¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Aunque los gatos son animales muy limpios, a veces necesitan que los ayudemos a mantener su higiene. Por ejemplo, pueden sufrir infestaciones de parásitos externos o mancharse con una sustancia peligrosa. Además, los gatos de pelo largo requieren cuidados específicos. Es importante cepillarles el pelo con frecuencia para evitar problemas de salud.
Por otro lado, conviene mantener el entorno de nuestra mascota felina lo más limpio posible. Si no desinfectamos adecuadamente su arenero o su camita, puede terminar con una infección.
Estas mascotas no necesitan que se les bañe con demasiada frecuencia precisamente porque ya se lavan solas. No obstante, conviene bañarlo de vez en cuando para eliminar la suciedad acumulada y el pelo muerto. Es importante bañar cada poco tiempo a los gatos que salen al exterior. Fuera de casa es más probable que se ensucien con sustancias tóxicas (aceite de coche, polución, etc.).
Por otro lado, es verdad que, si el gato lo pasa mal durante el baño, no es recomendable exponerlo innecesariamente a esa experiencia estresante. En estos casos, solo se les bañará si se trata de una cuestión de salud.
Si tu gato se pone un poco nervioso te recomendamos:
Es importante cepillar el pelo de los gatos al menos una vez a la semana. Si el animal tiene el pelo largo, habrá que aumentar la frecuencia de cepillado para que no se le formen nudos ni se acumule la suciedad sobre su piel.
En la época de muda es mejor peinar a estas mascotas cada día. De esta manera, evitamos que el gato acabe con bolas de pelo en su aparato digestivo y que la casa se llene de pelo muerto (y vómitos). Escoger el cepillo más adecuado para cada caso particular es esencial.
Además de bañarlos y peinarlos, también debemos acordarnos del cuidado de los ojos, las orejas y las uñas de nuestros gatos. Algunos gatos, como los persas, pueden acumular secreciones en la parte exterior de los ojos. En estos casos, podemos utilizar productos especializados para limpiarlos. Conviene consultar con el médico veterinario o con el peluquero de mascotas para que nos recomienden el mejor producto.
Con respecto a los oídos, podemos asearlos con un algodoncito de manera superficial. Así, eliminaremos con cuidado el cerumen.
Por otro lado, tenemos que estar muy pendientes de sus uñas. Los gatos caseros no las desgastan tanto al no caminar sobre superficies duras (piedras, asfalto, etc.). Además de ponerles un arañador, tendremos que cortarles las uñas cada cierto tiempo para evitar que les crezcan demasiado y que se les claven en las almohadillas.
Si no sabemos cómo hacerlo, nos puede ayudar un experto. Recuerda que no se deben utilizar cortaúñas convencionales y que hay que procurar no cortar demasiado para no hacer daño al animal.
Otra parte importante de la higiene de los gatos es su desparasitación externa. El médico veterinario nos indicará cuál es el mejor tratamiento y cada cuanto tiempo debemos aplicarlo.
En las sesiones de peluquería felina, el especialista revisa el manto del animal para ver si este tiene parásitos, heridas, o signos de problemas cutáneos.
También tenemos que procurar mantener el arenero de nuestros gatos lo más limpio posible. De esta manera, evitamos que los animales sufran infecciones y que la suciedad y el mal olor se acumule en sus patas y en su manto.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.