Ataxia en Gatos: Causas, Síntomas y Tratamiento

Ataxia en Gatos: Causas, Síntomas y Tratamiento

¡Bienvenidos a Waggy’s! Hoy abordaremos un tema importante para los amantes de los gatos: la ataxia. Esta condición, que afecta la coordinación y el equilibrio de nuestros felinos, puede ser preocupante para cualquier dueño. Explicaremos las causas, los síntomas y cómo nuestros productos con CBD de Waggy's pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de los gatos que sufren de ataxia. Acompáñenos mientras descubrimos cómo el cuidado y los productos adecuados pueden marcar una diferencia significativa.

¿Qué es la ataxia en gatos?

La ataxia en gatos gordos es un trastorno neurológico que se caracteriza por la pérdida de coordinación y el control muscular. Los gatos con ataxia pueden mostrar movimientos descoordinados, tambaleantes o inestables, y pueden tener dificultades para caminar, mantener el equilibrio y realizar movimientos precisos. Es una enfermedad fácil de identificar, porque afecta bastante el aspecto físico de tu gato.

Tipos de ataxia en gatos

  • Ataxia Cerebelosa: Esta forma de ataxia ocurre cuando hay una disfunción en el cerebelo, la parte del cerebro responsable de la coordinación y el control fino de los movimientos. Puede ser congénita (presente al nacer), como en la hipoplasia cerebelosa felina, o adquirida debido a infecciones virales (como el parvovirus felino), tumores, inflamaciones, traumas o toxinas.
  • Ataxia Vestibular: Esta forma de ataxia afecta el sistema vestibular, que es responsable del equilibrio y la orientación espacial. Este sistema incluye partes del oído interno y el cerebro. Puede ser resultado de infecciones del oído interno o medio, traumas, tumores, enfermedades inflamatorias, toxinas, o idiopática (sin causa conocida).
  • Ataxia Sensorial (o Propioceptiva): Este tipo de ataxia se debe a problemas en las vías nerviosas que transportan información sobre la posición del cuerpo (propiocepción) desde las extremidades y el tronco hasta el cerebro. Las causas incluyen enfermedades de la médula espinal (como la mielopatía), lesiones, compresión espinal por discos intervertebrales herniados, tumores o enfermedades degenerativas.
  • Causas de la ataxia en gatos

    La ataxia en gatos puede tener múltiples causas, que afectan diferentes partes del sistema nervioso. Las causas se pueden clasificar en varias categorías según el tipo de ataxia (cerebelosa, vestibular o sensorial). A continuación te compartimos algunas de ellas: 

    Congénitas

    • Hipoplasia cerebelosa: Una condición en la que el cerebelo no se desarrolla completamente, a menudo debido a infecciones virales en la madre durante el embarazo, como la panleucopenia felina (parvovirus felino).

    Infecciosas

    • Virosis: Infecciones virales como el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) o la peritonitis infecciosa felina (PIF).
    • Bacterianas: Infecciones bacterianas que afectan el cerebro y el cerebelo.
    • Otitis interna o media: Infecciones del oído interno o medio.
    • Infecciones virales: Que afectan el sistema nervioso central.
    • Mielitis: Inflamación de la médula espinal debido a infecciones virales o bacterianas.

    Inflamatorias

    • Meningoencefalitis: Inflamación de las meninges y el cerebro que puede afectar el cerebelo.
    • Encefalitis: Inflamación del cerebro que incluye el cerebelo.
    • Neuritis vestibular: Inflamación del nervio vestibular.
    • Polirradiculoneuritis: Inflamación de los nervios periféricos.

    Traumáticas

    • Lesiones en la cabeza: Traumas directos que dañan el cerebelo.
    • Lesiones de la médula espinal: Debido a accidentes o caídas.

    Tóxicas

    • Intoxicación por metales pesados: Como el plomo o el mercurio.
    • Plaguicidas y herbicidas: Sustancias químicas tóxicas que afectan el sistema nervioso.
    • Medicamentos ototóxicos: Que dañan el oído interno.
    • Toxinas ambientales: Como solventes y pesticidas.
    • Neurotoxinas: Que afectan la transmisión nerviosa.

    Neoplásicas

    • Tumores cerebrales: Crecimientos anormales en el cerebelo.
    • Tumores en el oído interno o el cerebro: Que afectan el sistema vestibular.

    Idiopáticas

    • Síndrome vestibular idiopático: Causa desconocida, más común en gatos mayores.

    Compresivas

    • Hernias discales: Discos intervertebrales que comprimen la médula espinal.
    • Tumores espinales: Que comprimen la médula espinal o los nervios periféricos.

    Síntomas de la ataxia felina 

    Los síntomas de la ataxia felina puede variar en severidad y pueden incluir:

    • Problemas de coordinación: El gato puede mostrar dificultad para caminar, con movimientos torpes o tambaleantes.
    • Inestabilidad: Puede parecer que el gato tiene problemas para mantener el equilibrio, especialmente en superficies resbaladizas o cuando gira.
    • Cabeza inclinada: Algunos gatos con ataxia inclinan la cabeza hacia un lado, lo que puede ser un signo de un problema en el oído interno o el cerebelo.
    • Nistagmo: Movimientos anormales de los ojos, como movimientos rápidos e involuntarios de lado a lado (nistagmo), pueden estar presentes.
    • Temblores: El gato puede tener temblores o sacudidas en la cabeza o el cuerpo.
    • Debilidad muscular: Puede haber una disminución en la fuerza muscular, haciendo que el gato tenga problemas para saltar o subir a lugares altos.
    • Cambios en el comportamiento: Algunos gatos pueden volverse más reacios a moverse o pueden parecer desorientados. Si sabes comprender el lenguaje corporal en gatos, sabrás identificar esto rápido.
    • Problemas de audición: En algunos casos, la ataxia puede estar asociada con la pérdida de audición, especialmente si está relacionada con problemas en el oído interno.
    • Vómitos y náuseas: La inestabilidad y el mareo pueden llevar a que el gato vomite o se sienta nauseabundo.

    Waggy’s Wellness puede ser un auxiliar para el manejo del vómito y los síntomas de la ataxia en gatos gracias a que contienen CBD. El CBD para gatos  es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que puede contribuir significativamente a reducir la inflamación y aliviar el dolor, dos factores que pueden exacerbar los síntomas de la ataxia. Al disminuir el malestar general y mejorar el bienestar del gato, Waggy's Wellness no solo ayuda a mitigar las náuseas y el vómito, sino que también proporciona un alivio integral que puede mejorar la calidad de vida de las mascotas afectadas por esta condición neurológica.

    ¿Cómo se diagnostica la ataxia felina?

    El diagnóstico de la ataxia felina implica un enfoque integral que comienza con una evaluación detallada del historial médico del gato y una descripción precisa de los síntomas observados por el dueño. El veterinario realizará un examen físico y neurológico exhaustivo para evaluar la coordinación, reflejos y respuesta muscular del gato. Dependiendo de los hallazgos iniciales, se pueden recomendar pruebas adicionales, como análisis de sangre y orina, radiografías, resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC), para identificar posibles causas externas como infecciones, traumas, enfermedades metabólicas o problemas congénitos. En algunos casos, se puede requerir una punción lumbar para analizar el líquido cerebroespinal. Este enfoque diagnóstico completo permite al veterinario determinar la causa precisa de la ataxia y formular un plan de tratamiento adecuado.

    ¿Cómo se cura la ataxia en gatos? Tratamiento

    La cura de la ataxia en gatos depende de la causa, sin embargo, no existe una "cura" única, pero el tratamiento puede mejorar significativamente los síntomas y la calidad de vida del gato.

    Tratamiento casero para la ataxia en gatos 

    El manejo casero de la ataxia realmente no es un tratamiento, en general incluye varias estrategias para mejorar su confort y seguridad:

    • Asegurar que el entorno del gato sea seguro y accesible, eliminando obstáculos y proporcionando superficies antideslizantes. Además, encárgate de mantener un buen aseo e higiene para gatos.
    • Proporcionar una dieta equilibrada y nutritiva  como la dieta barf para mantener la salud general y apoyar la recuperación o simplemente aprende qué comen los gatos y en base a eso, organizo la alimentación.
    • Considerar el uso de suplementos como los que contienen CBD, que pueden reducir la inflamación y el dolor.

    Te recomendamos Waggy’s. Nuestra gama de premios relajantes para perros y gatos está elaborada con ingredientes 100% naturales, cuidadosamente seleccionados para proporcionar alivio y bienestar a tu compañero peludo. Ya sea que tu gato esté experimentando molestias articulares, malestar gastrointestinal o cualquier otra condición dolorosa, los premios Waggy's son la mejor opción para ayudar a calmar su malestar de forma segura y efectiva, ya que reducen los  niveles de estrés y ansiedad mientras que, aliviarán ese estado de alarma en el que se encontrará tu gato con tantos dolores. Sin embargo, es crucial recordar que identificar la causa del dolor es fundamental. Por eso, te recomendamos que lleves el proceso de la mano con un médico veterinario, quien podrá brindarte orientación experta y garantizar el bienestar óptimo de tu querida mascota. 

    • Estimular actividades suaves para mantener la movilidad sin forzar al gato.
    • Asegurarse de que el gato tenga acceso constante a agua fresca.

    Tratamiento médico para la ataxia canina

    El tratamiento médico debe ser determinado por un veterinario y puede inclui los siguientes procedimientos:

    • Medicamentos: Anti-inflamatorios, analgésicos, antibióticos (en caso de infecciones), o anticonvulsivos, dependiendo de la causa.
    • Terapia física: Ejercicios supervisados por un veterinario para mejorar la fuerza y la coordinación.
    • Cirugía: En casos donde la ataxia es causada por tumores, hernias o lesiones que requieren intervención quirúrgica.
    • Terapias específicas: Como la terapia con láser o la acupuntura, que pueden ayudar en ciertos casos a reducir el dolor y la inflamación.

    ¿La ataxia en gatos es mortal?

    La ataxia en gatos no es necesariamente mortal, pero puede ser un signo de una condición grave. Es crucial llevar al gato al veterinario para un diagnóstico adecuado y tratamiento. El pronóstico depende en gran medida de la causa de la ataxia y de la rapidez y eficacia del tratamiento administrado.

    ¿La ataxia felina es contagiosa?

    La ataxia en gatos no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de varios posibles problemas o causas, algunos de los cuales pueden ser contagiosos, mientras que otros no lo son. 

    ¿Cómo cuidar a un gato con ataxia?

    • Mantén al gato en áreas donde no pueda caerse desde alturas. Considera usar rampas o escalones para que pueda acceder a muebles bajos.
    • Coloca alfombras antideslizantes en el suelo para ayudarle a moverse con mayor seguridad.
    • Coloca su comida, agua y caja de arena en áreas de fácil acceso para minimizar la necesidad de saltar o trepar.
    • Lleva al gato al veterinario regularmente para monitorear su condición y ajustar el tratamiento según sea necesario.
    • Administra cualquier medicación prescrita por el veterinario. En algunos casos, la fisioterapia o la acupuntura pueden ser beneficiosas.
    • Proporciona una dieta equilibrada que apoye su salud general. Consulta con el veterinario sobre suplementos específicos que puedan ser beneficiosos.
    • Mantén a tu gato activo dentro de sus capacidades, fomentando el movimiento suave y controlado.
    • Brinda mucha atención y afecto. La interacción humana puede ser muy reconfortante para un gato con ataxia.
    • Ayuda al gato a mantenerse limpio, especialmente si tiene dificultades para asearse solo.

    Conclusión 

    La ataxia en gatos, caracterizada por la falta de coordinación motora, puede derivarse de muchas causas como infecciones, traumas o enfermedades neurológicas. El manejo adecuado y los cuidados específicos pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los gatos afectados. Los productos Waggy's con CBD han demostrado ser beneficiosos para reducir la ansiedad, aliviar el dolor y mejorar la movilidad en animales, lo que puede ser especialmente útil para gatos con ataxia. El CBD puede ayudar a calmar y estabilizar a los gatos, proporcionando un complemento natural y efectivo en su cuidado y bienestar.


    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


    Te pueden interesar Ver todo

    Alergia en Perros: Tipos, Síntomas y Tratamientos

    Alergia en Perros: Tipos, Síntomas y Tratamientos

    Agresividad en Gatos: Tipos, Causas y Soluciones

    Agresividad en Gatos: Tipos, Causas y Soluciones

    Ladridos de Perros: Tipos y Significados

    Ladridos de Perros: Tipos y Significados