¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Los perros son uno de los animales más deseados por todos nosotros y son los que más consideramos adoptar para hacer parte de nuestra familia. No obstante, estos animales preciosos sufren de muchas enfermedades, una cantidad bastante aproximada a la que podemos sufrir nosotros como seres humanos lo cual hace probable que cada uno de ellos haya pasado por el episodio de vomitar espuma blanca.
Te invitamos a seguir leyendo este blog ya que Waggys recopiló para ti la información necesaria para aprender sobre este acto. Aquí se explicaran los motivos, síntomas tratamientos, diagnósticos, vías de acción, entre otros temas que te pueden ser de ayuda ¿Estas listo? Comencemos.
El vómito pálido, o como nosotros lo conocemos de espuma blanca, ocurre debido a los excesos de gases y aire en el estómago de nuestro peludito. La espuma blanca es una mezcla de saliva y jugos gástricos batidos por lo que, si nuestro perro la vomita, lo más probable es que sea porque no tiene más en su estómago que purgar.
No existe ninguna razón para entrar en pánico. A pesar de que el vómito pálido puede ser muy aparatoso, también es probable que no sea nada grave y que nuestro amigo cuadrúpedo se encuentre bien mucho antes de lo que esperamos. Aún así es importante que conozcamos las posibles causas y sus síntomas para que en dado caso, podamos tener algo de información certera que nos ayude a informar al médico veterinario.
Algunas de las causas comunes y no tan alarmantes son las siguientes:
Si un perro pasa mucho tiempo sin comer, puede tener vómitos pálidos o de espuma blanca debido a la acumulación de ácido gástrico en el estómago vacío.
La irritación o inflamación del revestimiento del estómago, conocida como gastritis, puede causar vómitos de espuma blanca. Las causas de la gastritis pueden incluir alimentos irritantes, cambios en la dieta, ingestión de objetos extraños, infecciones o reacciones adversas a medicamentos.
Los perros también pueden vomitar debido al estrés o la ansiedad, que puede llevar a la producción de espuma blanca debido a la excitación o la salivación excesiva.
¿Ya conoces los beneficios del CBD para perros? La integración del CBD en el organismo de tu mascota trae consigo muchos beneficios como el de reducir ese estrés y ansiedad en perros tan común en estos tiempos. Además, son excelente fuente de Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota.
Otros de sus beneficios serían el de estimular el apetito, calmar esa agresividad en perros, tan presente en estos casos, auxiliar en el manejo de pacientes con cáncer y sobre todo, mejora la calidad del sueño, entre otros.
La ingestión de objetos extraños o la presencia de una obstrucción en el tracto gastrointestinal pueden causar vómitos, incluidos vómitos pálidos o de espuma blanca.
Probablemente uno de los primeros síntomas que detectemos sea el mismo vómito sin embargo, es necesario que tratemos de darle seguimiento e identificar alguno de los siguientes síntomas que lo acompañan para que el médico veterinario cuente con más información para realizar un diagnóstico.
Los perros que tienen problemas estomacales o gastrointestinales a menudo muestran una disminución en su apetito y pueden rechazar la comida.
Los perros que no se sienten bien debido a problemas digestivos pueden mostrar falta de energía y parecer menos activos de lo normal.
Algunos perros pueden mostrar signos de malestar abdominal, como encorvarse, gemir o mostrar incomodidad cuando les tocas el abdomen.
El vómito y la irritación estomacal pueden provocar que el perro produzca más saliva de lo normal.
En algunos casos, el vómito pálido o de espuma blanca puede estar acompañado de diarrea, lo que indica una posible afección gastrointestinal más grave. Lee sobre: diarrea en perros
La pérdida de líquidos debido al vómito y la falta de ingesta de agua pueden llevar a la deshidratación en los perros. Los signos de deshidratación incluyen sequedad en las encías, letargo y piel que no vuelve a su posición normal cuando la pellizcas.
Los perros pueden mostrar cambios en su comportamiento, como irritabilidad o inquietud, debido al malestar causado por el vómito y la enfermedad subyacente.
Es importante recordar que el tratamiento siempre deberá ser llevado por un profesional, sin embargo, hay acciones que puedes realizar desde tu casa para ayudarlo a calmar la espuma en su intestino. Retenga la comida hasta por 12 horas y ofrézcale a su perro hielo en lugar de agua hasta que desaparezcan los síntomas. Cuando su perro esté listo para comer nuevamente, ofrézcale una pequeña cantidad de comida de fácil digestión (como pollo y arroz hervidos). Si tolera la comida.
El veterinario hará exámenes clínicos, que suelen incluir análisis de sangre con el fin de comprobar el grado de deshidratación y la reacción del cuerpo ante el desequilibrio de electrolitos. En ocasiones, el veterinario lo complementa con una radiografía o una ecografía , así como un análisis de heces, para poder diagnosticar la causa de los síntomas del animal. Normalmente, a los perros con una sintomatología leve se les puede inyectar líquido vía subcutánea de forma extrahospitalaria, mientras que los medianamente afectados o deshidratados son, por lo general, ingresados para un tratamiento de fluidos en forma de soluciones salinas y nutricionales vía intravenosa.
En ocasiones el vómito pálido puede ser indicador de una enfermedad más severa. Es por eso que debemos estar pendiente de si nuestro amigo presenta alguna hinchazón o algún síntoma de las siguientes enfermedades:
Problemas hepáticos, como la enfermedad hepática, la insuficiencia hepática o una obstrucción en los conductos biliares, pueden causar vómitos pálidos o de espuma blanca.
La inflamación del páncreas, conocida como pancreatitis, puede provocar vómitos en los perros, a menudo con un vómito amarillo o espumoso.
Algunas infecciones, como la parvovirosis, pueden causar vómitos en los perros, a menudo acompañados de otros síntomas como diarrea y fiebre.
La ingestión de sustancias tóxicas o venenosas puede provocar vómitos en los perros. Los vómitos pueden variar en color y consistencia dependiendo del tipo de sustancia ingerida.
Enfermedades graves como la insuficiencia renal, el cáncer y otras afecciones médicas pueden manifestarse con vómitos como uno de los síntomas.
Recuerda que Waggy’s siempre recomienda estar en contacto con tu médico veterinario ya que son profesionales que sabrán guiarte y lograrán ayudar a tu mascota.
A continuación te contamos 5 recomendaciones que puedes poner en práctica para evitar que tu perro tenga estos vómitos:
En conclusión, el vómito pálido puede ser una situación normal en nuestras mascotas sin embargo nunca está de más estar al pendiente de todos los síntomas que presenten para que con la ayuda de un profesional, se descarte la posibilidad de una enfermedad grave.
En Waggys nos preocupamos por la salud de nuestras mascotas y es por ello que cada semana buscamos brindarte información útil para juntos salvaguardar su bienestar físico y mental. Es por esto que, te recomiendo que eches un vistazo a los siguientes artículos: leishmaniosis en perros, moquillo en perros, epilepsia en perros, golpe de calor en perros y disnea o problemas respiratorios en perros.
Nos vemos en el siguiente blog, gracias por leernos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.