Suplementos para piel y pelo brillante en perros y gatos
Un pelaje brillante y una piel sana en tu perro o gato son señales de que lo estás haciendo bien. Para conseguirlo, la nutrición es clave. Más al...
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos gatos no tienen pelo? Los gatos sin pelo, como el famoso Sphynx, no solo destacan por su apariencia única, sino también por sus necesidades especiales de cuidado. En este blog te explicamos el origen de estas fascinantes razas, sus características, qué comen, si realmente necesitan ropa o protector solar, y cómo cuidarlos correctamente. También te damos consejos clave para la salud de su piel y te recomendamos productos que pueden contribuir a su bienestar general.
Aunque los gatos sin pelo parecen una creación reciente, hay registros históricos de felinos lampiños desde tiempos antiguos. Sin embargo, la raza más conocida, el Sphynx, surgió formalmente en los años 60 en Canadá, cuando un gatito nació sin pelo de forma natural debido a una mutación genética espontánea. A partir de ahí, se comenzaron programas de cría selectiva para estabilizar este rasgo, lo que dio origen a varias razas modernas.
Los gatos sin pelo no son totalmente "calvos", en realidad, su piel puede tener una capa muy fina de vello casi imperceptible:
Piel arrugada y suave, parecida al terciopelo.
Gran sensibilidad a la temperatura. Necesitan mantenerse cálidos, especialmente en climas fríos.
Aunque los gatos no sudan como los humanos, su piel puede acumular aceites, por lo que suelen requerir baños regulares para mantenerse limpios.
Gran personalidad. Suelen ser muy cariñosos, juguetones y apegados a sus humanos.
Aunque el Sphynx es el más conocido, existen varias razas de gatos sin pelo reconocidas por distintas asociaciones felinas. A continuación, Waggy’s te comparte algunas de las más destacadas:
Sphynx
Origen: Canadá
Características: De tamaño mediano, cuerpo musculoso y orejas grandes. Tiene una piel suave y suele tener arrugas visibles.
Personalidad: Muy sociable, afectuoso, curioso y activo. Le encanta estar con personas.
Peterbald
Origen: Rusia
Características: Esbelto, elegante y con una cabeza alargada. Puede ser completamente sin pelo o tener un pelaje muy fino.
Personalidad: Inteligente, leal, tranquilo y adaptable. Se lleva bien con niños y otras mascotas.
Donskoy (o Don Sphynx)
Origen: Rusia
Características: Similar al Sphynx, pero con una mutación genética diferente. Puede nacer con pelo que pierde con el tiempo.
Personalidad: Muy afectuoso, juguetón y amigable. Disfruta la compañía constante.
Elf Cat
Origen: Estados Unidos
Características: Cruce entre Sphynx y American Curl. Su rasgo más distintivo son las orejas curvadas hacia atrás.
Personalidad: Muy sociable, le encanta interactuar, y suele ser extrovertido y divertido.
Bambino
Origen: Estados Unidos
Características: Cruce entre Sphynx y Munchkin. Tiene patas cortas, cuerpo robusto y sin pelo.
Personalidad: Cariñoso, curioso y con mucha energía. A pesar de sus patas cortas, es ágil y juguetón.
Ukrainian Levkoy
Origen: Ucrania
Características: Tiene orejas dobladas hacia adelante y una apariencia facial única. Su cuerpo es musculoso y sin pelo.
Personalidad: Tranquilo, obediente y social. Es una raza poco común fuera de Europa del Este.
Aunque muchas razas de gatos sin pelo pueden gozar de buena salud con los cuidados adecuados, su falta de pelaje los hace más propensos a ciertas condiciones que conviene conocer:
Problemas en la piel (acné, irritaciones, infecciones): Bañarlos regularmente con un shampoo suave para gatos, usar toallitas húmedas especializadas entre baños y revisar que no tengan enrojecimientos o granitos.
Sensibilidad térmica (frío y calor extremos): Mantenerlos en ambientes con temperatura controlada, evitar exposición directa al sol y, en caso de frío, vestirlos con ropa cómoda para gatos o usar mantitas.
Problemas oculares: Algunas razas sin pelo no tienen pestañas, lo que deja los ojos más expuestos al polvo y resequedad. Se puede limpiar el contorno ocular con una gasa húmeda, y siempre se debe acudir al veterinario si los síntomas persisten o empeoran.
Te puede interesar: otitis en gatos.
Los gatos sin pelo tienen un metabolismo más rápido que los gatos con pelaje, ya que gastan más energía para mantenerse calientes. Por eso, su alimentación debe estar:
Enfocada en un buen aporte de proteínas y grasas saludables.
Balanceada y adaptada a su etapa de vida (gatito, adulto o senior).
Enriquecida con nutrientes que favorezcan la salud de la piel, como omega 3, omega 6, biotina o zinc.
Te puede interesar: qué comen los gatos.
Consejo Waggy’s: Uno de los premios para gatos funcional como Waggy’s Bites sabor Atún y Salmón puede ser un excelente complemento para apoyar su piel desde dentro como parte de una dieta equilibrada y bajo supervisión veterinaria.
La temperatura ambiente ideal para un gato sin pelo es de 22 °C a 26 °C.
Temperaturas por debajo de los 20 °C pueden hacer que sientan frío, mientras que más de 28 °C puede provocar acumulación excesiva de aceites en la piel. Mantener una temperatura estable en casa es clave para su bienestar.
Aunque no tienen pelaje que cepillar, los gatos sin pelo necesitan cuidados muy específicos para mantener su piel sana:
Sí, los gatos sin pelo tienen la piel expuesta y son sensibles a los rayos UV. Si van a estar en espacios con luz solar directa (al aire libre o cerca de ventanas sin filtro UV), se recomienda aplicar un protector solar específico para mascotas. Nunca se debe usar bloqueador humano, ya que puede contener ingredientes tóxicos.
En la mayoría de los casos, sí. Los gatos sin pelo no pueden regular bien su temperatura en ambientes fríos, por lo que usar ropa suave y cómoda (sin costuras internas que irriten) puede ayudarlos a mantenerse cálidos. Eso sí, no deben llevarla todo el tiempo ni en climas cálidos para evitar sobrecalentamiento o irritaciones.
Los gatos sin pelo son cariñosos, curiosos y requieren una atención especial en aspectos como temperatura, piel y alimentación. Ya sea que te preguntes si necesitan bloqueador solar, cómo alimentarlos o cómo mantener su piel en buen estado, lo más importante es ofrecerles un cuidado integral. En Waggy’s contamos con suplementos funcionales para gatos que pueden contribuir a mantener la salud de su piel desde dentro, como nuestros Waggy’s Bites sabor Atún y Salmón, ricos en nutrientes clave. Dale a tu gato sin pelo (¡o con mucho pelo!) el amor y el apoyo nutricional que se merece.
Un pelaje brillante y una piel sana en tu perro o gato son señales de que lo estás haciendo bien. Para conseguirlo, la nutrición es clave. Más al...
Si has notado que tu perro se lame las patas con frecuencia, es posible que te preguntes qué está pasando. Aunque pueda parecer un hábito inofensivo, el lamido excesivo puede ser una señal de un problema subyacente. Entender la causa es el primer paso para ayudar a tu mejor amigo a sentirse mejor.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...