Diferencia entre un perro de apoyo emocional y un perro de servicio
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Las flatulencias o gases en nuestras mascotas es algo común y en cierta forma, una situación que nos causa gracia. Sin embargo, ¿sabías que pueden ser un indicio de un problema más grave?
Quédate leyendo este artículo y junto con Waggys descubre cuáles son las flatulencias, sus causas, síntomas y muchísimo más. Recuerda que los gases no son solo un malestar para nuestro perro sino también para nosotros ¡Vamos a ello!
Los gases en perros, al igual que en los humanos, se refieren a la acumulación de gas en el tracto digestivo del perro. Estos gases son productos de desecho de la fermentación bacteriana en el intestino y se producen como resultado del proceso normal de digestión. La mayoría de los perros liberan gas de vez en cuando, lo cual es completamente normal. Sin embargo, cuando esta liberación de gas se vuelve excesiva o crónica, puede causar molestias y flatulencias notables.
Los gases en perros, al igual que en los humanos pueden tener varias causas como las siguientes:
Una dieta rica en grasas, proteínas difíciles de digerir, o cambios bruscos en la alimentación pueden provocar flatulencias en los perros.
Los perros que comen demasiado rápido pueden tragar aire mientras comen, lo que puede llevar a la formación de gases en el tracto digestivo.
Al igual que los humanos, los perros pueden ser intolerantes a ciertos alimentos, como productos lácteos o gluten. La intolerancia alimentaria puede provocar flatulencias y otros problemas gastrointestinales.
Los perros a menudo pueden ingerir alimentos no comestibles, como basura, restos de comida en la calle o juguetes pequeños, lo que puede causar problemas digestivos y flatulencias.
Enfermedades gastrointestinales, como la enfermedad inflamatoria del intestino, parásitos intestinales o infecciones, pueden causar flatulencias en los perros.
Algunos perros tragan aire de forma excesiva debido a la ansiedad, el estrés o la excitación, lo que puede llevar a la formación de gases.
En casos menos comunes, enfermedades sistémicas como la insuficiencia pancreática exocrina o la insuficiencia renal pueden estar relacionadas con las flatulencias en los perros.
A diferencia de otras enfermedades en donde los síntomas son muy sutiles o difíciles de identificar, las flatulencias o gases causan síntomas bastante evidentes y hasta molestos. Estos pueden ser:
La señal más obvia de que un perro tiene gases es la liberación de gas por el ano. Esto puede ser audible o simplemente se puede notar un olor inusual.
Esto hace referencia que el abdomen puede hincharse o distenderse, provocando incomodidad para el perro y a menudo, dolor abdominal.
Los gases en el intestino pueden causar malestar o dolor abdominal en los perros. Pueden mostrar signos de incomodidad, como inquietud, gemidos o lamido excesivo del abdomen.
Algunos perros pueden volverse inusualmente inactivos o decaídos cuando tienen gases. Otros pueden estar más irritables debido a la incomodidad.
Los ruidos intestinales excesivos o un sonido de gorgoteo en el abdomen del perro pueden ser signos de gases atrapados.
Los gases en el tracto digestivo pueden interferir con la función intestinal normal, lo que a veces resulta en diarrea o estreñimiento.
Generalmente, los gases en nuestras mascotas conforman un factor natural. Sin embargo, si los síntomas son persistentes, severos o van acompañados de otros signos de enfermedad, es importante consultar a un veterinario. En algunos casos, los gases crónicos o excesivos pueden ser un signo de un problema en el sistema digestivo del perro, como una intolerancia alimentaria, una infección intestinal o una enfermedad gastrointestinal. Recuerda que Waggy's siempre recomendará contar con la guía de un profesional de la salud en todo momento y además, te aconseja sus premios relajantes para perros con CBD para perros, un ingrediente que ayuda a disminuir el estrés y ansiedad en los perros, para que estén más tranquilos en sus visitas médicas. Otro de sus ingredientes es el Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota, así que son la mejor opción a elegir.
Así como nos sucede a nosotros, existen alimentos que son difíciles de digerir para nuestras mascotas debido a la fermentación bacteriana en el tracto digestivo. Por eso, Waggys desarrolló para tí una lista de alimentos que pueden producir flatulencias en tu peludito:
Alimentos como los frijoles, las lentejas y los garbanzos contienen carbohidratos complejos que pueden ser difíciles de digerir y llevar a la producción de gases.
Vegetales como el brócoli, la col rizada, la coliflor y la col de Bruselas son ricos en fibra y azúcares que pueden causar flatulencias. Conoce aquellas frutas y verduras que pueden comer los perros sin que les cause estas inflamaciones.
La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa, lo que significa que no pueden digerir adecuadamente la leche y los productos lácteos.
Las sobras grasosas de la carne pueden ser difíciles de digerir.
Los alimentos con especias o condimentos fuertes pueden irritar el sistema digestivo del perro.
Dar a tu perro restos de comida humana, especialmente aquellos que no son apropiados para su dieta es un error.
La mejor alimentación para perros siempre será aquella que aporte todos los nutrientes necesarios a tu cachorro y lo cuide de los gases.
Evalúa la dieta de tu perro y considera si está consumiendo alimentos que podrían estar contribuyendo a los gases. Consulta con tu veterinario para determinar si un cambio en la dieta es necesario. Lee sobre la dieta barf
Asegúrate de que tu perro coma su comida a un ritmo moderado en lugar de tragarla rápidamente, ya que tragar aire mientras come puede causar gases.
El ejercicio regular puede ayudar a mantener el sistema digestivo en funcionamiento y reducir la acumulación de gases.
Un veterinario puede realizar un examen completo y evaluar si hay alguna afección médica subyacente que esté causando los gases, y proporcionar orientación sobre cómo abordar el problema.
Remedios para los gases de los perros
Entre los mejores remedios naturales caseros para evitar los gases en perros se encuentran los siguientes:
No existen medicamentos específicos para tratar los gases en perros, ya que como hemos mencionado anteriormente, los gases son una parte normal del proceso de digestión de los perros y no requieren tratamiento farmacológico. Además, el uso de medicamentos sin la recomendación y supervisión de un veterinario puede ser perjudicial para la salud de tu mascota. Es por esto que antes de tomar cualquier decisión, recomendamos consultar con su médico veterinario.
La cultura de la prevención es importante y los gases o flatulencias no son la excepción. Para prevenirlos puedes hacer lo siguiente:
En conclusión, en este blog entendimos que los gases en perros son un problema común y suelen ser parte normal del proceso de digestión. Sin embargo, si los gases se vuelven crónicos, excesivos o van acompañados de otros síntomas preocupantes, es importante abordar el problema. Asimismo, las causas pueden variar, desde la dieta y la velocidad de alimentación hasta posibles problemas gastrointestinales.
Sigue leyendo artículos relacionados a situaciones peligrosas que podría vivir tu mascota: picaduras de avispa en perros, resfriado en perros, picaduras de pulgas en perros y epilepsia en perros
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.
¿Notas que tu perro se pone nervioso cuando te vas de casa o durante los fuegos artificiales? Sabemos lo mucho que amas a tu perrhijo y lo importante que es su bienestar para ti. Afortunadamente, hay maneras de apoyarlo en esos momentos estresantes. Hoy te contamos cómo el CBD puede ser un aliado para la calma y la felicidad de tu perro.