Diferencia entre un perro de apoyo emocional y un perro de servicio
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Gatos, perros y humanos por naturaleza somos curiosos debido a que en gran medida, es una de nuestras etapas de exploración del entorno en el que vivimos. Como se ha hablado en otros artículos, la boca u hocico es uno de nuestros métodos para descubrirlo, por ello es importante limitar las cosas a las que nuestras mascotas tienen acceso.
En este artículo descubrirás 40 plantas tóxicas en gatos, síntomas, prevención entre otros datos que te ayudarán a seguir proporcionando la mejor calidad de vida a tu mascota ¡Quédate leyendo!
Los lirios son altamente tóxicos para los gatos y pueden causar insuficiencia renal aguda si se ingieren.
Las azaleas contienen sustancias tóxicas que pueden causar problemas gastrointestinales, cardíacos y neurológicos.
Similar a las azaleas, los rododendros son tóxicos y pueden provocar síntomas graves en los gatos.
Todas las partes del tejo son altamente tóxicas y pueden causar convulsiones y problemas cardíacos en los gatos.
Esta planta contiene cristales de oxalato de calcio que causan irritación en la boca y la garganta de los gatos.
La dedalera es tóxica y puede afectar el sistema cardíaco de los gatos, causando arritmias y otros problemas cardíacos.
Las calas pueden irritar la boca y la garganta de los gatos, lo que resulta en dificultades para tragar.
Las raíces de ciclamen son particularmente tóxicas y pueden causar vómitos, diarrea y problemas cardíacos.
El filodendro contiene oxalatos de calcio que pueden irritar la boca y la garganta de los gatos, y en algunos casos, causar problemas renales.
La hiedra inglesa puede causar problemas gastrointestinales y neurológicos en gatos si se ingiere.
El acebo es tóxico y puede provocar problemas gastrointestinales y neurológicos en los gatos.
Las flores de hortensia contienen sustancias tóxicas que pueden causar problemas gastrointestinales graves.
Los tulipanes son tóxicos y pueden causar problemas gastrointestinales en los gatos.
Los narcisos son venenosos y pueden causar vómitos y diarrea en los gatos.
También conocida como estramonio, esta planta contiene sustancias tóxicas que afectan el sistema nervioso.
El croton es tóxico y puede causar problemas gastrointestinales y neurológicos en los gatos.
La lantana es tóxica y puede causar problemas gastrointestinales y neurológicos.
Algunos helechos pueden ser irritantes para los gatos y causar problemas gastrointestinales.
Similar al croton, esta planta es tóxica y puede causar problemas gastrointestinales y neurológicos en los gatos.
El saúco es tóxico y puede causar problemas gastrointestinales en los gatos.
Algunas otras son:
Como en toda enfermedad, los síntomas pueden variar dependiendo de la cantidad que haya ingerido, la concentración y el tipo de planta. Sin embargo, Waggy’s junto para ti los 10 más comunes:
Uno de los síntomas más comunes de intoxicación por plantas en gatos es el vómito repetido. El gato puede vomitar inmediatamente después de haber ingerido la planta o en las horas siguientes. Este síntoma puede estar acompañado de fiebre en gatos
La diarrea es otro síntoma gastrointestinal común en gatos intoxicados por plantas. Puede ser líquida y contener restos de la planta.
Algunas plantas tóxicas pueden causar un aumento en la producción de saliva en el gato, lo que se manifiesta como babeo excesivo.
Los gatos intoxicados pueden volverse letárgicos y mostrar una falta de energía o interés en su entorno.
La intoxicación por plantas a menudo reduce el apetito de los gatos, y pueden negarse a comer.
Las plantas irritantes pueden causar dificultades para tragar y dolor al hacerlo. Incluso los maullidos de gatos se ven afectados debido a esta irritación.
En casos graves de intoxicación por plantas, los gatos pueden experimentar convulsiones.
En casos graves, algunas plantas tóxicas pueden afectar la función respiratoria del gato.
Si el gato entra en contacto con una planta tóxica y se frota los ojos o la nariz, podría experimentar irritación en estas áreas.
Algunas plantas tóxicas afectan el sistema cardiovascular, lo que puede llevar a cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Ante cualquiera de estos síntomas, es importante llevar a tu michi a consulta con el veterinario. Si ves que presenta el famoso estrés en gatos lo recomendable es que le de algún producto que lo tranquilice, así el veterinario puede atenderlo sin contrariedades. Prueba los productos con CBD para gatos de Waggy´s, conoce las dosis de administración leyendo el artículo: CBD en Gatos
Como se mencionó anteriormente, puedes tener plantas seguras para gatos en casa. Si tu gato tiene acceso a estas plantas, es menos probable que se interese en las plantas tóxicas.
La hierba gatera es una excelente opción para mantener a tu gato entretenido y alejado de tus otras plantas. Puedes cultivar hierba gatera en macetas y ubicarla en un lugar accesible para tu gato.
Sitúa las plantas que no son seguras para gatos en estantes altos, en áreas inaccesibles o dentro de una habitación a la que tu gato no pueda entrar.
Algunos olores repelentes para gatos, como el limón, la naranja o el eucalipto, pueden mantener a los gatos alejados de las plantas. Puedes frotar cáscaras de cítricos alrededor de las macetas o usar aceites esenciales diluidos con agua para rociar alrededor de las plantas.
Mantén a tu gato entretenido con juguetes interactivos y actividades estimulantes. Un gato ocupado es menos propenso a buscar entretenimiento en tus plantas.
La hierba gatera es conocida por su efecto estimulante en los gatos. Puedes cultivarla en macetas o jardines, y a menudo los gatos la mastican y se frotan contra ella para obtener placer.
La menta, como la hierba gatera, es atractiva para muchos gatos. Les encanta su aroma y a menudo la mastican o juegan con ella.
El cebollino es una planta segura y puede agregar un toque de sabor a tus comidas. A muchos gatos les gusta jugar con él.
La albahaca es una planta no tóxica que puedes cultivar en casa y usar en la cocina. Algunos gatos pueden encontrar su aroma atractivo.
El perejil es seguro para gatos y se puede usar en la cocina. Algunos gatos pueden interesarse en esta planta.
La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y es segura para gatos. Puedes hacer una infusión de manzanilla y ofrecérsela para calmar a tu gato en momentos de estrés.
El romero es una planta no tóxica que puedes cultivar en casa y utilizar como hierba aromática en tus comidas.
Las fresas son seguras para los gatos y pueden ser una opción interesante para cultivar en macetas.
La caléndula es una planta segura y atractiva para gatos. Sus brillantes flores pueden llamar su atención.
La lavanda es segura para los gatos y puede tener un aroma agradable. Algunos gatos pueden encontrarla interesante.
En conclusión, las plantas tóxicas representan un peligro potencial para los gatos, ya que la ingestión de ciertas especies puede causar una amplia gama de problemas de salud, desde irritación gastrointestinal hasta afecciones graves e incluso la muerte. Mantener un entorno seguro y saludable para tu gato es una responsabilidad importante como dueño de una mascota. La prevención y la educación son clave para evitar problemas relacionados con plantas tóxicas y garantizar una vida feliz y saludable para tu gato.
Además, celebra su seguridad y cuida de su bienestar, con nuestros deliciosos premios para gatos Waggy's Bites. Elaborados con proteínas 100% naturales, como salmón o atún, y enriquecidos con Omegas 3, 6 y 9, estos premios no solo son un regalo sabroso, sino que también contribuyen a su salud. ¡Haz que cada momento con tu gatito sea especial con Waggy's!
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.
¿Notas que tu perro se pone nervioso cuando te vas de casa o durante los fuegos artificiales? Sabemos lo mucho que amas a tu perrhijo y lo importante que es su bienestar para ti. Afortunadamente, hay maneras de apoyarlo en esos momentos estresantes. Hoy te contamos cómo el CBD puede ser un aliado para la calma y la felicidad de tu perro.