¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Waggyfriends, en esta ocasión buscamos información importante sobre el estreñimiento en nuestros peludos ¿quién no ha sufrido por esta situación?
Quédate leyendo este blog y juntos descubramos lo que es, sus causas, síntomas, formas de prevenirlo y mucho más. Recuerda que trabajamos juntos por garantizar el bien de nuestras mascotas y por proporcionarles la vida que se merecen. ¡Comencemos!
El estreñimiento en perros es un problema bastante común que hace referencia a la dificultad o falta de frecuencia en la evacuación de las heces. Puede manifestarse de diversas formas, como heces secas y duras, esfuerzo al defecar, o la ausencia total de deposiciones durante un período prolongado.
Siempre debemos recordar que nuestras mascotas tienen distintos organismos y también diversas formas de procesar ciertos factores. Sin embargo, algunas de las causas más comunes del estreñimiento en perros son las siguientes:
Una alimentación pobre en fibra puede contribuir al estreñimiento. Mira el artículo: Mejor alimentación para perros
La deshidratación puede causar que las heces se vuelvan secas y difíciles de pasar.
La presencia de objetos extraños en el tracto digestivo puede causar obstrucciones y dificultar el paso de las heces.
Enfermedades como problemas en la glándula anal, problemas neuromusculares, o trastornos intestinales pueden contribuir al estreñimiento.
El sedentarismo puede afectar la motilidad intestinal.
Al igual que muchas otras enfermedades, los síntomas serán muy variados debido al historial clínico de tu mascota e incluso a la intensidad con la que se presente. Algunos de los síntomas identificables que pueden presentar son los siguientes:
Tu perro puede mostrar esfuerzo o incomodidad al intentar evacuar.
Una disminución en la frecuencia de las deposiciones puede ser un indicativo de estreñimiento.
Las heces pueden ser más secas y más duras de lo normal.
El esfuerzo al defecar podría causar pequeñas rupturas en los vasos sanguíneos del recto, resultando en sangre en las heces.
Tu perro puede parecer incómodo, inquieto o mostrar signos de dolor abdominal.
El estreñimiento severo podría hacer que el perro pierda interés en la comida.
En casos más graves, la acumulación de material en el tracto gastrointestinal puede llevar a vómitos.
Waggy's siempre te recomendará que consultes con tu médico veterinario cualquier remedio casero que quieras proporcionarle. Ellos, con mayor seguridad podrán orientarte y en cierto punto, autorizarlo. Además, te recomendará darle a tu mascota premios para cachorros con CBD para perros, los mismos también contienen Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota y si te preguntas sobre el cbd, lo que debes saber es que baja los niveles de estrés y ansiedad en los perros por lo que es súper recmendable.
Puedes añadir una pequeña cantidad de aceite vegetal (como aceite de oliva o aceite de coco) a la comida de tu perro para ayudar a lubricar el tracto digestivo.
Un suave masaje abdominal puede estimular el movimiento intestinal. Hazlo con cuidado y observa la reacción de tu perro.
Algunos perros encuentran alivio con baños de asiento tibios. Llena una bañera o un lavabo con agua tibia y coloca a tu perro en ella durante unos minutos.
Introduce alimentos ricos en fibra en la dieta de tu perro. Puedes agregar calabaza enlatada (sin especias) o fibra de salvado a su comida. Esto puede ayudar a ablandar las heces y facilitar la evacuación.
Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua limpia y fresca. La hidratación adecuada es esencial para mantener las heces suaves y facilitar su paso.
La alimentación sin lugar a dudas es uno de los puntos más importantes y existen algunos de ellos que contribuyen al estreñimiento de nuestro peludo:
La fibra es esencial para la salud digestiva, ya que ayuda a mantener las heces suaves y facilita su paso a través del tracto intestinal. Si la dieta de un perro es baja en fibra, puede contribuir al estreñimiento. Algunos alimentos comerciales para perros pueden tener niveles de fibra insuficientes. Te recomiendo que consultes sobre la dieta barf o al menos, qué verduras pueden comer los perritos
Mientras que los huesos crudos pueden ser beneficiosos para la salud dental de los perros, el consumo excesivo de huesos grandes y crudos puede llevar a heces duras y contribuir al estreñimiento. Además, los huesos cocidos deben evitarse, ya que pueden astillarse y causar obstrucciones intestinales.
Un exceso de calcio en la dieta, a menudo proveniente de suplementos o alimentos ricos en este mineral, puede contribuir al estreñimiento.
Cuidar el bienestar de nuestras mascotas en esta situación incluirá factores como alimentación adecuada, un nivel de actividad física buena y garantizar el estilo de vida que merecen. Además, puedes cuidar los siguientes aspectos:
¿Qué te pareció este artículo? En conclusión, el estreñimiento en perros puede ser una preocupación común, pero adoptar prácticas de cuidado preventivas es fundamental para garantizar la salud digestiva de nuestras mascotas. Proporcionar una dieta equilibrada y rica en fibra, asegurarse de que tengan acceso a agua limpia, fomentar el ejercicio regular y evitar cambios abruptos en la dieta son pasos esenciales para prevenir el estreñimiento. Además, supervisar el comportamiento y las heces de nuestros perros, junto con visitas regulares al veterinario, nos permite detectar cualquier problema a tiempo y proporcionar el cuidado necesario. Al comprometernos con estos principios de cuidado proactivo, contribuimos significativamente al bienestar general de nuestras queridas mascotas.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.