¡Envíos Gratis a partir de $300 de compra!
Helados para Gatos: 5 Recetas Fáciles Caseras

Helados para Gatos: 5 Recetas Fáciles Caseras

Helados para Gatos: 5 Recetas Fáciles Caseras

Con el calor del verano, es común que busquemos formas refrescantes de consentir a nuestras mascotas. Los helados caseros para gatos pueden ser una alternativa refrescante, siempre que estén hechos con ingredientes seguros para ellos.
En este blog te contamos todo lo que necesitas saber sobre este snack especial: si son adecuados, qué ventajas pueden ofrecer, qué ingredientes usar (y cuáles evitar), y por supuesto… ¡5 recetas fáciles para prepararlos en casa!

¿Son los helados adecuados para los gatos?

Depende. Los gatos tienen un sistema digestivo muy distinto al nuestro, y muchos de ellos son intolerantes a la lactosa, por lo que el típico helado de vainilla que comemos no es una buena opción. Sin embargo, si se preparan con ingredientes seguros y en cantidades moderadas, los helados caseros pueden ser un snack divertido para tu michi. La clave está en elegir los ingredientes adecuados, evitar los que pueden causar malestar e introducirlos como un premio ocasional, no como parte regular de su dieta.

Ventajas de los helados para gatos

Si se hacen correctamente, los helados para gatos pueden ofrecer algunas ventajas prácticas:

  • Hidratación extra: Muchos gatos no beben suficiente agua, especialmente en climas cálidos. Los helados hechos con base líquida (como caldo bajo en sodio o agua) pueden ayudar a mantenerlos hidratados de forma atractiva.

  • Enriquecimiento y estimulación: Los helados pueden ser una forma divertida de enriquecer el entorno del gato, sobre todo si los preparas con diferentes texturas, formas o incluso los escondes para fomentar su instinto de caza. Esta clase de estimulación mental y sensorial ayuda a mantener a tu gato activo, curioso y menos propenso al aburrimiento, especialmente en interiores.

Además, puedes complementar este tipo de enriquecimiento con juguetes para perros y gatos interactivos como el Waggy’s Ratón Loco. Su movimiento errático y su textura suave están diseñados para despertar el instinto natural de caza de tu gato, manteniéndolo entretenido y en movimiento. Es una excelente herramienta para liberar energía acumulada y promover el bienestar físico y emocional de tu michi.


  • Una forma diferente de premiarlos: Si tu gato ya se aburrió de sus premios habituales, un helado casero puede ser una forma nueva y refrescante de recompensarlo, siempre y cuando los ingredientes sean seguros y lo tolere bien.

¿Qué helados pueden comer los gatos? Mejores ingredientes

Estos ingredientes son seguros para la mayoría de los gatos y fáciles de usar en recetas caseras:

  • Caldo de pollo o pescado (sin sal ni condimentos): Una base sabrosa, hidratante y fácil de congelar. Puedes verterlo en moldes pequeños y congelar.

  • Atún o salmón en agua: Ambos son sabores atractivos para muchos gatos. Puedes triturarlos con un poco de agua y congelar la mezcla en cubitos o moldes.

  • Yogur natural sin lactosa: Para gatos que lo toleran, el yogur natural sin azúcar y sin lactosa puede ser una base cremosa y atractiva. Si el yogur contiene probióticos, podría aportar beneficios adicionales.

  • Frutas aptas como el melón o la sandía (en pequeñas cantidades): Algunos gatos disfrutan de frutas suaves como el melón. Solo asegúrate de quitar semillas y cáscaras, y ofrecerlas con moderación.

  • Hierba gatera o catnip: Puedes espolvorear un poco sobre los helados o mezclarlo con otros ingredientes para un toque estimulante.

Te puede interesar: beneficios del catnip.

¿Qué ingredientes debes evitar?

Aunque preparar helados caseros para tu gato suena divertido, es fundamental conocer los ingredientes que debes evitar:

  • Lácteos con lactosa: La mayoría de los gatos adultos no digieren bien la lactosa. El helado tradicional de leche puede provocar malestar estomacal, gases y diarrea.

  • Azúcar, miel o edulcorantes: Los gatos no necesitan azúcar, y muchos edulcorantes artificiales (como el xilitol) son tóxicos para ellos. Además, su paladar no está diseñado para saborear lo dulce.

  • Chocolate, café o té: Estos ingredientes contienen sustancias tóxicas para los gatos, como la cafeína y la teobromina. Incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas.

  • Uvas, pasas, cebolla y ajo: Estos ingredientes están asociados con efectos tóxicos en gatos y pueden afectar órganos como el riñón o el hígado.

  • Conservadores, colorantes o alimentos procesados: Evita productos industriales que no estén formulados para gatos. Siempre es mejor optar por lo natural, simple y sin condimentos.

Te puede interesar: ¿los gatos pueden comer chocolate?

¿Pueden los gatos con problemas de salud comer helados?

Depende completamente del tipo de problema de salud y del tipo de helado. Si tu gato tiene condiciones como insuficiencia renal, alergias alimentarias, diabetes o problemas gastrointestinales, lo mejor es consultar con tu médico veterinario antes de introducir cualquier snack nuevo, incluso si es casero.

Algunos gatos pueden tolerar mejor helados hechos con caldo natural o proteínas puras (como atún o pollo sin condimentos), pero en casos de salud delicada, cada ingrediente cuenta. Es importante no sustituir una dieta médica o controlada con snacks, incluso si son naturales o caseros.

Te puede interesar: snacks para gatos caseros.

5 Recetas de helados caseros para gatos.

  • Cubitos de caldo

    • Ingredientes: Caldo de pollo o pescado (sin sal, sin ajo ni cebolla)

    • Preparación: Vierte el caldo en moldes pequeños o bandejas para hielo y congela.

    • Tip extra: Puedes agregar algunos premios Waggy’s Bites para más sabor.

  • Helado de atún

    • Ingredientes: ½ lata de atún en agua, 1 cucharada de agua

    • Preparación: Tritura bien el atún con el agua hasta que quede una mezcla homogénea. Congela en moldes pequeños.

    • Ideal para: Gatos que aman los sabores intensos.

  • Yogur con catnip

    • Ingredientes: 2 cucharadas de yogur sin lactosa, una pizca de catnip seco

    • Preparación: Mezcla ambos ingredientes y congela en moldes de silicona.

    • Recomendación: Ofrece solo a gatos que toleren bien el lácteo sin lactosa.

  • Helado de salmón

    • Ingredientes: 2 cucharadas de salmón cocido y desmenuzado, 2 cucharadas de agua o caldo natural

    • Preparación: Licúa hasta obtener una textura cremosa y congela.

  • Cubos refrescantes de melón

    • Ingredientes: 2 cubos pequeños de melón maduro sin semillas ni cáscara, 1 cucharada de agua

    • Preparación: Tritura bien y congela.

    • Nota: Solo para gatos que aceptan frutas, y en muy poca cantidad.

 

¿Cuánto helado le puedes dar a un gato?

Aunque estos helados están pensados para ser seguros, deben ofrecerse como premios ocasionales. La porción ideal depende del tamaño del gato y su salud general, pero como regla general:

  • 1 o 2 cubitos pequeños por semana son suficientes.

  • Si es la primera vez que le das helado, ofrece solo una pequeña porción y observa cómo reacciona.

  • Siempre deben ser un complemento, no un sustituto de su dieta balanceada.


Consejos para darle helados a tu gato

  • Cada gato es diferente. Algunos pueden amar los helados, otros ni los mirarán. Si notas vómito, diarrea o cambios de comportamiento, suspende el snack.

  • Usa platos fríos o juguetes tipo “lick mat” para servir el helado. Esto promueve la estimulación y hace que disfruten más el momento.

  • Congela en porciones pequeñas, como cubitos de hielo, tapas de botellas o moldes de silicona. Así evitas desperdicio y controlas mejor la cantidad.


¿Qué hago si mi gato no quiere comer helado?

No te preocupes, ¡no todos los gatos son fans del frío! Así como tienen personalidades muy diferentes, también tienen preferencias alimenticias particulares. Si tu michi ignora por completo el helado, aquí te dejamos algunas ideas para consentirlo sin frustraciones:

  • Prueba con texturas distintas. A algunos gatos les atraen más las mezclas cremosas que los cubos de hielo. También puedes dejar que el helado se ablande un poco antes de ofrecérselo.

  • Ofrécele en un momento de calma, no justo después de comer. Si está relajado o en modo explorador, es más probable que pruebe cosas nuevas.

  • Opta por un snack funcional como Waggy’s Bites. Son premios para gatos diseñados especialmente para gatos, con ingredientes funcionales que apoyan aspectos como la piel, el pelaje y el sistema inmunológico. Una forma práctica y segura de consentirlo, sin complicaciones.


Conclusión

Los helados caseros para gatos son una excelente forma de refrescar, premiar y estimular a tu michi en épocas de calor, siempre que estén hechos con ingredientes seguros y ofrecidos en cantidades moderadas. Además, pueden convertirse en un momento de enriquecimiento y juego si se combinan con juguetes o formas creativas de presentación.

Y si tu gato no es fan del helado, no pasa nada. Lo importante es encontrar maneras seguras y positivas de consentirlo, ya sea con snacks funcionales como Waggy’s Bites, juguetes como el Ratón Loco, o simplemente compartiendo tiempo juntos.

Recuerda: cada gato es único, y parte del amor que les damos está en conocer sus gustos, respetar sus límites… ¡y seguir buscando formas de hacerlos felices!

Dejar un comentario

* Necesario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados