Suplementos para piel y pelo brillante en perros y gatos
Un pelaje brillante y una piel sana en tu perro o gato son señales de que lo estás haciendo bien. Para conseguirlo, la nutrición es clave. Más al...
¿Sabías que los otohematomas, esas protuberancias de sangre en las orejas de tu perro, son más comunes de lo que parece? Si alguna vez has notado que tu perro sacude la cabeza constantemente o se rasca las orejas, es posible que te hayas preguntado qué está pasando. ¿Por qué se forman los otohematomas? ¿Son peligrosos? ¿Cómo se tratan y previenen? En este blog, responderemos todas estas preguntas y te daremos la información que necesitas para cuidar de la salud auditiva de tu perro. ¡Sigue leyendo y aprende todo sobre cómo detectar, tratar y prevenir esta condición para que tu mascota se sienta mejor que nunca!
Un otohematoma es una acumulación de sangre en el oído externo de un perro, generalmente en el área del pabellón auricular, que ocurre como resultado de un traumatismo o lesiones repetidas, como el rascado o el sacudido de cabeza. Este hematoma se forma cuando los vasos sanguíneos de la oreja se rompen, y la sangre se acumula entre las capas de cartílago que componen el oído. Los otohematomas son más comunes en perros con orejas largas o que suelen sacudirse mucho debido a picazón o infecciones en el oído.
El otohematoma en perros suele ser causado por una combinación de factores que afectan la oreja externa:
Te pueden interesar: alergia en perros, cómo desparasitar a un perro y perros hipoalergénicos.
Si tu perro sufre de picazón constante, molestias en los oídos o signos de alergias, Waggy's Wellness, premios relajantes para perros, es la solución natural que necesita para ayudar a aliviar estos signos. Con una fórmula única que combina HEMP, calabaza y Omega 3, 6 y 9, nuestros premios actúan de manera integral para reducir la inflamación, calmar la piel y promover una respuesta inmune saludable. El HEMP tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar el malestar causado por alergias o infecciones en los oídos, mientras que la calabaza es rica en fibra y nutrientes que favorecen la salud digestiva, un factor clave en el bienestar general de tu perro. Además, los Omega 3 para perros, 6 y 9 apoyan la salud de la piel y el pelaje, manteniéndolos suaves y saludables, y reducen la inflamación en todo el cuerpo, ayudando a tu mascota a sentirse mejor y moverse con más comodidad. ¡Haz que tu perro se sienta aliviado y lleno de energía con Waggy's Wellness!
Además, puedes complementar la salud de la piel y el pelaje de tu mascota, te presentamos nuestra línea de suplementos para perros, Waggy's SHINE. Fuente de proteína magra y baja en grasas que puede ayudar a mantener la salud de la piel y el pelaje de los perros, así como su sistema digestivo saludable. Si buscas un suplemento para mejorar el pelaje de tu perro, te recomendamos Shine:
Los síntomas de un otohematoma en perros pueden variar dependiendo de la gravedad, pero generalmente incluyen:
Es importante que, si observas cualquiera de estos síntomas en tu perro, lo lleves al veterinario para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado, ya que los otohematomas pueden empeorar si no se tratan a tiempo. Si las visitas al veterinario generan estrés y ansiedad en tu perro, considera el uso del Aceite sabor Oliva con HEMP de Waggy's CBD para perros, con previa aprobación del veterinario. Recuerda que el uso de cualquier producto con HEMP debe ser supervisado por el médico veterinario de tu mascota. En Waggy's, nos preocupamos por la salud y el bienestar de tu peludo compañero en cada paso del camino.
El diagnóstico de un otohematoma en perros se basa principalmente en un examen físico detallado realizado por un veterinario. Durante este examen, el profesional evaluará la presencia de una hinchazón en el pabellón auricular, que suele ser blanda o tensa al tacto debido a la acumulación de sangre. Además, se observarán signos de enrojecimiento, inflamación o calor en la zona afectada, y se verificará la sensibilidad o dolor al manipular el oído.
Para identificar la causa del otohematoma, el veterinario puede realizar una otoscopia, que permite examinar el canal auditivo en busca de infecciones, cuerpos extraños o parásitos. También es común tomar muestras del oído para realizar una citología y detectar posibles infecciones bacterianas o fúngicas. En algunos casos, se pueden realizar radiografías o ecografías para evaluar la gravedad del hematoma y descartar otras condiciones que puedan estar causando síntomas similares.
En casos leves, se puede optar por drenaje mediante una aguja y jeringa, seguido de la administración de corticosteroides para reducir la inflamación. Sin embargo, en situaciones más graves o recurrentes, la intervención quirúrgica es el tratamiento de elección. Esta cirugía implica extirpar el hematoma y en ocasiones realizar suturas para prevenir la acumulación futura de líquido más vendajes compresivos para que el cartilago de adhiera a la piel. Además, es esencial tratar la causa subyacente, como infecciones o alergias, para evitar recurrencias. Después del tratamiento, se recomienda el uso de un collar isabelino para evitar que el perro se rasque o manipule el vendaje y el área afectada, lo que podría interferir con la cicatrización. El pronóstico suele ser favorable si se aborda adecuadamente, aunque es fundamental seguir las indicaciones del veterinario y realizar revisiones periódicas para asegurar una recuperación completa.
La prevención de un otohematoma en perros se basa principalmente en el manejo adecuado de las condiciones que pueden causar lesiones en las orejas y la picazón, tales como infecciones o alergias. Aquí te dejo algunas medidas preventivas clave:
Un otohematoma puede ser grave si no se trata adecuadamente, ya que la acumulación de sangre en el oído puede causar dolor, deformidad en la oreja y, en casos más severos, daño al cartílago del oído, lo que podría resultar en una deformidad permanente conocida como "oreja de coliflor".
Si no se drena o se maneja correctamente, el hematoma puede recurrir, provocando más molestias y complicaciones a largo plazo. Además, si la causa del otohematoma, como una infección o alergia, no se aborda, puede empeorar la condición o incluso conducir a infecciones crónicas del oído. Por lo tanto, es fundamental tratar el otohematoma de manera oportuna para evitar consecuencias graves y asegurar la recuperación del perro.
En conclusión, aunque un otohematoma puede ser doloroso y preocupante, con un diagnóstico y tratamiento adecuado, tu perro puede recuperarse por completo. Es importante estar atento a los signos de irritación en las orejas y tratar cualquier causa como infecciones o alergias de manera temprana. Si tu mascota ya tiene un otohematoma, no dudes en consultar a tu veterinario para encontrar el mejor plan de acción. Recuerda que con cuidados preventivos y el acompañamiento adecuado, tu perro puede disfrutar de orejas saludables y sin molestias. ¡Cuida a tu compañero de cuatro patas para que siga viviendo feliz y cómodo!
Un pelaje brillante y una piel sana en tu perro o gato son señales de que lo estás haciendo bien. Para conseguirlo, la nutrición es clave. Más al...
Si has notado que tu perro se lame las patas con frecuencia, es posible que te preguntes qué está pasando. Aunque pueda parecer un hábito inofensivo, el lamido excesivo puede ser una señal de un problema subyacente. Entender la causa es el primer paso para ayudar a tu mejor amigo a sentirse mejor.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...