Perros Galgos: Tipos, Características y Cuidados 2025

Perros Galgos: Tipos, Características y Cuidados 2025

Los galgos son una de las razas más antiguas y elegantes del mundo canino. Conocidos por su silueta estilizada, velocidad impresionante y temperamento tranquilo, estos perros han conquistado no solo las pistas de carreras, sino también los corazones de muchas familias. En este blog te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de galgos, sus características físicas, su personalidad y los cuidados que requieren en 2025.

Origen e historia del perro galgo

El origen del galgo se remonta a miles de años atrás, con representaciones en el Antiguo Egipto que datan de aproximadamente 4000 a.C. Estos perros eran valorados por su capacidad para cazar presas veloces como liebres y ciervos, y eran considerados animales de nobleza.

Con el tiempo, los galgos se extendieron por Europa, Asia y América, siendo especialmente populares en Inglaterra y España, donde se desarrollaron algunas de las variedades más conocidas. Hoy en día, los galgos no solo son atletas en deportes caninos, sino también excelentes compañeros en hogares tranquilos.

¿Qué tipos de galgos existen?

Existen varias razas y variedades de galgos, cada una con particularidades únicas. A continuación, Waggy’s te comparte algunas de las más reconocidas:

  • Galgo inglés (Greyhound): El más conocido a nivel mundial. Altos, delgados y muy rápidos. Frecuentemente usados en carreras y deportes de velocidad.

  • Galgo español (Galgo español): Más robusto que el inglés, pero igualmente ágil. Utilizado tradicionalmente para la caza en España.

  • Whippet: Considerado un galgo en miniatura, pero con gran velocidad y energía. Ideal para personas que buscan un perro de menor tamaño.

  • Saluki: De origen persa, muy elegante y con gran resistencia física.

  • Borzoi (galgo ruso): De pelaje largo y carácter reservado, criado originalmente para la caza en climas fríos.

  • Afghan Hound: Galgo originario de Afganistán, con un pelaje largo y sedoso y una personalidad aristocrática.

Características físicas principales de los galgos

  • Cuerpo delgado y aerodinámico: Diseñado para la velocidad. Su estructura les permite alcanzar hasta 70 km/h en distancias cortas.

  • Pecho profundo y patas largas: Les proporciona una zancada amplia y eficiente.

  • Cabeza alargada y hocico estrecho: Característico de la raza, con una mirada dulce y expresiva.

  • Pelo corto (en la mayoría de las razas): Aunque algunas variedades como el Borzoi o el Afghan Hound tienen pelaje largo.

Carácter y personalidad

Los galgos tienen una personalidad sorprendentemente tranquila, sobre todo si se compara con su apariencia atlética. Son perros dóciles, gentiles y muy afectuosos con su familia. Disfrutan de la compañía humana y suelen formar un vínculo fuerte con sus cuidadores. Aunque pueden parecer reservados al principio, una vez que se sienten seguros, buscan cercanía y contacto.

Para fortalecer ese lazo afectivo, pequeños gestos diarios hacen la diferencia: una caminata tranquila, una caricia... o los premios naturales para perros, como Waggy’s Bites. Con ingredientes funcionales y un sabor que los galgos aman, son una excelente forma de decir "te amo" sin palabras. A veces, un gesto tan simple como compartir un Waggy’s Bites puede fortalecer el vínculo de forma muy especial.

En cuanto a la convivencia, los galgos son conocidos por ser silenciosos y poco reactivos, lo que los hace ideales para hogares tranquilos. No suelen ser destructivos ni demasiado juguetones, pero sí disfrutan de paseos regulares y momentos de ejercicio breve pero intenso. En general, son muy adaptables, siempre y cuando se respete su sensibilidad: no responden bien a los gritos ni a los entornos caóticos. Si buscas un compañero calmado, elegante y afectuoso, el galgo es una opción ideal.

¿Por qué los galgos no ladran?

Una de las curiosidades más llamativas de los galgos es su tendencia a ladrar muy poco. Esto no significa que sean mudos, sino que tienen un carácter calmado y no suelen reaccionar con ladridos ante estímulos menores. Algunos factores que influyen:

  • Temperamento tranquilo: Son perros muy equilibrados emocionalmente.

  • Cría selectiva: A lo largo de los siglos, se ha favorecido el comportamiento silencioso, especialmente en razas utilizadas para la caza.

  • Entorno estable: Un galgo bien cuidado, con ejercicio suficiente y un ambiente tranquilo, rara vez siente la necesidad de ladrar.

¿Cómo es tener un galgo en casa?

Tener un galgo en casa es una experiencia gratificante para quienes buscan un perro tranquilo, cariñoso y elegante. A pesar de su historial como atleta, el galgo es un verdadero “perro sofá”: duerme muchas horas al día, se adapta bien a espacios pequeños y no requiere actividad constante. Es una raza que valora la calma, por lo que es ideal para hogares sin demasiado ruido ni estímulos excesivos.

Eso sí, necesitan salir a caminar todos los días y, si es posible, correr libremente en un espacio cerrado y seguro al menos una o dos veces por semana. En casa, son limpios, no suelen tener olor fuerte y aprenden rápido las rutinas. Son muy sensibles emocionalmente, por lo que es importante tratarlos con suavidad, paciencia y refuerzo positivo.

Enfermedades más comunes y sus síntomas

Como toda raza, los galgos pueden ser propensos a ciertas enfermedades. Reconocer los síntomas a tiempo es clave para actuar con rapidez y garantizar su bienestar.

  • Torsión gástrica (dilatación-torsión del estómago): Es una condición grave que puede afectar a razas de pecho profundo como el galgo. Los síntomas incluyen hinchazón abdominal, salivación excesiva, intentos fallidos de vomitar y debilidad. Es una emergencia médica.

  • Hipotiroidismo: Algunos galgos pueden desarrollar esta afección hormonal. Los signos incluyen letargo, aumento de peso sin razón aparente, caída de pelo y piel seca.

  • Problemas dentales: Debido a su genética, pueden acumular sarro más fácilmente. Mal aliento, encías rojas y dificultad para comer son señales de alerta. Una correcta limpieza dental perros es fundamental.

  • Osteosarcoma (cáncer de hueso): Esta enfermedad es más común en razas grandes y atléticas como los galgos, especialmente aquellos que han sido retirados de carreras. Suele manifestarse con cojeras persistentes, dolor al caminar o inflamaciones en extremidades. Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir de inmediato al veterinario para un diagnóstico preciso.

Te puede interesar: cáncer en perros.

Aunque el osteosarcoma requiere tratamiento médico, el cuidado preventivo de las articulaciones puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida del galgo. En este sentido, los premios para perros, como Waggy’s Mobility es una excelente opción de apoyo diario: contiene glucosamina, condroitina y cúrcuma, ingredientes funcionales que han sido ampliamente utilizados para apoyar la salud articular y el bienestar general del movimiento en perros adultos. Además, su fórmula funcional está diseñada para ayudar a mantener la flexibilidad y movilidad de los perros adultos y seniors, de forma segura y deliciosa. Siempre consulta con tu veterinario antes de introducir un suplemento, especialmente si tu perro ya está bajo tratamiento médico.

“Recuerda que los suplementos no sustituyen tratamientos médicos y siempre deben ser usados bajo supervisión veterinaria.”

  • Sensibilidad a ciertos medicamentos: Los galgos tienen una baja proporción de grasa corporal, lo que puede hacer que reaccionen de forma inusual a algunos anestésicos o antiparasitarios. Siempre informa a tu veterinario que se trata de un galgo.

Cuidados esenciales y necesidades de los galgos

Tener un galgo sano y feliz requiere cubrir aspectos básicos de su bienestar:

Alimentación

Los galgos necesitan una dieta equilibrada, rica en proteínas de calidad, grasas saludables y baja en cereales de baja digestión. Debido a su metabolismo, tienden a mantenerse delgados, pero hay que evitar que estén por debajo de su peso ideal. Repartir la comida en dos tomas al día y evitar el ejercicio justo después de comer ayuda a prevenir problemas digestivos como la torsión gástrica. Suplementos funcionales pueden apoyar su salud digestiva y articular si el veterinario lo recomienda.

Te puede interesar: dieta barf.

Higiene

Su pelaje corto requiere poco mantenimiento, pero se recomienda un cepillado semanal para retirar pelo muerto y estimular la piel. Hay que prestar especial atención a la limpieza dental, ya que tienden a formar placa. También es fundamental mantener uñas cortas, revisar orejas y controlar la aparición de callos en codos por su poca grasa corporal.

Ejercicio

Aunque no necesitan horas de actividad como otras razas, los galgos sí requieren paseos diarios y, si es posible, carreras breves en espacios controlados. Una rutina equilibrada previene el estrés, mejora la circulación y mantiene sus músculos tonificados. Son más activos en clima templado, ya que no toleran bien el frío ni el calor extremo.

Conclusión

El galgo es un compañero ideal para quienes buscan un perro sensible, noble y de bajo mantenimiento dentro del hogar. Detrás de su figura atlética hay un alma tranquila que disfruta del descanso, del cariño suave y de los pequeños placeres del día a día. Con los cuidados adecuados, una buena alimentación y mucha ternura, tu galgo vivirá una vida plena y feliz. Y si quieres fortalecer ese vínculo de forma especial, no olvides que un premio como Waggy’s Bites puede ser la manera perfecta de decirle "te amo" todos los días.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Te pueden interesar Ver todo

Estornudo Inverso en Perros: Qué es, Por qué ocurre y Qué hacer

Estornudo Inverso en Perros: Qué es, Por qué ocurre y Qué hacer

Piómetra en Perros: Qué es, Causas, Síntomas y Tratamiento

Piómetra en Perros: Qué es, Causas, Síntomas y Tratamiento

¿Por qué mi Perro Come Tierra? Causas y Soluciones

¿Por qué mi Perro Come Tierra? Causas y Soluciones