¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Los hongos en perros son un problema común que puede afectar la salud de nuestra mascota y causar molestias significativas. Las infecciones fúngicas no sólo provocan irritaciones en la piel, sino que también pueden agravar las alergias, haciendo que nuestros peludos se sientan aún más incómodos. En esta ocasión, explicaremos cómo los premios Waggy's Wellness HEMP pueden ser un aliado eficaz en el manejo de estas afecciones, ayudando a aliviar las alergias cutáneas y promoviendo una piel saludable. ¡Acompáñanos para descubrir cómo este suplemento natural puede mejorar la calidad de vida de tu perro!
Los perros pueden verse afectados por varios tipos de infecciones por hongos, tanto en la piel como internamente. Aquí Waggy’s te explica algunos de los más comunes:
La mayoría de estos hongos se tratan con antifúngicos tópicos o sistémicos, dependiendo del tipo de infección y su gravedad. La prevención, como mantener una buena higiene y evitar áreas propensas a hongos, es fundamental.
Las infecciones por hongos en perros pueden ser causadas por:
Dale a tu mascota lo mejor con los premios Waggy's Wellness con HEMP, calabaza y Omegas 3, 6 y 9, diseñados especialmente para cuidar su piel y pelaje. Estos ingredientes naturales actúan en sinergia para reducir las alergias en la piel, promoviendo una piel sana y un pelaje brillante. El HEMP, con sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a calmar la irritación y las alergias, mientras que la calabaza aporta vitaminas esenciales que nutren desde adentro. Además, los Omegas 3, 6 y 9 son fundamentales para mantener la piel hidratada y fortalecer el pelaje, reduciendo la caída excesiva y promoviendo un brillo saludable. ¡Un premio delicioso que también cuida la salud de tu mascota!
Los síntomas de infecciones por hongos en perros varían según el tipo de hongo y la ubicación de la infección (piel, oídos, uñas o incluso órganos internos). Sin embargo, aquí te menciono los síntomas generales que pueden indicar una infección fúngica:
Si notas alguno de estos síntomas en tu perro, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico adecuado y un tratamiento temprano. Las infecciones por hongos pueden ser molestas y potencialmente graves si no se tratan a tiempo. Si las visitas al veterinario generan estrés y ansiedad en tu perro, considera el uso del Aceite sabor Oliva con HEMP de Waggy's CBD para perros, con previa aprobación del veterinario. Recuerda que el uso de cualquier producto con HEMP debe ser supervisado por el médico veterinario de tu mascota. En Waggy's, nos preocupamos por la salud y el bienestar de tu peludo compañero en cada paso del camino.
El diagnóstico de infecciones por hongos en perros comienza con una evaluación clínica por parte del veterinario. Este examina los síntomas visibles como picazón, enrojecimiento, lesiones en la piel o secreción en las orejas. Además, el historial del perro, incluyendo factores como la exposición a ambientes húmedos o problemas previos de piel, es relevante para identificar una posible infección fúngica.
Para confirmar el diagnóstico, el veterinario suele realizar pruebas específicas. Una de las más comunes es el raspado de piel, donde se toma una muestra de la piel o el pelaje afectado y se examina bajo un microscopio para detectar la presencia de hongos o levaduras. También se pueden usar cultivos fúngicos, que consisten en cultivar las muestras en un medio especial para identificar el hongo específico causante de la infección.
En casos más complicados o cuando se sospechan infecciones fúngicas internas, pueden ser necesarias pruebas adicionales, como análisis de sangre, radiografías o incluso biopsias. Estas pruebas ayudan a determinar si el hongo se ha diseminado a otros órganos o tejidos del cuerpo, proporcionando un diagnóstico más preciso para iniciar el tratamiento adecuado.
El tratamiento para las infecciones por hongos en perros depende del tipo de hongo, la severidad de la infección y su localización. En general, existen varias opciones de tratamiento que incluyen medicamentos tópicos, orales y cambios en el cuidado del perro:
Tratamientos Tópicos: Para infecciones localizadas en la piel, se utilizan champús, cremas o lociones antifúngicas. Estos productos contienen ingredientes como miconazol, clotrimazol o ketoconazol, que actúan directamente sobre el hongo. Los baños medicados regulares son esenciales para eliminar la infección y evitar que se propague.
Medicamentos Orales: En infecciones más graves o generalizadas, el veterinario puede recetar antifúngicos orales. Estos medicamentos ayudan a combatir la infección desde adentro, y son necesarios cuando los tratamientos tópicos no son suficientes. Es fundamental seguir el tratamiento completo, que puede durar varias semanas o incluso meses, para asegurar que el hongo sea completamente erradicado.
Sí, algunos tipos de hongos en perros pueden contagiarse a los humanos, especialmente aquellos responsables de la tiña (dermatofitosis). Este tipo de hongo es zoonótico, lo que significa que puede transmitirse entre animales y personas. La transmisión ocurre a través del contacto directo con un perro infectado o con superficies contaminadas, como camas o cepillos. Los humanos, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos debilitados, pueden desarrollar lesiones en la piel similares a las que aparecen en los perros. Para prevenir el contagio, es importante tratar la infección en la mascota rápidamente y mantener una buena higiene personal y del entorno.
Mantener a tu perro libre de hongos es esencial para su salud y bienestar. A través de una buena higiene, un entorno limpio y una dieta equilibrada, puedes reducir significativamente el riesgo de infecciones fúngicas. Recuerda que la prevención es la clave, así que asegúrate de cuidar cada aspecto de la vida de tu peludo amigo. Con estos simples pasos, podrás disfrutar de momentos felices y saludables junto a tu mascota. ¡Cuida a tu compañero y dale el amor que se merece!
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.