¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
¡Bienvenidos al blog de Waggy's! Sabemos lo importante que es mantener a tu mascota saludable y feliz, y la desparasitación es una parte clave para lograrlo. En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la desparasitación para tu perro: cuándo hacerlo, cómo identificar los síntomas, qué métodos existen y consejos prácticos para hacerlo en casa. ¡Sigue leyendo y descubre cómo proteger a tu compañero de esos molestos parásitos!
Los parásitos en perros son organismos que viven a expensas del animal, afectando su salud. Pueden ser internos, que se alojan en los intestinos, corazón o pulmones, interfiriendo con el funcionamiento normal de los órganos o también existen parásitos externos. Estos parásitos pueden provocar picazón intensa, irritación en la piel y, en casos graves, enfermedades transmitidas como la enfermedad de Lyme.
Los parásitos en perros se dividen en dos categorías principales:
Desparasitar a un perro implica eliminar tanto los parásitos internos como los externos mediante diversos métodos. Estos tratamientos varían según el tipo de parásito y la gravedad de la infestación.
Pastilla antiparasitaria: Las pastillas antiparasitarias son uno de los métodos más comunes para eliminar parásitos internos, como gusanos intestinales y del corazón. Estas pastillas se administran por vía oral y suelen ser muy efectivas. Algunas se deben dar de forma mensual, mientras que otras ofrecen protección por varios meses. Es importante seguir las indicaciones del veterinario en cuanto a la dosis y frecuencia, ya que algunos tratamientos actúan de manera preventiva y otros eliminan infestaciones existentes.
Inyección: La inyección antiparasitaria es una opción utilizada principalmente para parásitos internos, como el gusano del corazón. Estas inyecciones suelen ser administradas por un veterinario y proporcionan protección prolongada, generalmente de 6 a 12 meses. También pueden ser utilizadas en situaciones en las que el perro no puede tomar pastillas o cuando se necesita una acción rápida y efectiva.
Collar antiparasitario: Los collares antiparasitarios son una forma eficaz de prevenir parásitos externos como pulgas y garrapatas. Estos collares liberan lentamente ingredientes activos que se esparcen por el pelaje del perro, repeliendo o matando a los parásitos. La protección puede durar de varios meses hasta un año, dependiendo del producto. Son especialmente útiles para perros que pasan mucho tiempo al aire libre.
Spray antiparasitario: Los sprays son productos tópicos que se aplican directamente sobre la piel y el pelaje del perro. Suelen actuar contra pulgas, garrapatas y ácaros. La aplicación debe realizarse con cuidado, asegurando que el spray cubra todo el cuerpo del perro, y se debe evitar que el animal se lama el producto. Algunos sprays también contienen ingredientes que proporcionan alivio a la irritación cutánea.
Pipetas antiparasitarias (spot-on): Las pipetas son un método eficaz para combatir parásitos externos como pulgas, garrapatas y ácaros, e incluso algunos productos ofrecen protección contra parásitos internos. Se aplican en la piel del perro, normalmente entre los omóplatos o a lo largo de la columna, permitiendo que el líquido se distribuya por todo el cuerpo a través de los aceites naturales de la piel. Las pipetas suelen proporcionar protección por un mes y son fáciles de aplicar.
Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas, y la elección adecuada dependerá de las necesidades específicas del perro, su estilo de vida y la recomendación veterinaria. Si las visitas al veterinario generan estrés y ansiedad en tu perro, considera el uso del Aceite sabor Oliva con HEMP de Waggy's CBD para perros, con previa aprobación del veterinario. Recuerda que el uso de cualquier producto con HEMP debe ser supervisado por el médico veterinario de tu mascota. En Waggy's, nos preocupamos por la salud y el bienestar de tu peludo compañero en cada paso del camino.
Existen algunos remedios caseros que se han utilizado tradicionalmente para ayudar a desparasitar perros de manera natural, aunque es importante recordar que estos métodos no reemplazan los tratamientos veterinarios convencionales. Los remedios caseros pueden ser útiles como medidas preventivas o complementarias, pero siempre es recomendable consultar al veterinario antes de utilizarlos.
Los perros deben ser desparasitados regularmente para mantener su salud. Los cachorros suelen necesitar su primer desparasitante a las 2-3 semanas de vida y luego cada 2-3 semanas hasta los 6 meses de edad. Los perros adultos, en general, deben desparasitarse cada 3 a 6 meses, dependiendo de su estilo de vida, exposición a otros animales y áreas con mayor riesgo de parásitos. También es recomendable desparasitarlos antes de la vacunación y si presentan signos de infestación, como diarrea, pérdida de peso o picazón excesiva. Siempre es ideal seguir las indicaciones del veterinario para un plan adecuado.
El efecto de un desparasitante en perros varía según el tipo de tratamiento y el parásito específico. En general, los desparasitantes internos eliminan los parásitos presentes en el momento del tratamiento, pero no previenen nuevas infestaciones, por lo que su efecto suele durar entre 1 y 3 meses. Los desparasitantes externos, como pipetas o collares, pueden proporcionar protección contra pulgas y garrapatas durante 1 a 6 meses, dependiendo del producto.
Después de desparasitar a un perro, es común que algunos presenten síntomas leves como efecto del tratamiento o por la eliminación de los parásitos. Estos pueden incluir:
Estos síntomas suelen ser leves y desaparecer en 24-48 horas. Sin embargo, si persisten o son graves, es recomendable acudir al veterinario.
Después de desparasitar a un perro, es importante seguir algunos cuidados para asegurar su bienestar:
Consulta al veterinario sobre el desparasitante más adecuado para tu perro, ya sea en pastilla, pipeta o collar, según el tipo de parásito que quieras combatir.
En conclusión, la desparasitación es esencial para asegurar la salud y el bienestar de tu perro. Conocer cuándo y cómo desparacitar a tu mascota, así como los síntomas a vigilar, te permitirá mantenerlo feliz y activo.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.