¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
La Giardiasis es una enfermedad causada por un parásito llamado Giardia que afecta a nuestras mascotas y si no se tiene el cuidado y las medidas de higiene necesarias, también podría afectarnos a nosotros.
¿Te gustaría saber más sobre este parásito? Quédate a leer este artículo y junto con Waggy’s sigamos protegiendo el bienestar físico y mental de nuestras mascotas. Aquí descubrirás qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, prevención y muchos datos más que te encantarán ¿Estás listo?
La Giardia es un parásito que afecta principalmente a los perros y que puede encontrarse en varios lugares como el suelo, el alimento o el agua. Existen dos tipos de ella, el trofozoito y el quiste, ambas son infecciosas. El primero es el que se encuentra en el cuerpo de nuestro amigo de cuatro patas durante la infección mientras que el segundo es una forma de resistencia que el parásito adopta en el medio ambiente y que le permite sobrevivir durante meses.
Asimismo, también es importante que sepas que existen formas de contagio directas e indirectas, por contacto directo puede considerarse cuando nuestra mascota ingiere heces infectadas o contaminadas y por contacto indirecto es cuando se infecta a través del agua o el alimento.
Waggy’s siempre hará mucho énfasis en recordarte que los síntomas no serán uniformes en todos los perros, variarán dependiendo de muchos factores como la gravedad de la enfermedad, el tiempo en la que se detecte, el historial clínico de tu mascota, la raza, la edad, entre muchos otros. Dicho lo anterior, los siguiente síntomas te pueden servir de indicio para identificar este padecimiento:
La diarrea es uno de los síntomas más evidentes. Puede ser líquida, con sangre o mucosidad, y puede aparecer de forma intermitente.
Algunos perros con giardia también pueden experimentar vómitos, que pueden ser esporádicos o frecuentes.
La giardia puede interferir con la absorción adecuada de nutrientes en el intestino delgado, lo que puede llevar a una pérdida de peso significativa.
Los perros infectados pueden mostrar signos de malestar abdominal, como encorvarse, lamido excesivo en el área abdominal o resistencia al tacto en el vientre.
La presencia de giardia en el tracto gastrointestinal también puede causar flatulencia excesiva en algunos perros.
Los perros con giardia pueden parecer más cansados o letárgicos de lo normal debido a la enfermedad.
En casos graves y crónicos, los perros pueden mostrar una mala condición física, pelaje opaco y falta de vitalidad debido a la pérdida de nutrientes y la diarrea persistente.
La diarrea y los vómitos frecuentes pueden llevar a la deshidratación si no se manejan adecuadamente
La giardia puede debilitar el sistema inmunológico del perro, haciéndolo más susceptible a otras infecciones y enfermedades.
Es importante destacar que algunos perros pueden ser portadores asintomáticos de giardia, lo que significa que pueden albergar el parásito en su sistema sin mostrar síntomas obvios, pero aún pueden transmitirlo a otros animales y personas.
Realmente al ser un parásito las causas son un poco ambiguas o no se encuentran totalmente definidas ya que al formar parte del ambiente y estar en nuestra naturaleza, de cierto modo se vuelven algo inevitable. Aún así, podemos identificar factores de riesgo para su posterior prevención como lo son los refugios, las protectoras, las residencias, entre otras. Todos estos lugares constituyen un peligro debido a que cuentan con una gran concentración de perros. Por último, los cachorros menores a seis meses y los hogares en donde conviven muchos animales como perros y gatos, también pueden ser un foco de infección.
Nosotros mismos nos podemos dar cuenta de que algo no anda bien y créeme, te darás cuenta. La giardiasis de los perros es una diarrea muy maloliente que dura entre 5 y 12 días y que puede tener lugar incluso antes de que el perro empiece a expulsar el parásito con las heces. El perro defeca con más frecuencia y las heces son de un color pálido, pueden contener moco y son entre líquidas y blandas; alguna vez hay fiebre.
Después de identificar alguno de los síntomas anteriores, es necesario que acudas con un médico veterinario para asegurarse de que tu mascota tenga tal parásito y posteriormente tratarlo. Es posible que se valga de las siguientes opciones para determinar la enfermedad:
El veterinario comenzará por realizar un examen físico completo del perro y recopilará información sobre los síntomas y la historia médica del animal.
El método más común para diagnosticar la giardia es a través de la observación de quistes o trofozoítos del parásito en una muestra de heces del perro. Esto se realiza mediante un examen de heces especializado llamado "flotación fecal" o "centrifugación fecal". Sin embargo, es importante destacar que la giardia puede ser intermitente en su eliminación en las heces, por lo que pueden ser necesarias múltiples muestras para obtener un diagnóstico definitivo.
Esta prueba se conoce como ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas y sirve para detectar antígenos de giardia en las heces. Estas pruebas pueden ser útiles para identificar la presencia del parásito, incluso en casos de eliminación intermitente en las heces.
En casos de giardia crónica o cuando otros métodos no han arrojado resultados concluyentes, el veterinario puede realizar una endoscopia o una biopsia de duodeno para obtener una muestra directa del intestino delgado y buscar evidencia de giardia.
Si a tu perro no le gustan esas visitas al veterinario puedes ayudarlo a relajarse con premios relajantes para perros de Waggy's que contienen CBD para perros, estos productos ayudan a disminuir estrés y ansiedad en los perros, para que estén mas tranquilos en sus visitas médicas. Además, contienen Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota, así que son la mejor opción a elegir.
El tratamiento igualmente variará dependiendo del médico veterinario y los factores sin embargo es probable que se recete a tu mascota con medicamentos antiparasitarios como el fenbendazol y el metronidazol, simplemente hay que ser muy responsables con la dosificación y el horario en el que le toca ingerirlo.
También existen ciertas acciones que puedes realizar para ayudar a la pronta recuperación de tu mascota, estas son:
En este caso, las medidas de prevención están muy relacionadas con todo lo que es la higiene debido a que esta es primordial para detener los focos de infecciones. Estas son:
Asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua limpia, evita que beba agua de fuentes desconocidas, como charcos o aguas estancadas, ya que la giardia puede encontrarse en aguas contaminadas.
Lava y desinfecta regularmente las áreas donde tu perro vive y juega, incluyendo su espacio al aire libre y su área de dormir. Retira las heces de tu perro de manera adecuada y evita que las heces se acumulen en el patio o jardín.
Si conoces a otros perros que están infectados con giardia, evita que tu perro interactúe con ellos hasta que estén libres de la infección.
Asegúrate de que la comida de tu perro esté en buenas condiciones y se almacene adecuadamente para evitar la contaminación con giardia u otros patógenos.
Habla con tu veterinario sobre un programa de desparasitación regular para tu perro. Algunos medicamentos desparasitarios pueden ayudar a prevenir la infección por giardia en perros.
Mantén a tu perro en buen estado de salud a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular y atención veterinaria periódica.
Una infección de giardia suele durar tres o cuatro semanas y el tratamiento medicamentoso dura unos cinco días. Después de darle los fármacos al perro, se deberá repetir el examen de heces. Solo así se puede garantizar que la giardia realmente se ha eliminado.
Comúnmente se conoce que durante las enfermedades es mejor que la alimentación de nuestras mascotas sea una dieta blanda debido a que son menos agresivos con su estómago. Puedes ofrecer alimentos cocidos y blandos como arroz blanco, pollo hervido sin piel ni huesos, pavo o carne magra cocida sin grasa, y calabaza enlatada sin especias. Otra opción es buscar alimentos formulados para perros sensibles o con problemas gastrointestinales si es necesario, sin embargo, recuerda que toda esta información deberá ser aprobada por tu médico veterinario ya que cada perro es distinto.
Como bien se mencionaba anteriormente, la Giardia es un parásito que afecta principalmente a los perros y que puede encontrarse en varios lugares como el suelo, el alimento o el agua. Los síntomas que presenta son muy variados sin embargo, la diarrea es uno de los elementos más destacados durante esta enfermedad.
La giardiasis es una enfermedad que se puede prevenir mediante acciones que inciten a la buena higiene por lo que, cuidar entornos, alimentación y realizar visitas periódicas al veterinario para monitorear la salud de nuestras mascotas será fundamental. Asimismo recordemos que el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado hacen una diferencia abismal en el pronto alivio de nuestros mejores amigos cuadrúpedos.
¿Qué tal te pareció este artículo? Definitivamente es información importante que puede ayudarnos a mantener saludables a nuestras mascotas. Nuestras mascotas son mucho más que animales en nuestras vidas, son nuestros compañeros leales y es necesario que entendamos que también significan un compromiso que adquirimos a largo plazo, por lo que otorgarles la mejor calidad de vida posible será parte de nuestras responsabilidades.
Para darle cierre a esta sección, te recomendamos que sigas leyendo los siguientes artículos: Mi perro tiene tos, mi perro vomita espuma blanca, disnea o problemas respiratorios en perros, leptospirosis en perros, epilepsia en perros, frecuencia respiratoria en perros, resfriado en perros, picaduras de pulgas en perros y diarrea en perros. Éstos hablan de otras afecciones y/o enfermedades que pueden afectar a tu mascota y es importante que sepas cómo prevenirlas.
Gracias por leernos, te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales al igual que estar pendiente de próximos lanzamientos. Hasta la próxima.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.