¿Por qué los gatos también necesitan suplementos?
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
La rabia es una enfermedad de dominio público ya que es común que vacunemos a nuestras mascotas en prevención de ella sin embargo, ¿realmente sabes lo qué es, sus síntomas y la importancia de la vacunación?
Quédate leyendo este artículo y junto con Waggy’s descubre todo lo necesario para tener un contexto e idea más amplia sobre ella. Recuerda que es una enfermedad letal para nuestros animales y altamente contagiosa y sí, también la pueden contraer los humanos.
La rabia es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al sistema nervioso central de los caninos y otros mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Es causada por el virus de la rabia, que se encuentra en la saliva del animal infectado y se transmite principalmente a través de mordeduras o rasguños. La rabia es una enfermedad grave y, en la mayoría de los casos, mortal tanto para los perros como para los humanos.
Los síntomas que tu mascota pueda presentar variarán mucho dependiendo de la gravedad de la situación sin embargo, estos pueden ser algunos de ellos y es importante que estemos atentos para poder notificar al médico veterinario.
Realmente no existe una razón externa por la que a tu perro le dé rabia. Esta enfermedad es causada por un virus de la familia Rhabdoviridae se transmite a través de la mordedura, arañazos o contacto de una herida con la saliva de un animal infectado, aunque estas dos últimas situaciones se provocan con menor frecuencia.
La rabia no tiene tratamiento ni cura por eso es que Waggy’s hace mucho énfasis en la importancia de la prevención de enfermedades mediante la vacunación. Es una enfermedad letal para nuestras mascotas y recordemos que los humanos se pueden contagiar de la rabia después de la mordedura de un perro.
Como se ha explicado anteriormente, la rabia se contagia a través de la saliva de un animal infectado. El contagio suele ocurrir después de la mordedura de un animal que ya está infectado, tenga síntomas o no. Durante la primera fase de la infección el virus permanece en la herida. Después, se desplaza por el sistema nervioso hasta el tejido cerebral y allí se multiplica. En la etapa final se propaga por los nervios hasta llegar a las glándulas salivales.
Una vez que el perro se infectó, el virus generalmente se incuba de 2 a 8 semanas antes de que se noten los síntomas, aunque su transmisión ocurre bastante rápido. La saliva infectada viaja a través de los nervios y la médula espinal hacia el cerebro. Una vez que este órgano está infectado, el virus se multiplica y se propaga a las glándulas salivales, que es cuando aparecen los signos de la enfermedad. Es posible que el virus esté en el cuerpo de un canino durante semanas antes de que se determine que el perro está infectado. Por ejemplo, en la mayoría de los casos, los indicios de la rabia se desarrollan entre 21 y 80 días después de la exposición.
Una vez que acudimos al médico veterinario, es necesario que se realicen laboratorios clínicos. La rabia se diagnostica mediante la prueba de tinción directa de anticuerpos fluorescentes (DFA, por sus siglas en inglés), en la que se buscan antígenos virales de la rabia en el tejido cerebral. En los seres humanos, se requiere la realización de varias pruebas. En pocas horas, el laboratorio de diagnóstico puede determinar si un animal está rabioso e informar al personal médico a cargo.
Hay que aclarar que toda visita al veterinario puede ocasionar la famosa agresividad en perros como también mucho estrés y ansiedad en los perros, por eso, en Waggy's te ofrecemos nuestros productos con CBD para perros 100% naturales, que ayudarán a calmar a tu mascota. Además, contienen Omega 3 para perros, un componente necesario y esencial para el desarrollo de nuestra mascota, así que son la mejor opción a elegir.
Sin duda, como en muchas enfermedades y padecimientos, la vacunación de nuestras mascotas siempre será nuestra salvación ¿Ya conoces la importancia de su calendario de vacunación? Te dejo aquí la información: https://waggys.pet/blogs/waggys-blog/calendario-vacunacion-perros-cuales-son-y-cuanto-aplicarlas
La vacunación de la rabia del perro es obligatoria para la protección de la salud de los animales y del ser humano ya que esta enfermedad cuenta con una tasa de mortalidad del 100% tanto en personas como en animales. Es además una enfermedad de declaración obligatoria y preferentemente, debe administrarse de forma anual para garantizar la protección contra la enfermedad.
En conclusión, Waggys considera importante recordar la importancia de la prevención de estas enfermedades a través de la vacunación. Son situaciones que se pueden prevenir y que cuentan con una responsabilidad pesada en nosotros. Nuestras mascotas son seres vivos que requieren de cuidados así que brindémosles la vida más sana posible.
Te recomendamos que sigas leyendo los siguientes artículos: Mi perro tiene tos, mi perro vomita espuma blanca, disnea o problemas respiratorios en perros, leptospirosis en perros, epilepsia en perros y diarrea en perros. Éstos hablan de otras afecciones y/o enfermedades que pueden afectar a tu mascota y es importante que sepas cómo prevenirlas.
Para concluir, te damos las gracias por leernos y cualquier duda o información sobre nuestros productos, no dudes en contactarnos por medio de nuestras redes sociales. Quedamos a tus órdenes y nos vemos en el siguiente blog.
Como dueños de mascotas, estamos acostumbrados a pensar en suplementos para los perros. Sin embargo, ¿qué pasa con nuestros amigos felinos? La real...
En la constante búsqueda por la salud y felicidad de nuestras mascotas, surgen términos que es importante entender. Uno de los más relevantes es la...
Como padre o madre perruna, sabes que tu perro no es solo una mascota, es parte de tu familia. Te esfuerzas por darle la mejor vida posible, llena de amor, cuidados y aventuras. Pero a veces, sin importar cuánto amor les demos, nuestros peludos amigos pueden sentir ansiedad.