¿Por qué mi Perro Come Tierra? Causas y Soluciones

¿Por qué mi Perro Come Tierra? Causas y Soluciones

¿Te ha pasado que tu perro, en medio del paseo o en el jardín, empieza a comer tierra? Aunque al principio puede parecer una conducta curiosa o pasajera, es importante entender por qué lo hace. Comer tierra no suele ser un comportamiento típico en perros sanos, y aunque puede tener causas benignas, también puede estar relacionado con desequilibrios físicos o emocionales. En este blog te contamos todo lo que necesitas saber: desde posibles causas hasta qué hacer si este hábito se repite.

¿Es normal que los perros coman tierra?

Comer tierra no es una conducta típica o saludable en los perros, pero tampoco significa automáticamente que algo grave está pasando. A veces es una conducta exploratoria puntual, sobre todo en cachorros. Sin embargo, si se vuelve frecuente o compulsiva, conviene prestar atención: podría estar indicando una necesidad no cubierta, un problema de salud o simplemente aburrimiento.

¿Por qué los perros comen tierra?

Este comportamiento, conocido como pica, puede tener varias causas:

  • Déficit nutricional: Algunos perros comen tierra porque su organismo podría estar buscando minerales o nutrientes faltantes. Por ejemplo, carencias de hierro u otros minerales podrían estar relacionadas con este comportamiento, aunque no siempre es el caso. Si sospechas esto, consulta con tu veterinario para una evaluación y, si es necesario, ajustar su dieta o suplementación.

  • Aburrimiento o falta de estimulación: Los perros también exploran el mundo con la boca. Si no tienen suficiente estimulación física o mental, podrían recurrir a conductas inusuales como comer tierra solo por entretenerse. Asegúrate de que tu perro tenga juegos, paseos, compañía y desafíos que lo mantengan motivado.

  • Malestar gastrointestinal: Algunos perros comen tierra como forma instintiva de aliviar molestias estomacales, aunque esto no siempre ayuda. Si ves que lo hace acompañado de arcadas, mal aliento o cambios en su apetito, es mejor consultar al veterinario.

  • Ansiedad o estrés: La ansiedad también puede manifestarse a través de comportamientos repetitivos o inusuales, como comer tierra. Esto suele ocurrir en situaciones de cambio, soledad prolongada, tormentas o ruidos fuertes. Si notas que tu perro comienza a ingerir tierra de forma insistente en momentos específicos de estrés, es posible que lo haga como una forma de autorregulación emocional.

Una herramienta útil en estos casos puede ser el uso de los premios relajantes para perros diseñados para apoyar el equilibrio emocional. Waggy’s Calming para perros contiene ingredientes funcionales como aceite de cáñamo, pasiflora y L-teanina, que han sido asociados con el apoyo al equilibrio emocional sin sedar al animal. Es ideal para incluir en rutinas previas a situaciones que sabes que pueden generar ansiedad, como salidas largas, visitas al veterinario o eventos con ruido excesivo.

Este tipo de apoyo, combinado con cambios en el entorno y una rutina estable, podría contribuir al bienestar emocional del perro, a manejar mejor sus emociones y reducir conductas no deseadas como comer tierra.

También te puede interesar: por qué mi perro como pasto y no quiere comer.

Síntomas de un perro que come tierra

Más allá de ver directamente a tu perro comiendo tierra, hay otras señales que podrían alertarte:

  • Restos de tierra en la lengua, encías o entre los dientes.

  • Vómitos o diarrea después de hacerlo.

  • Letargo o apatía.

  • Mal aliento o cambios en las heces.

  • Ansiedad o inquietud sin motivo aparente.

¿Qué pasa cuando mi perro come tierra?

Comer tierra puede parecer inofensivo, pero en realidad puede implicar ciertos riesgos, especialmente si ocurre de forma frecuente o en grandes cantidades:

  • Obstrucción intestinal: Pequeñas piedras o cantidades de tierra pueden causar bloqueos en el tracto digestivo, especialmente en perros pequeños o si lo hacen con frecuencia.

  • Intoxicaciones o parásitos: La tierra puede estar contaminada con fertilizantes, pesticidas o parásitos como larvas de anquilostoma. Esto puede derivar en infecciones o intoxicaciones.

  • Desgaste dental o lesiones bucales: Si muerde piedras u objetos duros al comer tierra, puede dañar encías o dientes.

¿Qué hacer si mi perro come tierra?

Si detectas este comportamiento, aquí tienes algunos pasos útiles:

  • Visita al veterinario: Es lo primero que debes hacer. El veterinario podrá descartar causas físicas, como deficiencias nutricionales o enfermedades gastrointestinales. También podrá orientarte sobre cambios alimenticios o suplementación si es necesario.

  • Revisa su alimentación: Una dieta equilibrada es clave. Asegúrate de que su comida contenga los nutrientes necesarios para su etapa de vida y nivel de actividad. En algunos casos, tu veterinario podría recomendarte un suplemento funcional.

  • Ofrece más estimulación y juego: Aumenta el tiempo de juego y paseos. Juguetes interactivos, rutinas nuevas o incluso ejercicios de olfato pueden mantenerlo enfocado y reducir este tipo de comportamientos por aburrimiento.

Te puede interesar: mejor alimentación para perros.

¿Qué hacer si mi perro come tierra y vomita?

Si después de comer tierra tu perro vomita, es señal de que algo no anda bien. Aquí lo que puedes hacer:

  • No dejes que siga comiendo, retíralo del área y asegúrate de que no tenga acceso a más tierra.

  • Observa los síntomas, ¿El vómito fue una sola vez? ¿Sigue activo o se ve decaído? ¿Tiene diarrea? Anota lo que observes.

  • Llévalo al veterinario lo antes posible, si el vómito se repite, hay signos de letargo o diarrea, no esperes. Lleva a tu perro al veterinario para una revisión completa.

Si las visitas al veterinario generan estrés en tu perro, podría ser útil buscar alternativas para su bienestar. Algunos tutores, bajo supervisión veterinaria, consideran suplementos como el Aceite de Oliva con CBD para perros de Waggy's como parte de una estrategia de apoyo al bienestar, pero su uso siempre debe ser supervisado por un veterinario.

¿Cómo evitar que mi perro coma tierra? Consejos

Evitar que tu perro coma tierra es importante porque puede provocar problemas digestivos o intoxicaciones. Aquí te dejamos consejos prácticos para prevenir este hábito y cuidar su salud.

Supervisa y limita el acceso a zonas con tierra: Cuando pases o dejes a tu perro en el jardín, vigílalo para que no coma tierra. En la medida de lo posible, limita el acceso a áreas con tierra o cubre esas zonas con césped u otro material seguro.

Refuerza el entrenamiento básico de obediencia: Enseña a tu perro comandos como “no” o “deja eso” para que puedas detenerlo cuando intente comer tierra. Reforzar estas órdenes con premios y cariño hará que aprenda a evitar ese comportamiento.

Revisa su salud con un veterinario: Si el hábito persiste, lleva a tu perro al veterinario para descartar problemas médicos o deficiencias nutricionales que puedan estar causando este comportamiento.

Conclusión 

Comer tierra puede ser un hábito preocupante, pero con atención, paciencia y algunos cambios en su rutina y alimentación, es posible corregirlo. Siempre observa a tu perro y busca ayuda profesional cuando notes que el comportamiento persiste o se acompaña de síntomas como vómitos o diarrea. Mantener a tu peludo feliz, activo y bien alimentado es la mejor manera de prevenir conductas indeseadas y cuidar su salud.

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


Te pueden interesar Ver todo

Gato Egipcio: Lo que Necesitas Saber

Gato Egipcio: Lo que Necesitas Saber

Maine Coon: Origen, Características y Cuidados

Maine Coon: Origen, Características y Cuidados

Perro de Agua Español: Todo lo que Debes Saber

Perro de Agua Español: Todo lo que Debes Saber