¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
La ansiedad por separación en perros es un grave problema y que se ha vuelto frecuente cada vez más en nuestras mascotas. Si tu perro se queda intranquilo cuando lo dejas solo en casa, destroza tus muebles u objetos, ladra y/o hace sus necesidades dentro de la casa, sigue leyendo que en este artículo te contamos por qué se comporta así y qué acciones puedes hacer para prevenirlo y/o ayudarlo a resolver este problema.
La ansiedad por separación en perros es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por una reacción de estrés, ansiedad o angustia que puede alcanzar tu perro cuando se ve separado de ti o de alguno de los otros miembros de la familia. En otras palabras, para tu perro eres su referencia y guía. Sabe que le proporcionas protección, que eres su zona segura. Por eso, cuando te vas o te alejas de tu perro, él podría no sobrellevar muy bien la situación.
En la actualidad, la ansiedad por separación se trata de un problema cada vez más frecuente. Se estima que, en países como Estados Unidos, alrededor de un 14% de la población canina padece de esta. Y el verdadero problema de la ansiedad en perros, es
que comienza a afectar negativamente su bienestar, el vínculo y convivencia se puede ver afectado con nuestras mascotas y que se produzcan quejas en los vecinos.
Por todo esto, es muy importante reconocer que existe un problema y comenzar a tratarlo en cuanto antes.
Si tu mascota tiene ansiedad por separación, puedes notar algunos cambios en su comportamiento. Así que pon atención cuando presente alguno de estos síntomas:
Aunque los principales síntomas fueron citados anteriormente, hay que estar atentos a otros síntomas secundarios más difíciles de detectar, síntomas que también pueden estar relacionados con el trastorno de ansiedad por separación en perros:
Tu perro puede mostrar uno, dos o varios síntomas de los descritos anteriormente. La ansiedad por separación, incluso puede aparecer en separaciones de corta duración, de apenas unos minutos.
La ansiedad por separación en perros puede durar varios días, semanas o incluso meses, dependiendo de la gravedad de la ansiedad y del tratamiento que reciba el perro. Algunos perros pueden superar la ansiedad por separación en poco tiempo con el tratamiento adecuado, mientras que otros pueden tardar más tiempo y pueden necesitar un tratamiento a largo plazo.
Existen diferentes motivos por los cuales tu perro puede sufrir de ansiedad, te compartimos algunas de las causas más comunes:
La ansiedad por separación es un problema de comportamiento que puede ser tratado y controlado a tiempo, sin embargo puedes comenzar a trabajar en estos pequeños pasos para comenzar a prevenir o corregir la ansiedad por separación.
También puedes optar para nuestra novedad de suplementos para perros RELAX. Formulado con Té Verde, Ashwagandha, Valeriana y L-Triptofano, actúa reduciendo el nerviosismo y promoviendo una sensación de tranquilidad sin causar sedación. Su fórmula 100% natural es apta para perros sensibles y viene en soft chews deliciosos y fáciles de administrar. RELAX es el complemento perfecto para calmar su ansiedad de manera suave y natural.
Y por último, nunca castigues a tu perro en caso de destrucción, ladrador o desorden en tu ausencia. Esto podría aumentar su ansiedad y promover que vuelva a pasar nuevamente.
Los perros, cuando se quedan solos, experimentan diferentes sentimientos principalmente aburrimiento y tristeza, para evitar que tu perro destroce la casa mientras estás fuera, sigue estos consejos importantes para apoyarlo la próxima vez que se quede solo en casa.
Los perros con ansiedad por la separación sufren un nivel de estrés muy alto. Sin embargo, no dejarlos solos nunca no es una solución. Especialmente en nuestro día a día, esto casi nunca es posible. ¿Llamar al cuidador de perros cada vez que haya que ir un momento al supermercado? Esto tampoco es viable.
Por eso, para conseguir una convivencia armoniosa entre perro y persona es imprescindible que el perro entienda que no puede seguirte a todos los lugares donde vayas. Además, cuanto más tranquilo esté en tu ausencia, más relajado irás a tus compromisos.
En conclusión, los perros son animales sociales que aman estar en compañía de sus dueños, sin embargo; la ansiedad por separación es algo que le puede suceder a tu perro y corregirla no es una tarea sencilla, en caso de dudas siempre consulta a tu veterinario y busca la ayuda de un especialista en ansiedad canina.
Con paciencia y mucho cariño puedes lograr que tu perro supere sus miedos y conseguirás que se sienta más cómodo y tranquilo estando solo en casa.
Autor: Equipo Waggy's.
Waggy's es una empresa dedicada a la producción y venta de premios naturales para perros y gatos con CBD para mascotas natural. Todos sus productos están elaborados con ingredientes frescos y de calidad, sin aditivos ni conservantes artificiales. El equipo de Waggy's está conformado por un grupo de expertos en nutrición animal, veterinarios y amantes de los animales comprometidos en ofrecer productos saludables y sabrosos para nuestros amigos peludos.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.