Cortarles las uñas a un gato: paso a paso de cómo hacerlo

Cortarles las uñas a un gato: paso a paso de cómo hacerlo

Los gatos también necesitan de un buen corte de uñas ¿lo sabías?

En este artículo, Waggys ha desarrollado los puntos clave que necesitas saber para llevar a cabo el corte de uñas del felino por ti mismo. Quédate leyendo y descubre su importancia, las herramientas que necesitas, el paso a paso y los beneficios que esta práctica garantiza en la salud y bienestar de tu mascota ¿Estás listo? 

¿Se le pueden cortar las uñas a los gatos?

Claro que sí. Cortarle las uñas a tu mascota es necesario para el bienestar del gato y para evitar daños en la casa y lesiones en las personas. Esta práctica se hace para mantenerlas a una longitud segura y cómoda.

¿Cuándo se corta las uñas de un gato?

Esta respuesta es variable debido a que te podemos recomendar cortárselas cada dos o tres semanas aproximadamente dependiendo de la actividad y rutinas que lleven a cabo. Sin embargo, también dependerá del ritmo de crecimiento de las uñas del gato y de su nivel de actividad. Por lo general, es recomendable revisar las uñas de tu gato regularmente y cortarlas cuando sea necesario. Algunas señales de que tu gato necesita un corte de uñas pueden ser:

  • Las uñas están largas y puntiagudas.
  • El gato se engancha en objetos o en su propia piel con las uñas.
  • Las uñas están causando daños a muebles u otros objetos en la casa.
  • El gato está arañando en exceso.

¿Con qué cortarle las uñas a un gato?

Para cortar las uñas de un gato, es importante utilizar herramientas diseñadas específicamente para este propósito además de que se encuentren impias y en buen estado para evitar lesiones o daños a las uñas del gato. Las mejores opciones son:

Cortauñas para gatos

Los cortauñas para gatos son pequeñas herramientas con hojas afiladas que están diseñadas para cortar de manera segura las uñas de un gato. Vienen en varias formas, incluyendo los modelos guillotina y tijera. Asegúrate de que estén afilados para hacer cortes limpios.

Tijeras para uñas de gato

Estas tijeras tienen una forma especial para cortar las uñas de un gato de manera precisa y segura.

Limas de uñas para gatos

Después de cortar las uñas, puedes usar una lima de uñas especialmente diseñada para gatos para suavizar los bordes ásperos y evitar que el gato se enganche en superficies.

Consejos para cortar las uñas a los gatos

  • Si tienes miedo de lastimar al gato, puedes optar por usar un limauñas de cartón o una piedra pómez para gatos en lugar de cortar.
  • Si no te sientes seguro de cortar las uñas por ti mismo, considera pedir ayuda a un veterinario o a un peluquero especializado en gatos.
  • Si el gato se estresa mucho o muestra signos de incomodidad, es mejor detener el proceso e inténtalo en otro momento.
  • Si el gato se pone nervioso o inquieto, no te apresures. Puedes cortar las uñas en varias sesiones para evitar el estrés en gatos .
  • Ten a la mano productos para detener el sangrado en caso de cortar accidentalmente la cutícula, como un polvo hemostático o un pedazo de algodón. Si ocurre sangrado, presiona suavemente para detenerlo.
  • Utiliza cortauñas o tijeras de calidad diseñados para gatos. Asegúrate de que estén afilados para hacer cortes limpios.

Paso a paso para cortar las uñas a un gato

Preparación

Encuentra un lugar tranquilo donde puedas realizar el proceso sin distracciones ni ruidos. Si es la primera vez que cortas las uñas del gato, es posible que desees pedir ayuda a otra persona para sujetarlo.

Acostumbrar al gato

Antes de cortar las uñas, acaricia y juega con el gato para relajarlo. Posteriormente, muestra las tijeras o cortauñas para que se familiarice con ellos.

Examinar las uñas

Examina las uñas del gato para identificar la parte transparente y la parte rosada (la cutícula). Debes cortar solo la parte transparente, ya que la parte rosada contiene vasos sanguíneos y nervios.

Sujetarlo correctamente

Sujeta al gato con cuidado pero firme en tu regazo o sobre una superficie segura. Puedes envolverlo en una toalla para evitar movimientos bruscos.

Cortar las uñas

Agarra una pata del gato con una mano y suavemente presiona la almohadilla de la pata para extender las garras. Corta con cuidado la punta de las uñas, asegurándote de no tocar la cutícula. Haz cortes pequeños y precisos.

Reforzamiento positivo

Después de cortar cada uña, recompensa al gato con una golosina o caricias. Esto lo ayudará a asociar el proceso con algo positivo.

Repetir con las otras patas

Repite el proceso con todas las patas del gato. No es necesario cortar todas las uñas de una sola vez. Puedes hacerlo en varias sesiones si el gato se pone nervioso.

¿Qué debo hacer si mi gato no se deja cortar las uñas?

En caso de que tu felino se rehúse a dejar que le cortes las uñas, no lo hagas. Deja que sus uñas crezcan hasta que los veamos preparados para cortarselas. En ningún caso forzaremos a nuestro gato y mucho menos lo retendremos en el sitio porque, no solo podemos hacernos daño a nosotros mismos, sino que también podemos herirlo a él.

Además te recomendamos ayudarte de algunos de nuestros consejos previos cómo interactuar con las herramientas antes para que se acostumbre a ellas y pierda el miedo o recurrir a los premios o golosinas para distraerlos.

Beneficios de quitar las uñas a los gatos

Cortarle las uñas a tu felino evitará que cause daños a los muebles, alfombras y otros objetos de la casa. Esto ayuda a mantener un ambiente doméstico más limpio y ordenado.

  • Las uñas cortas reducen la posibilidad de arañazos accidentales en los humanos durante el juego o la interacción con el gato.
  • Las uñas largas pueden engancharse en objetos o en la piel del propio gato, lo que puede causar dolor o lesiones. Notarás alguna de estas molestias a través del maullido del gato y si le prestas más atención, también notarás algún cambio en el lenguaje del gato
  • Aunque es un comportamiento natural para los gatos, el rascado excesivo o destructivo puede ser un signo de estrés o ansiedad. Al mantener las uñas cortas, se promueve un rascado más controlado y saludable.
  • Las uñas largas pueden acumular suciedad y bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Al cortar las uñas, se reduce este riesgo.
  • Las uñas cortas facilitan el corte de uñas y otras actividades de cuidado, como el cepillado, el baño y la revisión de las patas.
  • Muchos gatos no disfrutan de que les corten las uñas, pero si se hace de manera adecuada y gradual, pueden acostumbrarse a ello y, a la larga, sentirse menos estresados por el procedimiento.

Si consigues cortar las uñas a tu gato porque deja que lo hagas, no dudes en premiarlo con premios con CBD para gatos de Waggy’s, conoce las dosis de administración leyendo el artículo: CBD en Gatos 

Conclusión

En conclusión, en este artículo buscamos desarrollar y establecer que cortar las uñas de un gato es una tarea importante en el cuidado de su salud y bienestar. Los beneficios incluyen la prevención de lesiones, la promoción de la salud de las patas, la reducción del daño a los objetos en el hogar y la mejora de la higiene. Sin embargo, se debe tener cuidado al realizar esta tarea, asegurándose de utilizar las herramientas adecuadas y aprender la técnica correcta para evitar lesiones al gato. Si se siente inseguro o el gato muestra resistencia, es aconsejable buscar la ayuda de un profesional. El bienestar de su gato debe ser la principal preocupación al realizar el corte de uñas.

Sigue leyendo: limpieza dental en gatos


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Te pueden interesar Ver todo

Mi Gato se Rasca Mucho: Causas y Qué hacer

Mi Gato se Rasca Mucho: Causas y Qué hacer

Garrapatas en Gatos: Causas, Síntomas y Cómo quitarlas

Garrapatas en Gatos: Causas, Síntomas y Cómo quitarlas

Perro Ciego: Causas, Tratamiento y Mejores Cuidados (2025)

Perro Ciego: Causas, Tratamiento y Mejores Cuidados (2025)