Diferencia entre un perro de apoyo emocional y un perro de servicio
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
La esterilización en perros es un tema importante para la salud y el bienestar de tu mascota, pero a menudo surgen muchas preguntas: ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo? ¿Cuáles son los beneficios y posibles efectos negativos? ¿Cómo cuidarlo después de la cirugía? En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento, desde su impacto positivo en la salud de tu perro hasta los cuidados postoperatorios para asegurar una recuperación exitosa. ¡Sigue leyendo y descubre por qué esterilizar a tu perro puede ser una de las mejores decisiones para su calidad de vida!
La esterilización en perros es un procedimiento quirúrgico que elimina la capacidad de reproducción del animal. En las hembras, implica la extirpación de los ovarios y el útero (ovariohisterectomía), mientras que en los machos se realiza la extracción de los testículos (castración).
Te puede interesar: comportamiento de una perra en celo.
La principal diferencia entre esterilizar y castrar radica en el alcance del procedimiento y sus efectos. La castración es la extirpación quirurgica de las gonadas (ovarios en hembras y testículos en machos) y la esterilización, se refiere a cualquier método que impida la reproducción (esterilización quimica o esterilización quirurgica) y dependiendo la tecnica, se pueden preservar o no las gonadas y diversos organos sexuales. Ambas evitan la reproducción, pero en caso de las tecnicas donde se extirpan las gonadas, se elimina la producción de hormonas sexuales, generando cambios en el comportamiento y reduciendo riesgos de enfermedades hormonales o reproductivas.
El costo de esterilizar a un perro en México varía según factores como el tamaño del animal, su sexo y la clínica veterinaria elegida. En general, los precios oscilan en clinicas privadas entre $1,400 a $5,000 MXN. Por ejemplo, castrar a un macho es más economico que a una hembra, independientemente del peso, en conjunto que un perro de 2 kg puede costar alrededor de $1,400 MXN, mientras que para uno de 30 kg el precio puede llegar a $4,500 MXN. De igualmanera en algunas instituciones publicas, como la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, ofrecen servicios de esterilización a bajo costo, con tarifas que varían según el peso del perro, entre $800 y $1,200 MXN.
Después de una esterilización, los perros atraviesan un proceso de recuperación física y pueden experimentar cambios en su comportamiento y salud. Inmediatamente tras la cirugía, es común que estén somnolientos y desorientados debido a los efectos de la anestesia, que suelen desaparecer en unas horas. También pueden presentar molestias leves en la zona operada, que se manejan con analgésicos, desinflamatorios y antibiotico prescritos por el veterinario para favorecer la correcta recuperación.
En el periodo de recuperación, que dura entre 7 y 14 días, es importante evitar que el perro se lama o muerda la herida, para lo cual se utiliza un collar isabelino o body. Además, se recomienda limitar su actividad física, como correr o saltar, para evitar complicaciones como la apertura de la herida. Los cuidados postoperatorios incluyen revisión de la herida y limpieza para asegurarse de que cicatrice adecuadamente.
Aunque la esterilización tiene muchos beneficios, también puede tener algunos efectos negativos que varían según el caso y el cuidado posterior. Los principales son:
¿Tu peludo amigo está luchando con la rigidez o el dolor de la displasia de cadera? Con Waggy's Mobility, premios relajantes para perros, puedes devolverle la agilidad y el bienestar que merece. Elaborado con ingredientes 100% naturales como cúrcuma antiinflamatoria y cartílago de fuentes acuáticas rico en glucosamina, estos deliciosos premios son mucho más que un snack: son un apoyo integral para la salud articular. Alivia el malestar, mejora su movilidad y mantén sus articulaciones fuertes para que pueda disfrutar cada paso a tu lado. Dale a tu perro una solución natural y efectiva con Waggy's Mobility, porque una vida activa es una vida feliz.
No te pierdas nuestro artículo sobre los cuánto dura el efecto CBD en perros y sus beneficios. Es importante discutir estos posibles efectos con el veterinario para tomar decisiones informadas y mitigar los riesgos con una dieta equilibrada, ejercicio regular y controles médicos periódicos.
También te invitamos a descubrir nuestra línea de premios naturales para perros Waggy's BITES en en sabor Salmón o Atún. Estos premios 100% naturales están elaborados con proteínas de la más alta calidad, proporcionando a tu mascota no solo un delicioso sabor, sino también los omegas esenciales que necesita para una piel y un pelaje saludables.
Además lo puedes complementar con nuestros suplementos para perros Waggy's SHINE fuente de proteína magra y baja en grasas que puede ayudar a mantener la salud de la piel y el pelaje de los perros, así como su sistema digestivo saludable. Te proporcionamos los mejores productos para que tu perro esté feliz y sano.
La duración de la vida de un perro esterilizado puede ser más larga que la de uno no esterilizado, ya que la esterilización ayuda a prevenir enfermedades graves como el cáncer de próstata, infecciones uterinas y ciertos tipos de tumores. Aunque la longevidad de un perro depende de varios factores, como su raza, tamaño, genética y cuidados generales, se estima que los perros esterilizados pueden vivir entre un 20% y un 30% más tiempo que aquellos no esterilizados. Por ejemplo, mientras que un perro no esterilizado puede vivir en promedio entre 8 y 12 años, uno esterilizado podría alcanzar los 12 a 15 años, con una mejor calidad de vida si recibe atención veterinaria adecuada.
Para saber si tu perro ha sido esterilizado, puedes revisar si tiene una cicatriz en el abdomen o cerca de la zona del escroto (en el caso de los machos). En las hembras, la cicatriz de una ovariohisterectomía (extirpación de ovarios y útero) suele ser visible en la zona abdominal. Además, los veterinarios a menudo marcan a los perros esterilizados con un pequeño corte o un tatuaje en el abdomen cerca de la cicatriz. Si no puedes identificar una cicatriz o marca, lo mejor es llevar a tu perro al veterinario, quien puede realizar una estudio de ultrasonografico para confirmar si ha sido esterilizado.
La edad máxima para esterilizar a una perra no está completamente definida, ya que depende de su salud general, raza y condiciones médicas. Sin embargo, la mayoría de los veterinarios recomiendan esterilizar a las perras antes de su primer celo, alrededor de los 6 a 9 meses de edad, para maximizar los beneficios de salud y prevenir riesgos como el cáncer mamario. No obstante, las perras mayores también pueden ser esterilizadas con éxito, siempre y cuando se realice una evaluación de su estado de salud general. En perros mayores de 5 años, especialmente si tienen problemas de salud, el procedimiento puede requerir precauciones adicionales y exámenes preoperatorios más exhaustivos para garantizar que la cirugía sea segura.
Después de una esterilización, un perro debe mantenerse en reposo durante aproximadamente 7 a 15 días para permitir una recuperación adecuada.
En conclusión, la esterilización en perros es una decisión importante que no solo ayuda a controlar la población animal, sino que también ofrece beneficios significativos para la salud y el comportamiento de tu mascota. Si bien el proceso implica cuidados postoperatorios, los resultados a largo plazo, como la prevención de enfermedades y una mayor calidad de vida, lo hacen una opción recomendable para muchos dueños. Recuerda siempre consultar a tu veterinario para tomar la mejor decisión según las necesidades específicas de tu perro.
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.
¿Notas que tu perro se pone nervioso cuando te vas de casa o durante los fuegos artificiales? Sabemos lo mucho que amas a tu perrhijo y lo importante que es su bienestar para ti. Afortunadamente, hay maneras de apoyarlo en esos momentos estresantes. Hoy te contamos cómo el CBD puede ser un aliado para la calma y la felicidad de tu perro.