¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
Los problemas respiratorios en perros son muy comunes y casi todos tenemos conocimientos de ellos aunque a veces nos quedamos en los más comunes como el resfriado, el moquillo o el asma.
Es por eso que en esta ocasión Waggy’s recopiló todos los datos importantes acerca de la disnea, uno de estos problemas respiratorios que no cuenta con la misma difusión que los anteriores. Quédate y juntos descubramos lo que es, cuáles son sus causas, síntomas, diagnóstico y su posterior tratamiento. Asimismo, buscamos recomendaciones para prevenirla.
¿Te interesa el tema? Da scroll hacia abajo y descubre un mundo de información útil para garantizar el bien de tu peludito.
La disnea es una dificultad para respirar que puede estar causada por enfermedades cardiacas o respiratorias sin embargo, también encuentran como causa el ejercicio intenso, intoxicación, anemia, entre otros.
La disnea es el principal síntoma de los problemas cardiacos. Dependiendo del grado de disnea que tenga tu peludo, se obtendrá también el grado de disfunción que tiene en su corazón. El esfuerzo físico en exceso puede ser causa de problemas cardíacos por lo que también lo es de disnea.
Los altibajos en las vías aéreas superiores como la nariz, laringe o tráquea pueden provocar dificultades en la respiración, ejemplos de esto pueden ser los tumores o deformaciones del tórax. Asimismo, las alteraciones en bronquios, bronquiolos y pulmones como neumonía o cáncer de pulmón serán causas de disnea. Por último, la acumulación de líquidos que provocan padecimientos como hidrotórax, hemotórax, neumotórax, también pueden ser causantes de disnea.
Dentro de otras causas que provocan disnea se puede encontrar la anemia, obesidad, intoxicaciones, golpe de calor, electrocución , entre otras.
Realmente los síntomas de la disnea no son tan visibles o fáciles de interpretar pero, pueden ser los siguientes:
Suele mantenerse de pie o sentado en vez de parado
En cualquiera de los casos, es importante consultar con tu médico veterinario de cabecera y no dejar pasar estas señales ya que la disnea aguda o grave puede resultar letal en el peor de los casos.
Una vez que acudiste a tu médico veterinario y que ha comprobado que tu mascota efectivamente presenta disnea, buscará establecer o identificar las causas de la misma. Causas que puedes encontrar en uno de los apartados previos.
En algunas situaciones, el médico veterinario establece un diagnóstico a partir de conocimientos de la raza, la historia médica y algún análisis de sangre, sin embargo, casi siempre son necesarios otros tipos de análisis dependiendo de la enfermedad sospechada. Estos pueden ser:
El tratamiento puede variar dependiendo de la causa que se haya identificado, sin embargo, el tratamiento más común y efectivo que se recomienda es la oxigenoterapia.
La oxigenoterapia para perros consiste en administrar oxígeno suplementario al animal para aumentar el nivel de oxígeno en su sangre y aliviar el problema respiratorio que presente. Esta puede ser administrada de varias maneras, dependiendo de la causa de la afección.
Este tratamiento puede ser muy efectivo pero es necesario que siempre sea administrado por un profesional veterinario y en un ambiente controlado.
Prevenir la disnea en perros implica cuidar su salud en general y tomar medidas específicas según las necesidades de su mascota. Te recomendamos cuidar lo siguiente:
La obesidad es una causa común de disnea en perros. Asegúrate de que tu perro mantenga un peso adecuado mediante una mejor alimentación para perros proporcionándole así una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Las alergias pueden provocar dificultad para respirar en algunos perros. Si tu perro tiene alergias conocidas, trabaja con tu veterinario para identificar y gestionar los desencadenantes y proporcionar tratamiento según sea necesario.
El humo del tabaco y otros irritantes ambientales pueden empeorar los problemas respiratorios en los perros. Evita fumar cerca de tu mascota y asegúrate de que esté en un ambiente limpio y libre de humo.
Mantén a tu perro al día con sus vacunas y lleva a cabo exámenes regulares con un veterinario. Esto puede ayudar a detectar y prevenir problemas de salud antes de que se conviertan en un problema grave. A continuación te invitamos a que leas nuestro artículo sobre este tema: vacunas para perros.
El ejercicio es importante para mantener a tu perro en forma, pero asegúrate de que sea apropiado para su edad, tamaño y salud general. Evita el ejercicio excesivo en climas extremadamente calurosos o fríos.
Mantén a tu perro protegido contra pulgas, garrapatas y otros parásitos que puedan transmitir enfermedades respiratorias. Consulta a tu veterinario sobre los productos adecuados para tu mascota y sobre todo, para informarte sobre enfermedades parasitarias como por ejemplo: la leishmaniosis en perros y la leptospirosis en perros.
Si tu perro tiene una enfermedad cardíaca o respiratoria crónica, sigue las recomendaciones de tu veterinario para el tratamiento y el control de la enfermedad.
El estrés y la ansiedad pueden afectar la respiración de tu perro. Proporciona un ambiente tranquilo y seguro para tu mascota, y considera opciones como la terapia de comportamiento si es necesario.
Durante temperaturas extremadamente calurosas o frías, limita el tiempo que tu perro pasa al aire libre y asegúrate de que tenga acceso a agua fresca y sombra en días calurosos, o un lugar cálido en días fríos.
Los problemas respiratorios más comunes en perros son:
Los resfriados en perros a menudo se manifiestan con síntomas como secreción nasal, tos y estornudos.
El moquillo en perros es una enfermedad viral que puede afectar el sistema respiratorio de los perros, causando síntomas como tos, secreción nasal, dificultad para respirar y fiebre.
Estas son inflamaciones de la garganta y las amígdalas en los perros, que pueden provocar dificultades para tragar, tos y otros problemas respiratorios.
La bronquitis en los perros puede ser aguda o crónica y se caracteriza por la inflamación de los bronquios, lo que puede resultar en tos persistente y dificultades para respirar.
La neumonía en perros es una infección pulmonar que puede afectar a los perros y causar síntomas graves como tos, dificultad para respirar, fiebre y letargo.
Si bien es menos común en perros que en humanos, algunos perros pueden desarrollar asma, una enfermedad que provoca constricción de las vías respiratorias, tos y dificultad para respirar.
Es recomendable acudir al médico veterinario desde el momento que identificamos las primeras señales, sin embargo, será obligatorio llevarlo cuando nuestra mascota no se pueda mover y prefiera estar en alguna posición en particular, se observe una respiración muy agitada y no ceda con el paso de varios minutos. Asimismo, en situaciones graves, la lengua de nuestras mascotas puede presentar un color rosado oscuro o azulado, lo cual es un indicativo de atención de emergencia inmediata.
Para saber exactamente qué tratamiento sería el adecuado, debemos llevar al perro a consulta y en Waggy's sabemos que ir al veterinario no es nada fácil para tu mascota, ya que muchas veces el estrés y ansiedad en perros es desatado en casos como éste, por eso, te ofrecemos nuestros premios relajantes para perros con CBD para perros 100% naturales, que ayudarán a calmar a tu mascota , ya que en estos momentos suele estar muy presente la agresividad en perros, para que la sesión con el médico prosiga con éxito. Además, son excelente fuente de Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota.
Además te presentamos nuestra nueva línea de suplementos para perros Waggy's RELAX. Formulado con Té Verde, Ashwagandha, Valeriana y L-Triptofano, este suplemento actúa reduciendo el nerviosismo y promoviendo una sensación de tranquilidad sin causar sedación. Su fórmula 100% natural es apta para perros sensibles y viene en soft chews deliciosos y fáciles de administrar. RELAX es el complemento perfecto para calmar su ansiedad de manera suave y natural.
En este blog descubrimos que la disnea es una dificultad para respirar que puede estar causada por enfermedades cardiacas, respiratorias u otras. También descubrimos que los síntomas más comunes son la depresión, pérdida de apetito, respirar con la boca abierta, entre otras.
Como en toda problemática, existen acciones que se pueden realizar para tratar de prevenirla y es importante que las conozcamos. La prevención también es un acto de amor y de respeto hacia la vida de nuestras mascotas.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.