¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Waggyfriend, en esta ocasión queremos hablar de los perros con síndrome braquicefálico ¿sabes qué es este síndrome y cuáles razas lo conforman? Te invitamos a quedarte leyendo y descubrirlo. Asimismo puedes encontrar sus características físicas, complicaciones, curas y mucho más.
El síndrome braquicéfalo es un conjunto de características anatómicas y de salud asociadas con ciertas razas de perros que presentan cráneos achatados y hocicos cortos. Este hace referencia a una condición que resulta de la cría selectiva para lograr estas características faciales distintivas, algunas de las razas más comúnmente afectadas por este síndrome son el Bulldog Inglés, Pug, Bulldog Francés, Boxer, entre otros.
Sin duda, la causa de este síndrome se encuentra en el proceso de selección y crianza intencional para crear perros con cráneos más anchos y hocicos más cortos ha llevado a la formación de estas razas braquicéfalas. A lo largo de los años, se han preferido y seleccionado rasgos físicos específicos que han llevado a esta morfología craneofacial particular.
Los perros braquicéfalos tienen ciertas características físicas distintivas que los diferencian de otras razas.
Su cráneo es aplanado en comparación con otras razas de perros, esto se traduce en una forma de cabeza más ancha y corta.
Tienen hocicos más cortos en relación con el tamaño de su cráneo.
La nariz es a menudo más ancha y aplanada, lo que resulta en fosas nasales más pequeñas en comparación con otras razas.
Algunas razas braquicéfalas pueden tener una mandíbula inferior prominente, lo que les da una apariencia única.
Algunas razas braquicéfalas tienen ojos prominentes y saltones en comparación con el resto de la cara, lo que puede aumentar su vulnerabilidad a lesiones o problemas oculares.
Suelen tener pliegues y arrugas en la piel alrededor de la cabeza, especialmente en la frente y alrededor de la nariz.
Los perros braquicéfalos suelen tener las vías respiratorias estrechas o colapsadas debido a su estructura facial aplanada. Esto puede causar dificultad para respirar, jadeo excesivo y ruidos respiratorios anormales, especialmente durante el ejercicio o en climas calurosos. Esta obstrucción puede resultar en problemas respiratorios crónicos y requiere atención veterinaria para que no sea confundido con un resfriado en perros
Esta condición implica la interrupción de la respiración durante el sueño. Los perros braquicéfalos, debido a sus vías respiratorias obstruidas, son más propensos a experimentar pausas en la respiración mientras duermen, lo que puede llevar a despertares frecuentes y a un descanso deficiente.
Las arrugas en la piel de los perros braquicéfalos, especialmente alrededor de la cara, pueden retener humedad y suciedad, lo que aumenta el riesgo de infecciones por levaduras o bacterias. Estas infecciones pueden provocar irritación, enrojecimiento, mal olor y picazón en la piel. La dermatitis y las infecciones cutáneas son comunes y requieren cuidados regulares de limpieza.
Los perros braquicéfalos son propensos a ganar peso debido a su tendencia a la inactividad y a posibles problemas respiratorios que pueden limitar su capacidad para realizar ejercicio vigoroso. Además, su estructura facial puede dificultar la masticación, lo que a veces lleva a comer rápidamente y a la ingesta excesiva de alimentos, contribuyendo al sobrepeso.
Algunas razas braquicéfalas tienen ojos saltones y una mayor exposición del globo ocular, lo que aumenta el riesgo de lesiones oculares, sequedad, irritación y enfermedades como la queratoconjuntivitis seca. Los problemas oculares pueden causar molestias, irritación y en casos extremos, pérdida de la visión si no se tratan adecuadamente.
El hocico corto puede resultar en una mandíbula inferior que no encaja correctamente con los dientes superiores, lo que puede llevar a problemas dentales como maloclusión, dientes apiñados y acumulación de placa. Esto puede ocasionar que la limpieza dental en perros resulte imposible de realizar con total normalidad y de manera adecuada.
Los perros braquicéfalos tienen dificultades para regular su temperatura corporal, lo que los hace más susceptibles al golpe de calor. Es fundamental evitar que se expongan a altas temperaturas y mantenerlos frescos en climas cálidos.
Son perros musculosos, de constitución compacta, con arrugas en la cara y una expresión distintiva. Tienen un hocico corto y ancho.
Conocidos por sus ojos grandes y su hocico corto y arrugado. Son perros juguetones y cariñosos.
Tienen un hocico ancho y achatado, y son conocidos por su temperamento enérgico y amigable.
Se caracterizan por su hocico corto y su apariencia cuadrada. Son perros pequeños, inteligentes y amigables.
Tienen un hocico corto y achatado, orejas grandes y una expresión alerta. Son perros pequeños, musculosos y de temperamento vivaz.
Aunque no son extremadamente braquicéfalos, tienen un hocico más corto en comparación con su cráneo. Son perros pequeños, peludos y cariñosos.
Tienen un hocico achatado y arrugado. Son perros pequeños, compactos y de naturaleza valiente.
Similar al Boxer, pero con un hocico quizás un poco más alargado. Son perros activos, inteligentes y leales.
Una raza grande con un hocico ancho y achatado. Son perros tranquilos, leales y protectores.
Con un hocico corto y ancho, son perros musculosos, valientes y leales.
Aunque no tan extremadamente braquicéfalos, tienen rasgos de cráneo ligeramente achatados. Son perros pequeños, amigables y cariñosos.
Dentro del blog hay varios artículos que hablan sobre otras razas de perros, por si te interesa conocer cuáles son, te recomiendo leer: perros mini toy y tipos de husky
Los perros braquicéfalos son particularmente sensibles al calor debido a sus vías respiratorias más estrechas y su dificultad para regular la temperatura corporal. Waggy’s te recomienda realizar las siguientes 5 acciones para evitar que el calor genere problemas en tu perrito:
El síndrome braquicéfalo en perros no tiene una cura definitiva, ya que se trata de una condición estructural que está asociada con razas que tienen cráneos achatados y hocicos cortos. Sin embargo, existen ciertas estrategias y tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los perros afectados. Estas medidas suelen estar dirigidas a mitigar los problemas respiratorios y prevenir complicaciones asociadas.
En esta ocasión te hablaremos de la cirugía correctiva ya que en casos graves, se puede considerar la cirugía para ampliar las vías respiratorias. La rinoplastia, la corrección del paladar blando u otras intervenciones quirúrgicas pueden ayudar a mejorar la respiración del perro. Sin embargo, la cirugía es un procedimiento delicado y debe ser evaluada y realizada por un veterinario especialista en cirugía de tejidos blandos.
Si estás pensando en llevar a tu cachorro a consulta tienes que estar preparado para saber lidiar con el estrés y ansiedad en los perros, ya que este estado muchas veces se desencadena por lo nervios que le genera estar en un consultorio médico. Prueba dándole premios relajantes para perros con CBD para perros de la marca Waggy's , los mismos también contienen Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota, como verás son ideales para calmar a tu perro rabioso por el estrés.
Además, desde Waggy's te presentamos nuestra nueva línea de suplementos para perros RELAX. Formulado con Té Verde, Ashwagandha, Valeriana y L-Triptofano, este suplemento actúa reduciendo el nerviosismo y promoviendo el balance emocional de tu mascota sin causar sedación. Su fórmula 100% natural es apta para perros sensibles y viene en soft chews deliciosos y fáciles de administrar. ¡Prueba RELAX!
En conclusión, estos perros tienen una serie de condiciones médicas causadas por su estructura facial comprometida, como estenosis de las fosas nasales, paladar hendido, problemas respiratorios, obstrucción de las vías respiratorias, problemas oculares y dificultades para regular la temperatura corporal. Esta combinación de problemas de salud puede reducir la calidad de vida de estos animales y llevar a gastos médicos significativos para sus cuidadores. Es crucial que quienes consideran adoptar o comprar un perro braquicéfalo estén plenamente informados sobre las dificultades de salud asociadas con estas razas. La cría responsable y ética, que prioriza la salud y el bienestar de los perros por encima de las características estéticas, es fundamental para reducir la prevalencia de estos problemas genéticos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.