Muda de Pelo en Perros: Todo lo que Debes Saber 2025

¿Tu perro está soltando más pelo de lo normal? ¿Te preguntas si es una muda estacional, un problema de salud o simplemente parte del día a día? En este blog te explicamos qué es la muda de pelo en perros, por qué ocurre, cuánto dura, y cómo identificar si es normal o anormal. Además, te damos tips sobre cómo reducir la caída, los mejores remedios naturales y los alimentos y suplementos ideales para que tu peludo tenga un pelaje sano, brillante y fuerte. Con estos consejos, será más fácil manejar la muda y mejorar el bienestar de tu perro.
¿Qué es la muda de pelo en perros?
La muda de pelo es un proceso natural en el que los perros pierden pelo viejo o dañado para dar paso a un pelaje nuevo y saludable. Generalmente es normal y puede variar según la raza, la estación del año, y otros factores.
¿Por qué ocurre?
-
Renovación natural del pelaje: Así como los humanos perdemos cabello diariamente, los perros mudan para mantener su pelaje sano.
-
Cambios estacionales: Muchos perros tienen una muda más intensa en primavera y otoño, cuando se adaptan a las temperaturas más cálidas o frías.
-
Cambios hormonales: Factores como el celo, la castración o el embarazo pueden influir en la caída de pelo en algunas mascotas.
¿Qué factores influyen en la muda de pelo?
-
Raza y tipo de pelaje: Algunas razas mudan más que otras. Por ejemplo, los perros de doble capa (como los Golden Retrievers o los Huskies) tienden a mudar más intensamente.
-
Clima y luz solar: La duración del día y la temperatura influyen en el ciclo del pelo. Por eso los perros que viven en exteriores suelen mudar de forma más notoria en primavera y otoño.
-
Alimentación y salud general: Una dieta pobre o desequilibrios nutricionales pueden contribuir a una muda excesiva. Lo mismo ocurre con el estrés o problemas de salud como alergias, infecciones o parásitos.
-
Cuidado y cepillado: Un cepillado regular ayuda a retirar el pelo muerto y puede reducir la cantidad que termina en muebles o ropa.
Te puede interesar: cómo cepillar el pelo de mi perro.
¿Cuánto tiempo dura?
La duración de la muda puede variar, pero en general:
-
Muda estacional: Suele durar entre 2 a 4 semanas. En primavera, los perros sueltan su pelaje más grueso para prepararse para el calor. En otoño, desarrollan un pelaje más denso para el invierno. Esto se nota más en razas de doble capa.
-
Muda constante: Algunas razas (como los Poodles o Maltés) mudan poco, pero de forma constante y casi imperceptible durante todo el año.
-
Muda prolongada o irregular: Si dura más de 6 semanas, es desigual o va acompañada de síntomas como picazón o calvas, podría ser señal de algo anormal.
Diferencias entre muda normal y muda anormal: señales de alerta
Muda normal
-
Ocurre de forma simétrica (ambos lados del cuerpo).
-
No deja zonas sin pelo ni heridas.
-
No está acompañada de enrojecimiento, caspa excesiva ni mal olor.
-
Suele intensificarse en primavera y otoño, especialmente en perros que viven al aire libre o están expuestos a luz natural.
Muda anormal – señales de alerta
-
Caída excesiva o localizada: zonas calvas, especialmente si solo aparecen en un lado.
-
Picazón constante o enrojecimiento de la piel.
-
Caspa, costras o mal olor en la piel.
-
Cambio repentino en la textura o color del pelaje.
-
Letargo, cambios en el apetito o peso junto con la pérdida de pelo.
Si notas alguno de estos signos, lo mejor es consultar con tu veterinario de confianza. Si las visitas al veterinario generan estrés en tu perro, podría ser útil buscar alternativas para su bienestar. Algunos dueños consideran suplementos como el Aceite de Oliva con CBD para perros de Waggy's, pero su uso siempre debe ser supervisado por un veterinario.
¿Existen razas de perros que no mudan el pelo?
No existen razas de perros que no muden absolutamente nada de pelo, ya que todos los perros pasan por un ciclo natural de renovación del pelaje. Sin embargo, sí hay razas que muestran una muda mínima o casi imperceptible, como el Poodle, el Bichón Frisé, el Schnauzer o el Yorkshire Terrier. Estos perros tienen un crecimiento de pelo continuo, parecido al del cabello humano, lo que reduce la cantidad de pelo que se cae de manera visible.
Por eso, a pesar de que se les suele llamar "hipoalergénicos", es importante entender que aún pueden soltar algo de pelo o caspa. Aunque no mudan como otras razas, requieren cuidados regulares de cepillado y cortes frecuentes para mantener el pelaje saludable y sin enredos.
Te puede interesar: perros hipoalergénicos.
¿Qué hacer cuando mi perro muda pelo?
-
Cepíllalo con frecuencia: Cepillar a tu perro 2–3 veces por semana (o a diario durante la muda estacional) ayuda a remover el pelo muerto y evitar que se esparza por la casa.
-
Báñalo con productos adecuados: Usa un shampoo suave y específico para perros, idealmente hidratante, para cuidar la piel y facilitar la caída del pelo suelto.
-
Refuerza su alimentación: Una dieta equilibrada rica en ácidos grasos omega 3 y 6 puede ayudar a mantener la piel sana y el pelaje fuerte, reduciendo la caída excesiva.
-
Mantén tu hogar limpio: Usar aspiradoras, rodillos quitapelusas o cepillos especiales facilita la limpieza durante las épocas de muda.
-
Consulta al veterinario si notas algo fuera de lo normal: Si la muda es muy intensa, irregular o viene acompañada de picazón, heridas o mal olor, lo mejor es revisar su salud con un profesional.
Mejores alimentos y suplementos para la muda de pelo en perros
Durante la muda, es importante apoyar a tu perro con una alimentación balanceada y suplementos que beneficien su piel y pelaje:
-
Alimentos ricos en ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6): Ingredientes como el aceite de salmón, linaza, sardina o chía están relacionados con una piel más hidratada y un pelaje más resistente.
-
Proteínas de alta calidad: Alimentos con proteína animal de buena calidad (pollo, pescado, cordero) ayudan a regenerar el pelaje y evitar debilidad o quiebre.
-
Suplemento Shine de Waggy’s: Shine es una excelente opción natural para apoyar la salud del pelaje durante esta etapa. Contiene aceite de salmón, linaza, cúrcuma y extracto de romero, que aportan nutrientes y antioxidantes que nutren la piel y fortalecen el pelo.
-
Waggy’s Mobility (como complemento): Aunque su foco principal es articular, contiene cúrcuma y aceite de coco, con propiedades que también pueden favorecer la piel. Descubre Mobility en nuestros premios naturales para perros.

-
Hidratación constante y snacks saludables: Agua fresca siempre disponible y snacks naturales como zanahoria o manzana sin semillas pueden apoyar el bienestar general de tu perro.
Solución natural para reducir la muda de pelo
Aunque no es un “remedio casero” tradicional, Shine de Waggy’s es un gran aliado natural para apoyar la salud del pelaje desde el interior. Es un suplemento formulado con aceite de salmón, linaza y cúrcuma, ingredientes funcionales conocidos por sus beneficios para la piel y el pelaje.
Estos componentes aportan ácidos grasos y antioxidantes naturales que nutren profundamente la piel, ayudan a reducir la inflamación y pueden fortalecer el pelaje. Como con cualquier suplemento, los efectos pueden variar según cada perro.
Shine está elaborado con altos estándares de calidad, sin ingredientes artificiales y con un sabor que los perros disfrutan. Si buscas una solución natural, efectiva y segura para el cuidado del pelaje, Shine, suplementos para perros, puede ser una excelente opción.

Conclusión
La muda de pelo en perros es un proceso natural, pero con los cuidados adecuados y el apoyo nutricional correcto, puedes ayudar a tu perro a sentirse más cómodo y a mantener un pelaje saludable. Una rutina de cepillado, una alimentación equilibrada y suplementos funcionales como Shine de Waggy’s pueden ser aliados importantes durante esta etapa. Ante cualquier señal de alerta, no dudes en consultar a tu veterinario. ¡Cuida su pelaje desde adentro y acompaña a tu peludo en cada temporada con bienestar y cariño!
Dejar un comentario