¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Has escuchado la frase “No importa el destino, sino disfrutar el trayecto”.
Muchas veces, los trayectos largos con mascotas pueden llegar a ser estresantes y abrumadores para los dueños y sus mascotas, ya que deben planearse con anticipación y deben de cumplir con todos los requerimientos normativos. “Es muy común que diversos pasajeros que viajan con sus mascotas, realicen un pago extra, tengan que cambiar su vuelo o lamentablemente no puedan viajar con su mascota en tiempo y forma por desconocer la normativa”, así que prepárate e infórmate correctamente.
Es necesario que días previos a tu viaje, lleves a tu mascota con su médico veterinario y le expliques a qué lugar viajan. El médico durante su evaluación, determinará si tu mascota se encuentra en óptimas condiciones para viajar, es decir que no esté pasando por ningún proceso infeccioso, que cuente con su desparasitación interna y externa aplicada dentro de los 6 meses previos, sin presencia de ectoparásitos
incluidas pulgas o garrapatas, que esté libre de algún tipo de herida y de algún proceso de cicatrización reciente, y finalmente que cubra por completo su cuadro de vacunación. Debes de considerar que algunos destinos establecen requisitos zoosanitarios adicionales a estos; ¡Pero no te preocupes! ya que tu médico veterinario de confianza te ayudará a verificar que tu mascota cumpla con todas las normas zoosanitarias que establece su lugar de destino.
Si todo sale bien, tu médico te podrá emitir un certificado de buena salud el cual contendrá toda la información de tu mascota; raza, sexo, edad y características físicas
particulares. El certificado deberá estar membretado y con el número de cédula profesional correspondiente, firma autógrafa, así como la dirección de origen y la dirección del lugar de destino.
Recuerda que este certificado de viaje tiene una validez de 15 días y será uno de los documentos clave que deberás presentar al momento de tomar tu vuelo. Si planeas extender por más tiempo tu estancia, considera que necesitarás un certificado nuevo.
Aquí te dejamos una checklist:
Adicionalmente, si sales del país es probable que debas cumplir con requisitos extras. Los cuales tienes que consultar en la embajada del país correspondiente o en las oficinas de SAGARPA-SENASICA o a través de la siguiente página: http://sistemasssl.senasica.gob.mx/ moduloConsulta.jsf
En conjunto de tu formato de solicitud para obtener el certificado de exportación o importación. El personal oficial debe de realizar una verificación documental y posteriormente una evaluación física de tu mascota. Si es que tu mascota presenta alguna lesión o infección en piel como sarna, dermatomicosis, dermatofitosis, alopecia o algún padecimiento similar, de resultar positiva alguna de estas lesiones o infecciones mascota sólo podrá viajar únicamente si ya cuenta con un diagnóstico y tratamiento emitido por un médico veterinario el cual deberá estar señalado en el certificado de buena salud con todas sus características correspondientes.
Debes de considerar que si tu mascota lleva algún tratamiento médico es posible que sólo pueda viajar de forma documentada y que si tu mascota presenta algún padecimiento que pueda representar algún riesgo, la Dirección General de Salud Animal determinará las medidas que se deben de aplicar y los gastos adicionales que esto generará.
La normativa puede variar si realizas un viaje nacional o uno internacional.
No olvides consultar en la embajada del país correspondiente o en las oficinas de SAGARPA-SENASICA o a través de la siguiente página.
Todas las aerolíneas cuentan con diferentes lineamientos para poder abordar el avión acompañados con sus mascotas, ya sea dentro de cabina o de manera documentada, por lo que nunca está de más verificar cuáles requisitos debemos cumplir al momento de volar.
Normalmente, sólo se permite viajar con una mascota por propietario, y este debe presentarse dos horas antes de la salida de su vuelo. Es de vital importancia que sepas que las transportadoras o contenedores recibirán un tratamiento preventivo aplicado por aspersión alrededor de toda la transportadora la cual llevará a cabo el personal oficial de Agricultura-SENASICA y este deberá de verificar que tu transportadora no contenga ningún tipo de cama o aditamento extra ya que de contenerlos estos serán retirados para su destrucción.
Dependiendo las características que presentan las mascotas y diversas funciones que se desempeñan, estas se clasifican en tres tipos y por ende, se determina la forma en la que puede viajar.
Solo se consideran como animales de compañía a los perros y gatos los cuales, dependiendo de sus características, pueden viajar en cabina o de manera documentada.
Finalmente recuerda que las normas se establecen buscando el bienestar y seguridad de tu mascota.
¡Así que desempolva esas maletas y prepara todo para realizar ese viaje que tanto esperas!
Te recomendamos que si tienes un perrito muy susceptible a sufrir ansiedad o estrés, adquirir nuestros premios relajantes para perros:
Autor: Equipo Waggy's.
Waggy's es una empresa dedicada a la producción y venta de premios naturales para perros y gatos con CBD para mascotas natural. Todos sus productos están elaborados con ingredientes frescos y de calidad, sin aditivos ni conservantes artificiales. El equipo de Waggy's está conformado por un grupo de expertos en nutrición animal, veterinarios y amantes de los animales comprometidos en ofrecer productos saludables y sabrosos para nuestros amigos peludos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.