos machos.
Los gatos esterilizados suelen ser menos agresivos, menos propensos a marcar su territorio y más cariñosos que los gatos no esterilizados.
La esterilización puede ser más costosa que permitir que el gato tenga descendencia, pero a largo plazo puede ayudar a evitar costosas atenciones médicas relacionadas con enfermedades reproductivas.
En resumen, la esterilización es una medida importante para garantizar la salud, el bienestar y el comportamiento adecuado de los gatos, así como para ayudar a controlar la población de gatos y a reducir el número de animales sin hogar.
El momento ideal para esterilizar a un gato depende de varios factores, como la raza, el tamaño y la salud del animal. En general, se recomienda esterilizar a los gatos antes de que alcancen la madurez sexual, que suele ser a los 6 meses de edad. Sin embargo, algunos veterinarios pueden recomendar esperar hasta los 8 o los 10 meses de edad para gatos de razas grandes o gigantes.
Si el gato es adoptado o rescatado con más edad, es posible que todavía sea necesario esterilizarlo para prevenir futuras enfermedades y mejorar su comportamiento. En estos casos, el veterinario será el más indicado para determinar el momento óptimo de la esterilización.
En general, la esterilización temprana es una forma efectiva de prevenir la reproducción no deseada y de mejorar la salud y el comportamiento de los gatos. Sin embargo, es importante que consultes con un veterinario antes de tomar una decisión para determinar el momento óptimo para esterilizar a tu gato.
La esterilización reduce las hormonas sexuales (como el estrógeno, la progesterona y la testosterona) permitiendo algunos beneficios:
De querer escapar de su casa, por lo que disminuye el riesgo de extravíos.
Como la inmunodeficiencia o la leucemia felina.
Suelen ser menos agresivos, menos propensos a marcar su territorio y a ser más cariñosos que los gatos no esterilizados.
La esterilización puede ayudar a prevenir el cáncer de mama y otros tipos de cáncer en gatas, así como prevenir la prostatitis y otros problemas de salud en gatos machos.
Evitando así peleas con otros gatos. Y reduce el marcaje con orina en casa.
Sobre todo, en el caso de las gatas que, durante el celo, pueden llegar a dejar de comer.
Para esos episodios de falta de apetito puedes apoyarte del aceite o premios con CBD que Waggy´s tiene para ofrecerte y que ayudarán a tu michi a recuperarse , y a su vez a disminuir su ansiedad.
Para conocer más sobre dosificación, los usos y beneficios del CBD visita nuestro artículo: Beneficios del CBD en Gatos
Aunque la esterilización es una medida segura y común para gatos, como cualquier procedimiento médico, también presenta ciertos riesgos. Algunos de los riesgos más comunes son:
La anestesia es necesaria durante la esterilización y puede presentar ciertos riesgos, como dificultad para respirar o reacciones alérgicas.
Cualquier cirugía presenta el riesgo de infección, y es importante seguir las pautas de cuidado posoperatorio para reducir este riesgo.
La esterilización puede provocar sangrado o coágulos de sangre en el sitio de la incisión, que deben ser tratados de manera oportuna.
Algunos gatos pueden experimentar cambios de comportamiento después de la esterilización, como aumento de peso o convertirse en menos activos. Si ves que tu michi realiza menos actividad de lo usual, no te asustes, entendemos que por norma general, los felinos son animales que se lo pasan durmiendo o acicalándose, así que a mantener la calma que con la esterilización puede que se vuelvan aún más perezosos.
Pero recuerda, actividades como el aseo e higiene para gatos son importantes por lo que, te recomendamos que lo ayudes a bañarse aún más de lo que lo solías hacerlo. Y si te preguntas por qué debes ser minucioso con la higiene, tal vez debas echarle un vistazo al artículo tiña en gatos.
Castrar y esterilizar son términos que a menudo se usan de manera intercambiable, pero técnicamente hay una diferencia entre ambos.
Castrar se refiere específicamente a la extirpación de los testículos en un gato macho, mientras que esterilizar se refiere a la extirpación de los órganos reproductivos en ambos gatos machos y hembras. En la práctica, la esterilización en gatos machos suele referirse a la castración y la esterilización en gatas se refiere a la ovariohisterectomía (extirpación de los ovarios y el útero).
Después de la operación tienden a estar un poco somnolientos, pero recuperarán su vitalidad normal poco a poco. Aparte de esto, el proceso de recuperación es diferente según el género, ya que las operaciones son diferentes. Aquí hay algunos consejos básicos para ayudar a tu michi a recuperarse después de la cirugía:
Como la operación de castración es más invasiva, las hembras necesitan más tiempo para su recuperación.
El costo de la esterilización de un gato en México puede variar dependiendo de la ubicación geográfica, el tipo de cirugía, la edad y la salud del gato, y el lugar en el que se realiza la cirugía. Sin embargo, en promedio, el costo de la esterilización en un gato puede oscilar entre los $1,000 y los $2,000 pesos mexicanos.
Si quieres esterilizar a tu gato y no puedes permitirte ese gasto, ten en cuenta que algunos lugares pueden ofrecer programas de esterilización a bajo costo o gratuitos. Investiga las opciones disponibles en tu zona y consulta con tu veterinario local para obtener más información sobre estos programas de apoyo.
En conclusión, es importante tener en cuenta que aunque la esterilización puede ser algo costosa, es una medida efectiva para controlar la población de gatos, mejorar su salud, bienestar, y mejorar su comportamiento. La esterilización de un gato o una gata depende de tus circunstancias personales. Antes de tomar una decisión, por favor, consúltalo con un médico veterinario, y considera qué es lo mejor para ti y para tu mascota, y recuerda que esterilizar a tu gato, también es un acto de amor.
Autor: Equipo Waggy's.
Waggy's es una empresa dedicada a la producción y venta de premios naturales para perros y gatos con CBD para mascotas natural. Todos sus productos están elaborados con ingredientes frescos y de calidad, sin aditivos ni conservantes artificiales. El equipo de Waggy's está conformado por un grupo de expertos en nutrición animal, veterinarios y amantes de los animales comprometidos en ofrecer productos saludables y sabrosos para nuestros amigos peludos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.