¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Cuidar la salud de nuestras mascotas también es cuidarnos o ¿acaso crees que sus enfermedades no nos pueden afectar? Propietarios y mascotas tienen más similitudes de las que puedes imaginar. Nosotros necesitamos vacunas, ellos también dependen de las vacunas para perros. Nosotros necesitamos vitaminas para perros, ellos también. Necesitamos atenciones y cuidados, así como ellos.
Es por esto que te invito a leer este blog para aprender juntos de la leptospirosis, una enfermedad que puede ser dañina para nosotros y fatal para ellos ¿Interesado? Sigue leyendo.
La leptospira es una bacteria espiroqueta que se encuentra distribuida por todo el mundo y que provoca una enfermedad llamada leptospirosis. La leptospirosis canina es una situación seria a nivel global ya que, además de ser sumamente infecciosa y provocar la muerte del 50% de las mascotas que la contraen, es una enfermedad que puede ser transmitida al ser humano.
Conoce otros tipos de enfermedades que pueden llegar a afectar a nuestras mascotas, como por ejemplo: la leishmaniosis en perros ,el moquillo en perros y la epilepsia en perros.
Al igual que en otros casos, los síntomas variarán dependiendo de qué tan intensa o desarrollada esté la enfermedad. Una vez que la bacteria entra en el organismo de nuestra mascota es muy fácil que se extienda a los diferentes órganos a través del torrente sanguíneo. Es por esto que debemos estar atentos para detectar alguno de los siguientes síntomas en nuestro perro:
Nuestro perrito podría presentar estos síntomas en un periodo de tiempo de 4 a 12 días posteriores a que sufrió la exposición a la bacteria.
Realmente no hay demasiada explicación al respecto más que nuestra mascota, lamentablemente, tuvo contacto con la bacteria. La leptospira es una bacteria bastante resistente y se encuentra mayormente concentrada en zonas tropicales, subtropicales y zonas húmedas en donde la exposición al sol no es tan elevada. Esta bacteria no involucra únicamente a los caninos ya que la pueden contraer otros animales como los roedores, animales de granja o salvajes.
Si identificas que tu peludito presenta alguno de los síntomas descritos anteriormente, mantén la calma. Lo mejor que puedes hacer es acudir con un profesional para que realice las pruebas pertinentes que determinarán si tu mascota contrajo la enfermedad o no. Un análisis de sangre u orina bastará para detectar la bacteria en el organismo del animal.
En dado caso de que tu mascota diera positivo a la enfermedad, las consecuencias más graves pueden abarcar desde problemas pulmonares y afección a su capacidad respiratoria, hasta sufrir una hepatitis debido a que la bacteria afecta principalmente los riñones y el hígado.
Al ser una enfermedad bacteriana se puede tratar a través de diversos antibióticos. El factor que determinará qué tratamiento se debe emplear dependerá de los órganos dañados por la enfermedad. Comúnmente el tratamiento otorgado es el siguiente:
Para saber exactamente qué tratamiento sería el adecuado, debemos llevar al perro a consulta y en Waggy's sabemos que ir al veterinario no es nada fácil para tu mascota, ya que muchas veces el estrés y ansiedad en perros es desatado en casos como éste, por eso, te ofrecemos nuestros premios relajantes para perros con CBD para perros 100% naturales, que ayudarán a calmar a tu mascota para que la sesión con el médico prosiga con éxito.
Para saber todos los beneficios y dosis recomendadas de estos productos, te recomiendo leer al artículo: cuánto dura el efecto CBD en perros y sus beneficios.
Tampoco te pierdas nuestra nueva línea de suplementos para perros Waggy's RELAX. Formulado con Té Verde, Ashwagandha, Valeriana y L-Triptofano, este suplemento actúa reduciendo el nerviosismo y promoviendo el balance emocional de tu mascota sin causar sedación. Su fórmula 100% natural es apta para perros sensibles y viene en soft chews deliciosos y fáciles de administrar. ¡Prueba RELAX!
Principalmente se contagia por tener contacto directo en alguna herida con el animal infectado. Esto puede ser a través de la orina de animales afectados, de agua o alimentos contaminados con esta orina, entre otros casos.
Las mascotas forman parte de nuestro entorno más íntimo y no me dejarán mentir, algunos de nosotros hasta las consideramos más importantes que ciertos miembros de la familia. Es por esto que cuidar de su salud, además de ser una responsabilidad que contrajimos conscientemente, de alguna forma también es cuidarnos a nosotros mismos.
En este blog vimos que la leptospirosis es una enfermedad que no sólo afecta a la mascota sino también al ser humano sin embargo, no es la única. Así como esta, existen miles de enfermedades que podemos contraer a causa del descuido a nuestros animalitos. Si bien muchas de ellas tienen tratamiento, no hay que olvidar que pueden ser letales para nuestros peluditos.
¿Para qué llegar a esos extremos? Recuerda que existen vacunas que nos ayudan a prevenir este tipo de situaciones. Vacuna a tu mascota y así, junto con Waggy’s, aseguremos el bienestar y la salud de ambos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.