¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Desde hace varios meses, el tema de conversación en medios ha puesto en el ojo público a algunas razas de perros que se consideran peligrosas para otras e incluso para las personas. Estas razas han sido categorizadas social y legalmente ¿sabes por qué?
Te invitamos a leer este blog para enterarte de qué son las razas PPP, cuáles son estas razas y sus características, normativas a cumplir y mucho más. Comenzamos.
La abreviación (PPP) hace referencia a los perros potencialmente peligrosos. Este término tiene su origen en el siglo XIX, en aquella época donde los perros de pelea eran muy populares. Muchas de las razas consideradas hoy PPP se criaban cada vez más y, en ocasiones, específicamente para este espectáculo. La gente se concentraba en estas razas porque su físico y elevada proporción muscular eran muy prometedores para las peleas.
La clasificación de razas de perros potencialmente peligrosos puede variar según la legislación y las regulaciones específicas de cada país o región. Sin embargo, aquí mencionamos algunas de las más habituales:
Esta categoría a menudo incluye varias razas relacionadas, como American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier y Staffordshire Bull Terrier.
Los Rottweilers son perros grandes y fuertes que a veces son clasificados como potencialmente peligrosos.
Esta raza de origen argentino a veces es considerada potencialmente peligrosa debido a su tamaño y fuerza.
También conocido como el Mastín Brasilero, este perro se ha incluido en algunas listas de razas peligrosas.
Una raza japonesa, el Tosa Inu, puede ser considerada potencialmente peligrosa en algunas jurisdicciones.
Aunque esta raza es conocida por su lealtad y temperamento, algunos lugares la incluyen en listas de perros potencialmente peligrosos.
Los Doberman a veces han sido clasificados como potencialmente peligrosos debido a su tamaño y reputación como perros de guarda.
Estos perros grandes y musculosos pueden ser considerados potencialmente peligrosos en algunas áreas.
Estas razas de perros son totalmente diferentes a las razas de perros braquicéfalos,a las razas de husky y a los perros mini toy
Realmente, cualquier persona puede tener o adquirir un perro de una raza potencialmente peligrosa. Lo que hay que comprobar es si la ley regional en cuestión prohíbe o restringe su cría, compra o tenencia.
En muchas áreas, se requiere una licencia o permiso especial para poseer un perro de raza potencialmente peligrosa. Esto puede implicar completar un proceso de solicitud y, en algunos casos, aprobar una evaluación de la capacidad del dueño para manejar adecuadamente al perro.
Los propietarios de perros PPP suelen estar obligados a registrar a sus mascotas en una base de datos oficial. Esto puede incluir información detallada sobre el perro, como su raza, edad, color y marcadores identificativos.
En muchos lugares, los propietarios de perros PPP deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños causados por el perro. Este seguro generalmente tiene una cobertura mínima especificada por la ley.
Los propietarios están obligados a proporcionar un entorno seguro y adecuado para el perro, que puede incluir vallas altas y otras medidas para prevenir escapes.
En ciertos lugares, se puede requerir una evaluación de comportamiento para determinar si el perro es adecuado para convivir en la sociedad. Esto podría implicar una evaluación realizada por un profesional canino certificado.
Los propietarios de perros PPP pueden tener restricciones adicionales en cuanto a dónde pueden pasear a sus perros y cómo deben ser controlados en espacios públicos.
Los propietarios de perros PPP generalmente deben asegurarse de que sus mascotas cumplan con las normas de salud, como la vacunación y desparasitación regular. Deberán consultar el calendario de vacunación en perros cada temporada.
Para ello es necesario un control periódico del veterinario. En Waggy's entendemos que estas visitas al médico suelen generar un grado de estrés y ansiedad en los perros, por eso te ofrecemos premios para cachorros con CBD para perros, los mismos también contienen Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota, como verás son ideales para calmar a tu perro rabioso por el estrés.
También te invitamos a descubrir nuestra novedad de suplementos para perros Waggy's RELAX. Formulado con Té Verde, Ashwagandha, Valeriana y L-Triptofano, este suplemento actúa reduciendo el nerviosismo y promoviendo una sensación de tranquilidad sin causar sedación. Su fórmula 100% natural es apta para perros sensibles y viene en soft chews deliciosos y fáciles de administrar. RELAX es el complemento perfecto para calmar su ansiedad de manera suave y natural.
El número de perros de raza potencialmente peligrosa (PPP) que una persona puede poseer generalmente está sujeto a regulaciones específicas de cada jurisdicción. Las leyes y regulaciones relacionadas con los perros PPP pueden variar significativamente de un lugar a otro, por lo que es esencial consultar las normativas locales o nacionales para obtener información precisa sobre este tema.
Como propietarios, se deben seguir una serie de normativas y reglas de seguridad reglamentarias como las siguientes:
La realidad es que ambos factores pueden influir en el comportamiento de un perro. Tanto la genética como la crianza desempeñan roles importantes en el comportamiento de un perro, incluyendo aquellos de razas consideradas potencialmente peligrosas. La responsabilidad del dueño en la socialización, entrenamiento y manejo adecuados es esencial para garantizar que un perro se desarrolle de manera positiva y segura, independientemente de su predisposición genética.
En conclusión, la crianza responsable de perros potencialmente peligrosos (PPP) implica una combinación de factores, incluyendo la educación del propietario, la socialización, el entrenamiento positivo y el cumplimiento de las leyes y regulaciones locales. La clave es reconocer que cada perro es único y que el manejo adecuado y el compromiso responsable son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad y del animal.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.