Gastritis en Perros: Guía Completa 2025

¿Tu perro ha perdido el apetito o ha estado vomitando últimamente? Podría estar lidiando con gastritis, una condición común pero a menudo subestimada en nuestros amigos peludos. En este blog te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la gastritis en perros, desde sus causas hasta cómo ayudar a tu mascota a sentirse mejor. Porque en Waggy’s, ¡el bienestar de tu peludo es nuestra prioridad!
Te puede interesar: mi perro no quiere comer.
¿Qué es la gastritis en perro?
La gastritis en perros es una inflamación del revestimiento del estómago que puede causar malestar estomacal, dolor y síntomas como náuseas, pérdida de apetito, letargo y principalmente vómitos recurrentes. Esta condición puede ser aguda o crónica. Aunque es una condición común, es importante buscar atención veterinaria para identificar la causa y ofrecer el tratamiento adecuado.
Causas
Las causas de la gastritis en perros pueden variar ampliamente, y es importante identificarlas para tratar la condición de manera efectiva:
-
Ingestión de alimentos inapropiados o en mal estado: Los perros son curiosos por naturaleza y, en ocasiones, comen alimentos en descomposición, basura o restos de comida que no son adecuados para su sistema digestivo, lo que puede irritar su estómago.
-
Objetos extraños: Masticar o ingerir objetos como juguetes, piedras, plásticos u otros materiales no digeribles puede causar irritación y daño en el revestimiento del estómago.
¿Sabías que uno de los principales problemas de la gastritis en perros puede ser causado por la ingestión de objetos inapropiados o juguetes de mala calidad? Aquí es donde entra en acción la Bola Loca de Waggy's, una solución segura, divertida y saludable para el tiempo de juego de tu mascota.
Con su diseño de caucho natural súper resistente, esta pelota elimina el riesgo de que tu perro mastique materiales inseguros o frágiles que podrían causarle daño. Además, su sistema automático y saltarín, combinado con luces LED y tres modos interactivos, garantiza horas de estimulación física y mental, manteniéndolo entretenido y alejado de la tentación de masticar cosas que no debe. ¡Y por si fuera poco, es resistente al agua, fácil de limpiar y recargable! Dale a tu perro lo mejor con la Bola Loca de Waggy's, juguetes para perros y gatos.

-
Productos tóxicos o sustancias irritantes: La exposición a sustancias químicas, como fertilizantes, productos de limpieza o incluso ciertas plantas tóxicas, puede provocar inflamación en el estómago.
-
Medicamentos: Algunos fármacos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), pueden disminuir el moco del estómago dejándolo desprotegido de sustancias irritantes, por lo cual su administración debe de estar bajo supervisión veterinaria.
-
Infecciones: Las bacterias, virus o parásitos pueden provocar inflamación en el sistema gastrointestinal, desencadenando en gastritis en un tiempo prolongado, si no es tratado.
-
Estrés: El estrés prolongado o situaciones de ansiedad pueden alterar el equilibrio del sistema digestivo de los perros, causando problemas estomacales.
-
Alergias o intolerancias alimentarias: Algunos perros son sensibles a ciertos ingredientes o alimentos, esto puede desencadenar una irritación en su estómago que de forma recurrente genera gastritis.
-
Otras enfermedades: Condiciones como pancreatitis, enfermedades hepáticas o insuficiencia renal, pueden desencadenar gastritis como un síntoma secundario.
Es fundamental que si un perro presenta síntomas como vómitos frecuentes o pérdida de apetito, un veterinario evalúe la situación para identificar la causa exacta y proporcionar el tratamiento adecuado.
Tipos de gastritis en perros
Existen dos tipos principales de gastritis en perros, y cada una tiene características y causas diferentes:
-
Gastritis Aguda: Este tipo aparece de forma repentina y suele estar relacionado con una irritación estomacal puntual. Es más común en perros que ingieren alguna sustancia irritante, alimentos en descomposición u objetos extraños. Los síntomas más comunes incluyen vómitos frecuentes, náuseas y malestar general. Aunque generalmente es de corta duración y puede resolverse con tratamiento adecuado, si no se atiende puede evolucionar a problemas más graves.
-
Gastritis Crónica: La gastritis crónica se caracteriza por una inflamación del estómago que persiste durante semanas, meses o incluso años. Suele estar asociada con otras enfermedades como alergias alimentarias, infecciones persistentes, parásitos, enfermedades metabólicas (como insuficiencia renal o hepática) o incluso estrés prolongado. Los perros con gastritis crónica suelen presentar vómitos recurrentes, pérdida de peso y falta de apetito. Este tipo requiere un diagnóstico más detallado, ya que tratar solo los síntomas no será suficiente sin abordar la causa raíz.
¿Cómo saber si un perro sufre de gastritis? Síntomas
Los síntomas de gastritis en perros pueden variar según la causa y la gravedad, pero los más comunes incluyen vómitos frecuentes, que pueden contener bilis, espuma blanca o restos de alimentos. También es común observar náuseas (como arcadas o movimientos de lengua), pérdida de apetito, letargo y una evidente incomodidad o dolor abdominal. En algunos casos, el perro puede estar más inquieto, tener diarrea o incluso babear en exceso debido al malestar.
Si la gastritis es crónica, los síntomas suelen ser menos intensos pero persistentes, como vómitos recurrentes, pérdida de peso y dificultad para mantener una alimentación adecuada. Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir al veterinario para determinar la causa y evitar complicaciones mayores, como deshidratación o daños más severos en el sistema digestivo. Si las visitas al veterinario generan estrés y ansiedad en tu perro, considera el uso del Aceite sabor Olivad e Waggy's con CBD para perros, con previa aprobación del veterinario.
Recuerda que el uso de cualquier producto con CBD debe ser supervisado por el médico veterinario de tu mascota. En Waggy's, nos preocupamos por la salud y el bienestar de tu peludo compañero en cada paso del camino.
Te recomendamos leer: cuánto dura el efecto CBD en perros y sus beneficios.

Tratamiento para la gastritis en perros
El tratamiento para la gastritis en perros depende de la causa, pero generalmente incluye medidas para reducir la inflamación del estómago y aliviar los síntomas:
-
Ayuno temporal y protectores gástricos: El veterinario puede recomendar suspender la alimentación durante 12 a 24 horas para permitir que el estómago descanse y se recupere además de protegerlo contra la acidez con protectores de la mucosa gástrica.
-
Dieta blanda: Después del ayuno, se introduce una dieta blanda para perros y fácil de digerir, como alimento enlatado de fácil digestión, pollo hervido sin condimentos y arroz blanco, en pequeñas porciones. Esto ayuda a evitar la irritación del estómago mientras se normaliza la digestión.
-
Hidratación: Es fundamental mantener al perro bien hidratado, especialmente si ha vomitado o ha tenido evacuaciones recurrentes. En casos severos, puede ser necesario administrar fluidos por vía intravenosa o subcutánea.
-
Medicamentos: Según la causa, el veterinario puede recetar antieméticos (para controlar los vómitos), protectores gástricos (como sucralfato) o antiácidos (como omeprazol). En casos de infección, también pueden prescribirse antibióticos.
-
Evitar irritantes: Es importante eliminar de la dieta alimentos inadecuados, objetos y sustancias irritantes.
-
Control de la causa: Si la gastritis es causada por enfermedades crónicas, alergias o parásitos, será esencial tratar esa condición para evitar recaídas.
¿Qué alimentos se le puede dar a un perro que tiene gastritis?
Cuando un perro tiene gastritis, su dieta debe ser suave, de fácil digestión y baja en grasas. Aquí hay algunos alimentos recomendados:
-
Alimento veterinario de alta calidad y fácil digestión.
-
Pechuga de pollo cocida sin piel ni condimentos
-
Arroz blanco bien cocido
-
Verduras cocidas como, chayote calabaza o zanahoria cocida (sin sal ni azúcar)
Estos alimentos deben servirse en pequeñas porciones varias veces al día, en lugar de una sola comida grande. Además, asegúrate de ofrecer agua fresca constantemente para evitar la deshidratación. Siempre consulta a un veterinario antes de realizar cambios en la dieta de tu mascota, especialmente si tiene una condición de salud como gastritis.
¿Cuánto tiempo tarda un perro en recuperarse de la gastritis?
El tiempo de recuperación de un perro con gastritis varía según la causa y la gravedad, pero generalmente puede mejorar en 2 a 5 días con el tratamiento adecuado, que incluye una dieta suave, hidratación y, si es necesario, medicamentos prescritos por el veterinario. Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental acudir nuevamente al veterinario, ya que podría tratarse de una condición más seria.
¿Es peligrosa la gastritis en perros si no se trata?
Sí, la gastritis en perros puede ser peligrosa si no se trata, ya que puede llevar a complicaciones como deshidratación, pérdida de peso, úlceras gástricas e incluso infecciones secundarias. Además, los síntomas como vómitos y falta de apetito podrían ser indicativos de problemas más graves, como enfermedades hepáticas o pancreatitis. Por eso, es importante buscar atención veterinaria si los síntomas persisten por más de 24-48 horas.
Conclusión
En resumen, la gastritis en perros es un problema común que, con la atención adecuada, puede manejarse y resolverse rápidamente. Mantente alerta a los síntomas, como vómitos y pérdida de apetito, y no dudes en acudir al veterinario si notas algo fuera de lo normal. Una dieta adecuada, cuidados oportunos y mucho cariño son clave para que tu peludo recupere su salud y vitalidad. ¡Porque su bienestar siempre vale el esfuerzo!
Dejar un comentario