¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En muchas ocasiones, hemos optado por comprar huesos de pollo para nuestros peludos y creemos estar seguros de que es un alimento apto para ellos pero ¿en verdad lo és? ¿de dónde sacamos esa información y por qué la replicamos sin consultar con un profesional?
En esta ocasión, Waggy 's recopiló toda la información necesaria para desmentir o afirmar esta situación. Quédate leyendo y descubre si los huesos de pollo representan un peligro para nuestra mascota o no, a qué edad pueden comerlos, los tipos de hueso que puede ingerir y algunos consejos para dárselos ¡Vamos a ellos!
Realmente si puedes, sin embargo, es importante establecer que la dentición como el sistema digestivo de un carnívoro (perro) no es igual al de un omnívoro (humano), de manera que su organismo no está preparado para asimilar con la misma eficiencia ciertos ingredientes o alimentos. Además, los huesos tienen un peligro añadido para los perros: pueden provocar perforaciones del aparato digestivo, atragantamientos y oclusiones intestinales.
Waggy’s recomienda hacerle esta pregunta a tu médico veterinario preferido, él sabrá orientarte y darte una atención más certera debido a que conoce a tu mascota, su historial clínico y también de su dieta alimentaria. Sin embargo, generalmente, se recomienda esperar hasta que los cachorros tengan al menos entre 6 y 9 meses de edad antes de introducir huesos crudos en su dieta.
Si estás pensando en llevar a tu cachorro a consulta tienes que estar preparado para saber lidiar con el estrés y ansiedad en los perros, ya que este estado muchas veces se desencadena por lo nervios que le genera estar en un consultorio médico. Prueba dándole premios para cachorros con CBD para perros de la marca Waggy's , los mismos también contienen Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota, como verás son ideales para calmar a tu perro rabioso.
Si decides dar huesos de pollo a tu perro, es importante considerar los siguientes tipos de huesos:
Algunas personas defienden que los huesos crudos y de gran tamaño, como los cuellos de pollo o las alas enteras, son más seguros que los huesos cocidos. Se dice que son más fáciles de triturar y menos propensos a astillarse. Sin embargo, aún así, existe el riesgo de fragmentación o de obstrucción del tracto digestivo.
Los huesos con carne adherida pueden ser menos propensos a astillarse que los huesos secos y cocidos. La carne que los rodea puede actuar como una barrera protectora y, por ende, disminuir el riesgo de astillarse.
Los huesos cocidos tienden a astillarse con mayor facilidad, lo que puede representar un peligro para la salud de tu perro. Los huesos crudos son más flexibles y menos propensos a romperse en astillas afiladas.
Asegúrate de darle huesos que sean proporcionales al tamaño de tu perro. Huesos demasiado pequeños pueden representar un peligro de asfixia, mientras que los huesos demasiado grandes pueden ser difíciles de manejar y digerir.
Los huesos con carne adherida son preferibles, ya que la carne puede proporcionar una capa protectora adicional y hacer que el hueso sea más seguro para su consumo.
Nunca dejes a tu perro solo mientras esté masticando un hueso. Supervisa su comportamiento y asegúrate de retirar el hueso si comienza a astillarse o fragmentarse.
Antes de dárselo a tu perro, asegúrate de que el hueso esté blando, flexible y fácil de triturar. Si notas que el hueso se vuelve quebradizo o parece astillarse, retíralo inmediatamente.
Congelar o semi congelar huesos crudos antes de dárselos a los perros no solo puede hacer que sean más seguros para masticar, sino que también puede ayudar a mantener la higiene y a reducir el riesgo de transmisión de bacterias.
Recuerda que no es una decisión 100% certera darle huesos de pollo a tu mascota sin embargo, algunos de los beneficios si decides hacerlo pueden ser los siguientes:
Los huesos pueden proporcionar entretenimiento y estimulación mental para los perros. Masticar un hueso puede ser una actividad placentera y calmante para ellos, ayudándoles a liberar energía y reducir el aburrimiento.
Masticar huesos crudos puede ayudar a limpiar los dientes y fortalecer las encías de los perros. Al morder y masticar, pueden eliminar el sarro y la placa, manteniendo así una buena salud bucal.
Los huesos crudos contienen nutrientes como calcio, fósforo y otros minerales esenciales que pueden beneficiar la salud ósea y articular de los perros.
Masticar huesos puede satisfacer el instinto natural de caza y masticación de los perros, ofreciéndoles una experiencia más natural y satisfactoria.
Al ofrecerle a tu perro un hueso para masticar de manera controlada y segura, se puede fortalecer el vínculo entre el dueño y la mascota, al tiempo que se enseña a la mascota a seguir las indicaciones y límites.
Y para aumentar más aún el vínculo con tu perro, te recomendamos mimarle con nuestros premios naturales para perros Waggy's BITES. Con ingredientes totalmente naturales de la más alta calidad, estos premios están enriquecidos con proteínas premium que favorecen la producción de glóbulos rojos y contribuyen al fortalecimiento muscular. Además, su alto contenido de omega 3 para perros promueve una piel saludable, un pelaje brillante y un sistema cardiovascular robusto. Sin granos ni conservantes artificiales, son fácilmente digestibles y seguros para perros con sensibilidades alimentarias.
Queremos terminar este blog enfatizando que el darle huesos a tu mascota será una decisión personal, como hemos mencionado, los expertos se encuentran divididos con respecto a si es necesario o bueno darle este tipo de alimentos a nuestra mascota o no. Es fundamental recordar que no todos los perros reaccionan de la misma manera a los huesos y que existen riesgos asociados. Los huesos deben ser dados de forma muy controlada y siempre bajo supervisión. Además, algunos perros pueden tener problemas digestivos o reacciones adversas a los huesos, por lo que es esencial estar atento a cualquier señal de malestar y detener su acceso a los huesos si es necesario. Siempre se recomienda consultar a un veterinario antes de introducir huesos en la dieta de tu perro para garantizar la seguridad para la mascota en particular.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.